Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
MADRID 9 Jun. (EUROPA PRESS) – El presidente estadounidense, Donald Trump, ha defendido este lunes su decisión de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en California ante las protestas contra las redadas contra inmigrantes y ha advertido de que, de no haberlo hecho, la ciudad de Los Ángeles hubiera sido «totalmente aniquilada». «Tomamos la estupenda decisión de enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios violentos instigados en California. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido totalmente aniquilada», ha publicado en un mensaje en su red social, Truth Social. En particular ha cargado contra…
En el municipio fronterizo de Villazón, departamento de Potosí, el precio de la harina de procedencia argentina registró una significativa disminución en los últimos días. Según informó el intendente municipal, José Luis Titirico, el quintal del producto, que la semana pasada alcanzó un costo de Bs 440, ahora se comercializa a Bs 350. Según la autoridad esta baja en el precio debería permitir que los panificadores retomen la venta de 8 panes por Bs 5. /// FL // POTOSÍ ///
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó a Radio Fides que durante el fin de semana se instruyó el repliegue de fiscales y su personal de apoyo desde los municipios de Ivirgarzama, Chimoré, Shinahota, Villa Tunari y Entre Ríos, ubicados en el trópico de Cochabamba, hacia el asiento fiscal de Sacaba a fin de resguardar la seguridad del personal. Sin embargo, los fiscales asignados en estas zonas evaluaron la situación y optaron por permanecer en sus puestos. “Los señores fiscales de materia han hecho una evaluación a la situación en cada lugar y, a través de notas internas, han…
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que ya es tarde para que los créditos en trámite ante la Asamblea Legislativa tengan un impacto inmediato en la economía nacional. En entrevista con Radio Fides, señaló que la demora en la aprobación genera un rezago en el desembolso de los recursos, lo cual impide que estos préstamos contribuyan a enfrentar la actual coyuntura económica. Montenegro recordó que el pasado 6 de enero alertó sobre esta situación, indicando que los créditos en cuestión podrían tardar hasta ocho meses en desembolsarse. Por ello, afirmó que ahora el país necesita “otro tipo de créditos”,…
El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Iriarte, advirtió el repliegue del personal de salud en zonas conflictivas del departamento, tras registrarse agresiones a médicos y ambulancias por parte de sectores evistas que mantienen bloqueos en diferentes caminos. “Rechazamos todo acto de violencia que ponga en peligro la vida e integridad del personal de salud. Nos declaramos en estado de emergencia y solicitamos el repliegue inmediato de personal de salud de zonas de conflicto donde no existan garantías”, afirmó. /// CM // COCHABAMBA ///
En su visita al departamento de Cochabamba, el presidente Luis Arce se pronunció sobre los conflictos impulsados por sectores del evismo y aseguró que los operativos de desbloqueo encabezados por la Policía continuarán. En ese contexto, pidió paciencia a la población y ratificó que no tiene intención de renunciar a su mandato. “La renuncia de nadie hoy resuelve los problemas, absolutamente para nada; si los resolviera, ya nos hubiéramos ido”, expresó el mandatario. /// JCH // COCHABAMBA ///
El candidato de la alianza UNIDAD llegó a Cochabamba, donde se reunirá con el alcalde de la ciudad. “Vine a solidarizarme con los cochabambinos que sufren porque no pueden trabajar y que ven cómo su economía se deteriora por estos bloqueos de caminos que son parte de una estrategia violenta para suspender las elecciones”, declaró a la prensa. “Me preocupo por la economía, que sufrirá todavía más por estas acciones irresponsables de una persona obsesionada por el poder, que hace tiempo que ya no piensa más que en sí misma”, tuiteó el candidato en su red X. “Arce ha quitado…
El gobierno del presidente Luis Arce se encuentra en el centro de la polémica tras una seguidilla de escándalos de corrupción. Desde la intervención al Banco Fassil hasta las denuncias por coimas en la construcción de la doble vía Sucre–Yamparáez. A esto se suman irregularidades en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Viceministerio de Coca, el narcovuelo con 478 kilos de droga enviados a España, y la compra de carburantes con sobreprecio en YPFB. Sin embargo, los hechos que más indignación generaron son aquellos que involucran directamente a los hijos del mandatario, quienes, a pesar de su juventud,…
Evo Morales no podrá ser candidato a la presidencia en las elecciones de agosto debido a la falta de una sigla habilitada y a la inconstitucionalidad de una nueva reelección. Sin embargo, sectores afines al exmandatario intensifican su presión en las calles, utilizando el descontento popular por la crisis económica para exigir su habilitación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los sectores evistas instrumentalizan el malestar social como una herramienta de presión política hacia las autoridades electorales y otros órganos del Estado con objetivo de forzar la participación de Morales en los comicios de agosto, a pesar de las restricciones…
A poco más de dos meses de las elecciones generales en Bolivia, la campaña electoral se ve inundada por propagandas vacías y promesas que se perciben desconectadas de la realidad y no enfocadas en resolver la crisis económica y social que atraviesa el país. Mientras la ciudadanía exige soluciones estructurales y concretas, los candidatos compiten con discursos que van desde prometer una reactivación económica en solo 100 días, hasta plantear la industrialización acelerada de los recursos naturales o incluso “hacer sexy” la función pública. La población ve estas ofertas como carentes de sustento técnico y de una visión de largo…