A días de que concluya el mandato de Luis Arce como presidente de Bolivia, su gestión queda marcada no solo por la crisis económica, sino también por casos de corrupción aún bajo investigación. Varios de los principales involucrados en estas indagaciones murieron en circunstancias consideradas misteriosas, en su mayoría reportadas por las autoridades como suicidios.
El primer caso ocurrió en marzo de 2023 con Felipe Sandy Rivero, considerado “testigo protegido”, quien denunció supuestos hechos de corrupción con una empresa china y al entonces ejecutivo de la ABC, Henry Nina, por conformar una red de extorsión. El fallecimiento de Sandy Rivero fue informado por el entonces ministro de Justicia, Iván Lima, quien aseguró que sufrió un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos. Este hecho estaba vinculado al denominado caso “coimas”, que finalmente no arrojó resultados en la investigación.
El segundo deceso se registró en mayo de 2023 con Juan Carlos Colodro, interventor del banco FASSIL, quien cayó desde el piso 15 del edificio Ambassador. Colodro había sido designado por el gobierno de Luis Arce para intervenir el banco quebrado. Según reportes oficiales, se trató de un suicidio por problemas personales, pero la familia denunció que el cuerpo presentaba lesiones en la espalda y presuntamente le faltaba un globo ocular y un testículo.
Otros decesos incluyen a Ricardo Merter, exgerente directivo detenido en Palmasola por el caso FASSIL, quien murió por complicaciones tras una operación cardíaca sin recibir atención inmediata.
Juan Carlos Montenegro, exgerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Boliviano, fallecido en abril de 2024 por un paro cardíaco relacionado con medicamentos, dejando una carta donde denunciaba persecución judicial y Marcelo Lea Plaza, exjuez de Coroico, hallado sin vida en su domicilio en La Paz, procesado en el caso Consorcio que involucró al exministro de Justicia César Siles. Estos casos generan cuestionamientos sobre la gestión del gobierno y la seguridad de los implicados en investigaciones de corrupción.
/// ED // SANTA CRUZ ///


Facebook Comentarios