Autor: Rocio Chavez
Directivos de todo el país reconocieron a Tigo en 8 categorías, fue la marca más ganadora de la noche: mejor empresa de telefonía celular, mejor proveedor de internet, mejor atención al cliente, mejor tecnología digital, mejores campañas en Facebook, Instagram, TikTok y con mejores productos o servicios para los jóvenes. Cien expertos en marketing de las empresas más representativas de Bolivia han coincidido en que Tigo es la mejor empresa de telefonía celular y mejor proveedor de internet del país a través de 5 variables que fueron parte de su evaluación: RSE, Innovación tecnológica, lanzamiento de productos, protección del talento…
Productores lecheros protagonizaron este jueves una medida de protesta denunciando que fueron desfalcados por el expresidente de la Asociación de Lecheros de Cochabamba y actual presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Irahola, quien no habría rendido cuentas en su gestión y estiman que el daño ocasionado es de Bs. 51 millones. El sector ha conminado al Ministerio Público acelerar el proceso penal iniciado en la gestión 2014. “Pedimos que rinda cuentas a todas las familias que somos productores lecheros y estamos en emergencia. Si tenemos que hacer huelga y plantarnos ahí en la gobernación lo haremos porque estamos cansados…
Atravesada la dura etapa Covid-19 y pos pandemia en el mundo, desde Chuquisaca la Cámara Hotelera ha declarado este jueves el inicio de una nueva etapa para la reactivación palpable con la creación de nuevos emprendimientos en el rubro prestos a reforzar a la cámara departamental. “A partir del último semestre se han abierto varios establecimientos de hospedaje, esperamos que pronto se inscriban a la cámara (…) con más o menos 10% los centros de hospedaje los que se han creado en el departamento y los esperamos con los brazos abiertos para seguir trabajando en pro del departamento chuquisaqueño”, señaló…
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó que el país esté viviendo una crisis económica y apuntó a “tendencias desde la opinión pública” que hacen ver problemas en Bolivia relacionados al tema económico. En la oportunidad el primer mandatario señaló que la tasa baja de desempleo, tasa de inflación mínima con relación a otras naciones, el crecimiento económico y otros indicadores positivos son los que descartan que el país atraviese por crisis. “No estamos mal, podríamos estar mejor sin duda alguna y en eso estamos trabajando como pueden ver, somos el país con la menor tasa de desempleo de la…
El gobierno del Perú en 30 días iniciará con los controles a vehículos bolivianos. El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, manifestó que las autoridades nacionales esperan respuesta del vecino país a la documentación presentada sobre la calidad de diésel que importa y cumplimiento a los parámetros establecidos por la norma peruana. “Hemos remitido oficialmente como Cancillería los certificados que demuestran que Bolivia cumple con todas las especificaciones del contenido de azufre en el combustible, no hemos recibido respuesta a esa nota, pero estamos trabajando con la contraparte peruana precisamente para evitar que se realicen estas fiscalizaciones debido a que…
El gobierno a través de la Procuraduría General del Estado declaró legal la resolución de autoprórroga de mandato de las altas autoridades de justicia, medida que fue justificada señalando que busca evitar vacío de poder y en “auxilio” de otros órganos del Estado. El procurador, Cesar Siles, explicó que la resolución que alarga los mandatos de los magistrados del país, se encuentra en el marco de lo dictado en la Constitución Política del Estado (CPE) sobre el principio de funcionalidad y principio de cooperación. Declaraciones del procurador, Cesar Siles /Video: PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO “Esta declaración constitucional se basó en…
El dirigente campesino de corte “radical”, Marcelino Flores, ha reprochado la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de resolver la consulta constitucional autorizando una “autoprorroga” de mandato para autoridades en el Órgano Judicial, molestos por esta decisión anuncian un cerco a instituciones de Justicia para evitar que los funcionarios ingresen desde el 2 de enero. “La Asamblea Legislativa tiene que solucionar ya nomás este tema (…) caso contrario ellos mismos tendrían responsabilidad y si no se cumple y los del tribunal insisten en trabajar nosotros desde el 2 (de enero) entraremos en vigilia para no dejarlos entrar a su trabajo”,…
La reunión entre las fuerzas políticas y autoridades de la Asamblea Legislativa no definió medidas en pro de la solución al empantanamiento de las elecciones judiciales, ni contra la prórroga de mandato de autoridades de justicia. El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, aseveró que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es de cumplimiento obligatorio y en ese sentido se debe reactivar el proceso para los comicios judiciales. “La iniciativa de proponer un juicio de responsabilidades no necesariamente tiene que transitar por la voluntad o el consenso de todas las fuerzas políticas, todos los legisladores en…
Declaraciones del diputado de oposición, Miguel Roca /Video: ANF Legisladores del oficialismo y oposición plantearon este martes un juicio de responsabilidades contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinaron prorrogar sus mandatos y el de todas las altas autoridades de justicia del país. Silvia Salame, senadora de Comunidad Ciudadana (CC) manifestó que la resolución modificó la Constitución Política del Estado (CPE) que prohíbe alargar mandatos de las altas autoridades de justicia. “Nosotros tenemos que tomar la autodeterminación de iniciar un juicio de responsabilidades en razón a que ellos estarían modificando la Constitución y afectando lo que establece el…
Tribunal Constitucional dispone “autoprorrogarse” en su mandato y el de otras autoridades judiciales
La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley transitoria de elecciones judiciales por unanimidad de sus integrantes. Los magistrados emitieron la declaración judicial 0049/2023 a través de la cual informan que los funcionarios del Órgano Judicial informan que deben cumplir con el proceso de transición y en su parte resolutiva dispone la prórroga de mandato de las actuales autoridades. Asimismo, esta resolución exhorta a la Asamblea Legislativa agilizar el proceso de preselección de candidatos y candidatas a elecciones de altas autoridades judiciales. Conferencia del TCP /Video: Dtv “No se puede delegar a los…