Autor: Rocio Chavez
José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), informó que el sector está dispuesto a aceptar que el gobierno les levante la subvención de combustibles con el propósito de apoyar al país a atravesar los problemas respecto al costo elevado que representa para el Estado el subsidio a los carburantes. Para este fin la CAO ha puesto cuatro condicionantes, entre ellas la de ampliar a 10 años la verificación de la Función Económica Social (FES) de propiedades agrarias esto con el objetivo de brindar certezas para la inversión de productores. Asimismo, plantean el apoyo para el mejoramiento…
Tras una maratónica reunión que se extendió hasta la madrugada de este martes se logró un acuerdo, y el bloqueo de choferes en el Chapare fue levantado, por lo que la vía nueva entre Cochabamba y Santa Cruz se encuentra expedita. Los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Economía Plural, Néstor Huanca, presidieron la reunión con la dirigencia del transporte libre del Chapare, que cumplieron el lunes tres días de bloqueo. “Los acuerdos recogen los mismos trabajos que veníamos realizando. Hemos licitado varias obras (camineras en la región), se les ha mostrado y plasmado en un documento. En…
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó en las últimas horas un mega laboratorio de cristalización de cocaína en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, informó este lunes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “Se informa a la población boliviana que, continuando con nuestra lucha decidida contra el narcotráfico, se procedió a la destrucción de un gran laboratorio de cristalización de cocaína activo en el departamento de Cochabamba, provincia Carrasco, altura Río Ichilo”, escribió el titular de Gobierno, en sus redes sociales. Esta infraestructura ilegal estaba emplazada a 50 kilómetros del municipio de Puerto Villarroel…
El senador Miguel Pérez quien además trabaja en la empresa minera de Huanuni ha informado este lunes que desapareció una tonelada de estaño justamente de esta factoria. “De esto la explicación la tiene que hacer el gerente de la empresa, el presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia y el planteamiento que se tiene en transparencia del Ministerio de Justicia (…) al cierre de esta gestión existen varios problemas que no conocen las esferas superiores”, precisó. Para el asambleísta el tratamiento de este problema es urgente no solo enmarcado en el conflicto por la tonelada desaparecida sino además con…
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en siete departamentos, para este lunes y martes. La alerta alcanza a los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando. Según el reporte del Senamhi, se pronostican lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes y montos acumulados entre 60 y 90 milímetros. En el departamento de La Paz, se prevén lluvias en las provincias Franz Tamayo, Iturralde, Sud Yungas y Norte de Caranavi. En Cochabamba, las precipitaciones estarán en Campero, Carrasco, Arani, Tiraque, Chapare y norte de Ayopaya.…
La viceministra de Comunicación, Gabriel Alcón, denunció en las últimas horas que a raíz del desvío de combustibles ocasiona falta de carburantes para las estaciones de servicio generando colas. Para la autoridad esto es “un atentado” contra el transporte, la población boliviana y el gobierno. “El surtidor que ha desviado (combustible) hacia Los Yungas (vemos) que si hay sabotaje en ese sentido y no queremos que se genere especulación”, sostuvo. Declaraciones de la viceministra de Comunicación /Video: Brújula Digital Finalmente ratificó que, si bien “las cifras son descomunales”, se mantendrá la subvención y el presupuesto para este fin está contemplado…
La estatal YPFB se hará cargo a partir de este viernes y por el lapso de un año de la estación de servicio Full Tank, ubicado en la localidad de Achica Arriba, en el municipio de Viacha, tras que la ANH identificó que de este surtidor se desviaban más de 350.000 litros de combustibles, mensualmente. “El día de hoy (viernes) estamos aquí, in situ, en esta estación de servicio, conforme lo dijo la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) que se ha identificado un desvío de más de 350.000 litros mensualmente”, informó el Gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos…
El reconocimiento es otorgado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y valora las iniciativas enfocadas en la prevención y el compromiso interno para generar conciencia entre clientes y colaboradores sobre esta problemática. El dato es alarmante: de enero a octubre de este año, 25 mil mujeres sufrieron violencia familiar o doméstica. Así lo revela la Defensoría del Pueblo en su último reporte a propósito del Día de la Mujer en el país. Con el propósito de generar conciencia y reducir a cero la violencia en contra de las mujeres, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional creó el…
Diputados de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), presentaron una denuncia penal por los presuntos delitos de Incumplimiento de Deberes y Atentado Contra la Salud Publica en contra de los ministros de Defensa, Edmundo Novillo y de Medio Ambiente y Aguas, Rubén Méndez por los incendios suscitados en el país. La diputada Luisa Nayar responsabilizó a ambas autoridades de Estado por la muerte de personas, daño al medio ambiente, quema de miles de hectáreas de flora y por el deceso de cientos de animales como consecuencia del fuego. En la denuncia penal está incluido el director de la Autoridad de…
El transporte libre que es parte de las seis federaciones del trópico de Cochabamba ha decido bloquear la carretera fundamental que une a este departamento con Santa Cruz afectando la cadena de exportación de banano y otros productos. Ante esta situación el representante de los productores bananeros, Agustín Conde, señaló que pese a la situación económica delicada del sector una vez más se encuentran afectados por las movilizaciones. “Amaneció bloqueado el trópico de Cochabamba, la cadena productiva está paralizada, el tema de logística y transporte internacional, personal de campo, empacadoras hemos tenido que parar (…) no estamos llegando al destino…