Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Con la entonación del Himno Nacional a medianoche de este miércoles se iniciaron los actos oficiales por el bicentenario de Bolivia. A las 8:00 se izó la bandera en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Libertad, donde se concentran las actividades principales. El presidente Luis Arce recibirá el saludo protocolar de mandatarios, cancilleres y representantes de países invitados. A partir de las 10:00 se tiene prevista la instalación de la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el hemiciclo de la Casa de la Libertad. /// EUC // CHUQUISACA ///
En el marco de las celebraciones por el bicentenario de Bolivia, ninguno de los presidentes de países aliados del Movimiento Al Socialismo (MAS) como Cuba, Venezuela, Brasil o Rusia estarán presentes este 6 de agosto. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y diplomático Gustavo Aliaga señaló que la ausencia de autoridades de naciones vecinas o cercanas al gobierno representa un fracaso en las relaciones diplomáticas y la política exterior boliviana. «Bolivia se encuentra aislada en sus 200 años de independencia, sin una presencia significativa de dignatarios internacionales», concluyó. /// DP // LA PAZ ///
Gary Prado, vocero de la alianza UNIDAD, denunció que están siendo víctimas de la operación de guerra sucia “más sofisticada y costosa en la historia electoral de Bolivia”, impulsada por actores nacionales y extranjeros especializados en desinformación. Señaló que la magnitud de esta campaña evidencia el temor que genera su propuesta de cambio y el interés de grupos de poder por frenar su avance. “Nos consideran una amenaza real para su plan de apropiarse del poder”, advirtió. Prado pidió a la ciudadanía verificar cuidadosamente cualquier audio o video sospechoso y no dejarse manipular por materiales falsos que circulan en redes…
El ministro de Educación, Omar Veliz, informó este martes que se realiza la recalendarización de las actividades educativas tras el receso pedagógico de invierno. Además de la ciudad de Santa Cruz, otras regiones del país ampliaron sus vacaciones y aplicaron modalidades de educación a distancia y virtual. La autoridad confirmó que, con estos ajustes, las clases concluirán el 5 de diciembre.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Yanira Román, denunció en las últimas horas que la estatal Boliviana de Aviación (BOA) gastó más de $us 2,5 millones para operar en Cuba y Venezuela, beneficiando únicamente a esos países. Cuestionó el uso de recursos estatales mientras los aeropuertos en el país presentan deficiencias. “Estamos denunciando que en vísperas del bicentenario el aeropuerto Alcantarí de Sucre se encuentra con muchas carencias”, afirmó. /// DP // LA PAZ ///
El alcalde de Bolpebra, en el departamento de Pando, Moisés Macuapa, informó que los recursos del municipio se redujeron en Bs 109 mil, lo que complica el pago de planillas, la compra de medicamentos y la cobertura de servicios básicos. “Pese a eso seguimos cumpliendo nuestro compromiso en las comunidades y también en el municipio”, afirmó. /// JCP // PANDO ///
En base al salario mínimo nacional y con la inflación en ascenso, la situación económica de la población se vuelve más tensa. El analista económico Gonzalo Chávez señaló en entrevista con Fides Tarija que los precios se distorsionan continuamente en el mercado y que el golpe más fuerte lo reciben los hogares más pobres que viven al día y destinan el 70% de sus ingresos a alimentos por la pérdida del valor adquisitivo. “Los salarios parecen ese amigo que dice que llegará pero nunca llega a la casa”, afirmó. /// DLR // TARIJA ///
Con el objetivo de prevenir nuevos incendios forestales en el departamento del Beni, ingenieros agrónomos propusieron la creación de “mesas de fuego”, espacios donde participen diversas instituciones para coordinar acciones y asegurar el cumplimiento de las normativas. Mauricio Rosales, vicepresidente del sector, explicó que se busca convocar a las instancias competentes para trabajar en coordinación en el marco del respeto de las normas. “Se va a tocar el tema de la normativa y que se cumplan las funciones departamentales, municipales y nacionales”, afirmó. /// ER // BENI ///
A un día de conmemorarse los 200 años de la independencia de Bolivia, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó que los festejos en el departamento se redujeron principalmente a embanderamientos y actos en los municipios, ya que las celebraciones centrales se concentran en la ciudad de Sucre junto a las principales autoridades del Estado. “Cada mes del año estamos izando la bandera en las 20 provincias y hoy en cada municipio se están realizando los desfiles”, indicó. /// DP // LA PAZ ///
El hospital San Juan de Dios de Santa Cruz cumple su segunda semana de paro, lo que genera molestias entre los pacientes, especialmente adultos mayores, que llegaron hasta las puertas del centro médico para exigir atención. Denuncian que, debido a la medida, sus consultas son reprogramadas con varias semanas de espera. “El personal de salud hace el paro y nos programan de aquí a seis meses para que nos atiendan. Estamos muy molestos”, reclamó uno de los afectados, quien advirtió con declararse en huelga de hambre si no se restablecen los servicios. /// ED // SANTA CRUZ ///
