Autor: Rocio Chavez

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, Edwin Claros, expresó su preocupación por la lentitud de las investigaciones sobre las muertes ocurridas en Llallagua y Cochabamba, advirtiendo que estos casos podrían quedar impunes si no se aceleran los procesos judiciales. Claros señaló que, hasta el momento, no se ha identificado a los involucrados ni a los responsables indirectos, lo que impide aplicar las sanciones correspondientes y garantizar que se haga justicia para las víctimas. /// CM /// COCHABAMBA ///

Read More

Una reciente resolución emitida por la Central Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez, en Potosí, determinó la prohibición de cualquier tipo de monitoreo, estudio o actividad de las empresas de Rusia y China, Uranium One Group y Hong Kong CBC respectivamente en el Salar de Uyuni hasta que presenten un informe detallado a las comunidades de la región. En contacto con Fides Potosí, el presidente cívico, Alberto Pérez, denunció el movimiento de equipos en la zona, alertando sobre posibles trabajos sin el consentimiento. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó a Radio Fides que de manera preliminar se tienen habilitados para votar en los comicios del 17 de agosto a más de 7,5 millones de bolivianos dentro del territorio nacional y 370 mil connacionales en 32 países. Tahuichi precisó que la cifra oficial de habilitados será anunciada el próximo 12 de julio, cuando el TSE revele el número definitivo de votantes tanto en Bolivia como en el exterior. En cuanto a los avances logísticos, el vocal destacó los progresos en la construcción del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).…

Read More

La zafra azucarera en el municipio de Bermejo, Tarija, se encuentra retrasada debido a la falta de consensos y a la crisis de combustibles que afecta a los productores cañeros de la región. Según el dirigente Gonzalo Romero, reclaman modificaciones en el contrato de zafra lo que retrasa el inicio de la molienda, situación que se suma a los factores adversos como la escasez de diésel y el aumento en los costos de producción. Se tiene prevista una reunión con representantes del gobierno en las próximas horas para buscar soluciones que permitan reactivar el proceso productivo. /// JLA // TARIJA…

Read More

El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdoba, sostuvo en entrevista con Radio Fides que se presentará de manera voluntaria ante la justicia este viernes, una vez concluya su baja médica. Córdoba aseguró que no forma parte de ningún consorcio. Según indica, detrás del caso existirían intereses por asumir los cargos a los que renunció, como la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y la vocalía de la Sala Penal Tercera, aunque evitó señalar responsables. /// AM // FIDES ///

Read More

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció intentos de injerencia en el Órgano Judicial y llamó a aquellos jueces, magistrados y vocales que hayan afectado negativamente el funcionamiento de la justicia a renunciar. Asimismo, dijo que, de identificarse actos de corrupción, se procederá a hacerlos públicos, en el marco de un proceso de renovación institucional orientado a fortalecer la transparencia y credibilidad del sistema judicial. /// EUC // CHUQUISACA //

Read More

Antonio Siñani, dirigente de los Gremiales, observó las políticas del gobierno, señalando que podrían desencadenar una crisis de escasez alimentaria en los hogares. Siñani enfatizó la necesidad urgente de revisar las decisiones relacionadas con la subvención de combustibles, argumentando que levantar el financiamiento al subsidio asegurará el suministro y evitará el encarecimiento y escasez de alimentos. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Productores del Beni advierten que no podrán garantizar la producción de arroz prevista para diciembre debido a la escasez de combustible que afecta a la región. David Pérez, productor arrocero, informó a Fides Trinidad que la falta de diésel pone en riesgo la siembra de la campaña de invierno, afectando más de 80 mil hectáreas que quedarían sin cultivar. Además, señaló que el sistema de fichas en surtidores retrasa el abastecimiento para la maquinaria agrícola, provocando la paralización casi total del sector. /// ER // BENI ///

Read More

El director Departamental de Educación de Potosí, Javier Ortega, informó este martes que el ausentismo escolar se incrementó en las unidades educativas del departamento debido al aumento de casos de infecciones respiratorias agudas y a los problemas en el transporte escolar ocasionados por la escasez de combustible. Ante este panorama y el pronóstico de un descenso aún mayor en las temperaturas la próxima semana, la autoridad anunció que se evaluará la posibilidad de ampliar la tolerancia en los horarios de ingreso o incluso adelantar el inicio de las vacaciones de invierno. /// GC /// POTOSÍ ///

Read More

El dirigente campesino de Pando, Roger Quezada, advirtió que el próximo año podría registrarse una escasez de alimentos en la región si se mantiene la prohibición del chaqueo y persiste la falta de diésel para las maquinarias agrícolas. En contacto con Fides Cobija, Quezada señaló que la pausa ambiental impide la preparación de tierras para la siembra, lo que pone en riesgo la producción de alimentos. /// JCP // PANDO ///

Read More