Autor: Rocio Chavez

El Pacto de Unidad del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) salió en defensa del congreso del partido que se desarrolló a inicios de mes en El Alto y pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una revisión minuciosa al fallo que determinó rechazar la directiva electa en el encuentro. Vidal Gómez, dirigente nacional de los interculturales sostuvo que cumplieron con todos los requisitos exigidos por la máxima institución electoral del país por lo que descartan la organización de un nuevo partido político. “Se determinará la vía administrativa, legal y jurídica para proceder ante el órgano electoral. No vamos a…

Read More

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí sugirió a las autoridades educativas adelantar las vacaciones invernales en esta región, o aplicar la modalidad virtual para evitar el incremento de infecciones respiratorias en la población estudiantil. “Vamos a presentar el informe del comportamiento epidemiológico, respaldado por el informe del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) sobre las temperaturas que irán bajando y se intensificará en el municipio de Potosí hasta siete grados bajo cero y en la zona de Lípez hasta 20 grados bajo cero”, explicó el jefe de Epidemiología del Sedes, Osman Quintana, de acuerdo a una nota…

Read More

Esta jornada se ha conocido de la decisión del senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, de retirar del parlamento el cuestionado proyecto de ley 145 de lucha contra el contrabando, mismo que fue observado por lo sectores cuentapropistas del país al interpretar que mediante esta norma se concede tuiciones a la Aduana Nacional para decomisos en ferias y depósitos previa verificación de la legalidad de mercaderías. Gremiales en estado de emergencia protagonizaron en los últimos días una serie de medidas de protesta en rechazo al proyecto de ley y contra el decreto supremo 4732 vigente desde 2022 que…

Read More

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció hoy en conferencia de prensa que restituirá los fondos entregados como garantía a las entidades que cumplan con sus obligaciones establecidas en la normativa, pero hasta 2026. El presidente de esta entidad, Edwin Rojas precisó que de seis fondos dos ya fueron cancelados mientras que los otros cuatro están pendientes de devolución. “Está vigente hasta 2026, los prestamos están condicionados principalmente a que se incremente la cartera de créditos destinados al sector productivo y vivienda de interés social. Las entidades de intermediación financiera al revés de lo que señalan también son deudores del…

Read More

Como consecuencia de la abrogación del Decreto Supremo (DS) 5143 de modernización de Derechos Reales el gobierno central definió en las últimas horas dejar sin efecto también al (DS) 5139 que autorizaba a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) un presupuesto para operativizar Derechos Reales con la contratación de consultores, oficina y software de última tecnología. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, denunció a través de redes sociales de la vigencia de este decreto. “El director de la Agetic tiene la obligación de devolver todos los recursos por ser mal utilizados”, manifestó…

Read More

El pronunciamiento de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) surgió en la víspera luego de que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunciara una sanción millonaria al sistema financiero por incumplimiento de reglamentos relacionados a las tasas de interés, comisiones y tarifas. “El precio de las divisas en el exterior no es fijado por los bancos, es un mercado donde prevalecen las fuerzas de la demanda y la oferta, y la demanda es mayor a la oferta, repercutiendo en el precio, lo que hace más difícil aún atender las solicitudes del público”, aclaró ASOBAN a través…

Read More

/// ESPACIO SOLICITADO /// El Banco Central de Bolivia (BCB), en referencia al comunicado emitido por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) con relación a las condiciones de restitución de fondos entregados como garantía, comunica a la opinión pública lo siguiente: Desde el año 2017 se crearon fondos con montos liberados a partir de la reducción de la tasa de encaje legal requerido. Los mismos se constituyen en garantía del BCB por los préstamos otorgados a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) para que puedan acceder a los mismos sin costo financiero (tasa de interés de 0%), con…

Read More

Las protestas de los comunarios de Chiquiacá en el departamento de Tarija lograron que personal de la transnacional Petrobras se retire del lugar y con ellos la intensión de realizar estudios de campo para la explotación del pozo Domo Oso X-3, visto como agresivo al entorno de la Reserva Nacional de Tariquía. Pamela Fuentes del comité cívico de la región sostuvo en contacto con Fides Tarija que este repliegue es temporal, lo que obliga a los movilizados a mantener vigila permanente. “El martes en la mañana iban a replegarse a Santa Cruz porque los comunarios van a radicalizar sus medidas…

Read More

El punto fronterizo de Pisiga fue el lugar donde se presentó un caso particular la jornada pasada donde un ciudadano boliviano fue hallado con 60 mil dólares, viajaba con la intensión de sacar esos montos del territorio nacional. El sujeto no logró justificar la razón de esos montos. Durante su recorrido la persona implicada no declaró tener en su poder este dinero y fue detenido hasta esclarecer los detalles del hecho. “Se ha logrado la aprehensión de una persona que estaba pretendiendo trasladar alrededor de 60 mil dólares americanos a territorio chileno y fue sorprendido y no habiendo hecho las…

Read More

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, reiteró que el abastecimiento de medicamentos en el país está garantizado y anunció que se llevarán a cabo controles en la comercialización para evitar incrementos de precios. “Como Estado estamos tomando todas las medidas preventivas para que no exista ningún problema en ese sentido (desabastecimiento de medicamentos). Las empresas e industrias farmacéuticas bolivianas están proveyendo de medicamentos a todo el país”, dijo en contacto con ATB. Explicó que en la reunión que autoridades del Gobierno e industrias farmacéuticas sostuvieron el lunes se acordó mejorar procedimientos, reducir la burocracia y de parte de…

Read More