Autor: Rocio Chavez

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (FESIMRA) confirmó hoy que las bases saldrán nuevamente a las calles a partir del jueves 16 de este mes en demanda de la renuncia del gerente de la Caja Nacional de Salud CNS, Uzziel Boris Claure, a quien acusan de “mala gestión”. Según ha manifestado a radio Fides, Arturo del Barco, ejecutivo del FESIMRAS, la crisis en la caja es tal que carecen de medicamentos e incluso “papel para entregar resultados de análisis a los pacientes”. “El jueves de la siguiente semana estamos nuevamente tomando las medidas de paro y movilización por…

Read More

/// ESPACIO SOLICITADO /// El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, contrariamente a las publicaciones sesgadas en medios de comunicación y redes sociales en sentido de que el Ente Emisor sería deudor de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), es acreedor por préstamos otorgados a las EIF por Bs19.878 millones, como se evidencia en sus Estados Financieros auditados y publicados al 31 de diciembre de 2023. Estas afirmaciones, sesgadas y poco objetivas en sentido que el BCB sería deudor con el sistema financiero, sólo analizan el pasivo del balance del Ente Emisor en el cual…

Read More

El expresidente de Adepcoca, Armin Lluta, denunció en las últimas horas que tanto el Viceministerio de Coca como DGCOIN habrían entregado autorizaciones a productores de Caranavi, zona no tradicional para la producción de la hoja, con el fin de viabilizar la comercialización de este producto sin pasar por el mercado legal de Villa Fátima en La Paz. “Ellos no tienen un mercado donde vender la coca, pero el gobierno les da una carpeta para comercialización al interior del país y es hoja de Caranavi que es un sector totalmente excedentario pero el gobierno les premia por intereses cuando en realidad…

Read More

Tanto el periodismo que se enfoca en la objetividad y verificación de los hechos como los creadores de contenido que dan rienda suelta a su creatividad, requieren adaptarse a las nuevas tecnologías para trabajar con eficiencia. Tigo, empresa especialista en tecnología y telecomunicaciones, promueve la capacitación y la adopción de nuevas herramientas para seguir conectando a las personas mediante las autopistas digitales. Tigo promueve la conectividad de las personas e impulsa el acceso a información de valor, mediante una serie de iniciativas destinadas a capacitar a los profesionales del área, principalmente periodistas en el uso de herramientas innovadoras. Estas iniciativas…

Read More

La presidenta de la Asociación de Productores de Coca (ADEPCOCA), Lizeth Torrez, denunció este jueves un nuevo intento de “intromisión” política por parte del gobierno, esto debido a que un amparo judicial impone a Rimber Acuña, como vicepresidente de la institución. En entrevista con radio Fides, Torrez, confirmó que un ampliado convocado para el lunes 20 de mayo definirá acciones de las bases cocaleras y exigirá atención del gobierno a su pliego petitorio. Por cuarta vez Adepcoca busca acercamiento con el presidente Luis Arce con el fin de dar solución a la comercialización de coca de zonas rojas, situación que…

Read More

Sucedió la semana pasada en la comunidad Chocotal, un jaguar presuntamente atropellado y luego muerto fue desollado por trabajadores de la empresa asiática Shinohydro, misma que es la encargada de construir la carretera doble vía El Sillar ruta para unir a Cochabamba con Santa Cruz. Según los detalles del hecho esto pasó en el kilómetro 124 de esta localidad. En entrevista con radio Fides el abogado ambientalista Rodrigo Herrera, manifestó que en torno a este hecho existen inconsistencias y contradicciones que llaman la atención toda vez que las policías Forestal y de Medio Ambiente, “terminaron el caso” porque los implicados…

Read More

Con funciones de seguridad mejoradas y una experiencia de visualización más vívida, los nuevos dispositivos democratizan las experiencias móviles para los bolivianos. Una nueva temporada de Blue Days comienza en mayo, con beneficios económicos sin concursos ni sorteos, en productos seleccionados para el hogar, dispositivos móviles y una semana de descuentos en servicio técnico. Samsung lanza oficialmente al mercado nacional los últimos integrantes de la serie Galaxy A: los innovadores Galaxy A55 5G y Galaxy A35 5G. Estos nuevos dispositivos representan el compromiso de la empresa de hacer más accesibles las innovaciones móviles para todos los bolivianos. «Buscamos acercar los…

Read More

Transportistas de cisternas que se encontraban varados en Paraguay y Argentina desde hace más de 10 días a la espera de combustibles para Bolivia informan que esta jornada se reestableció la provisión de carburantes, pero en menores cantidades. “En cupos muy limitados e imagino que es por alguna gestión que hicieron para que no se sigan acumulando más camiones, están cargando solo 20 por día y nos toca seguir esperando nomás (…) no hay garantía de que van a cargar todos y lo que nos explican aquí es que Yacimientos suspendió el carguío pero que esta mañana han reanudado, aunque…

Read More

La Asociación Nacional de Profesionales Propietarios de Farmacias Privadas resolvió en las últimas horas declararse en estado de emergencia debido al incremento de los costos de medicamentos en el país y solicitan una reunión urgente con la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) y con el Viceministerio de Defensa del Consumidor. Según el detalle del sector, los medicamentos nacionales incrementaron en 10% y los importados hasta un 30%. Álvaro Mancilla, presidente de los propietarios de farmacias de la ciudad de El Alto, responsabilizó a laboratorios, importadoras y distribuidoras por la subida de precios, en tanto, estas instancias…

Read More

///ESPACIO SOLICITADO /// El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, de acuerdo con el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado “Ecosistemas de pagos Digitales en América Latina y el Caribe”*, el país logra máximas puntuaciones en “vinculación de pagos e inclusión financiera en política pública”, “infraestructura” así como en “innovación, coordinación y transparencia” y otros, por encima de sistemas financieros como los de Chile, Colombia, Ecuador o Perú. Al respecto, el informe del BID “Ecosistemas de pagos Digitales en América Latina y el Caribe”, presenta el estado de los sistemas de pagos de…

Read More