Cochabamba enfrenta una crisis de hacinamiento carcelario, con más del 75% de los privados de libertad en detención preventiva. Así lo informó este sábado Edwin Claros, representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, quien advirtió sobre la ineficacia del plan de descongestionamiento y exhortó a las autoridades a priorizar la construcción de la cárcel modelo de Arani, proyecto que ya cuenta con un terreno destinado para su edificación.
“El Abra (cárcel) está por sobre los mil internos cuando su capacidad no debería sobrepasar los 500 y en el caso de San Sebastián está cerca de los mil, en el caso de San Antonio está por encima de los 700 cuando la capacidad debería ser de 250 y lo mismo en las provincias”, explicó Claros.
Según datos brindados, más de 4.500 personas están privadas de libertad en los siete penales de Cochabamba, lo que ha llevado a condiciones de hacinamiento extremo. “Realmente es muy lento el proceso de descongestionamiento”.
Ante esta crisis, la Gobernación plantea la venta de los penales de San Sebastián (varones y mujeres) con el fin de recaudar fondos para el sistema penitenciario, además de obtener dos millones de bolivianos adicionales por la venta de terrenos.
/// WU // COCHABAMBA ///
Facebook Comentarios