Autor: Rocio Chavez

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reclutó a 180.706 voluntarios para el Censo de Población y Vivienda 2024, de esa cifra el 57% son jóvenes de entre 16 y 29 años, informó este jueves el director ejecutivo de esa entidad, Humberto Arandia. “La velocidad del reclutamiento se ha venido acelerando, hemos llegado hoy (jueves), a primera hora, a superar los 180.000 voluntarios a nivel nacional, llegando a 180.706, esta cifra es muy importante por una serie de aspectos”, indicó en conferencia de prensa. Explicó que el INE requiere unos 546.000 voluntarios para el Censo de Población y Vivienda; sin embargo,…

Read More

El Ministerio de Trabajo dispuso que el aguinaldo de Navidad debe ser pagado hasta el 20 de diciembre de 2023 de manera impostergable, tanto en el sector privado como en las instituciones públicas, informó la titular de esa cartera, Verónica Navia. “Hasta el 20 de diciembre se debe pagar el aguinaldo de Navidad, eso dice la norma, la jurisprudencia”, dijo la autoridad gubernamental a los periodistas. Las empresas privadas que incumplan con este beneficio en la fecha máxima establecida serán sancionadas con el pago doble del aguinaldo. Asimismo, la ministra recordó que las jefaturas departamentales y regionales están habilitadas para…

Read More

El anteproyecto de ley de modificaciones a la Ley de Organizaciones Políticas establece que las primarias sean cerradas a militantes y que el frente que no tenga al menos dos candidaturas no participe de este proceso y consecuentemente de las elecciones generales, en este caso de 2025, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, uno de los proponentes de la iniciativa legal. Vargas y su colega Nancy Gutiérrez pusieron a consideración de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la propuesta de ley que, si es aprobada, será remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para…

Read More

Con la caída de las lluvias, las 10 represas que proveen agua potable a La Paz y El Alto tienen el 39% de su capacidad de almacenamiento al momento, informó este miércoles el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Jaime Gutiérrez. “Estas últimas lluvias que llegaron a la ciudad nos ayudaron y estamos en este momento con un 39,15 por ciento del volumen total de los 10 embalses, que equivaldría a 23.673.777 metros cúbicos de agua”, dijo en contacto con Bolivia TV. El interventor pidió tranquilidad debido a que Epsas ejecuta el plan de contingencia…

Read More

Más de 200 camiones cisterna arribarán al país en las próximas horas con volúmenes de diésel oíl y gasolina, para contribuir a garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia, informó este miércoles el gerente de YPFB Logística, Félix Cruz. “Después de 20 días de marejadas altas, situación que no permitía al buque estacionarse, arribó la embarcación a la Terminal Marítima de YPFB en Arica (Chile). Estamos trabajando 24 horas en la Planta de Almacenaje de Senkata (El Alto) para poder garantizar la recepción de estas cisternas y realizar el despacho correspondiente hacia las diferentes estaciones de servicio”, indicó. Según el…

Read More

El ejecutivo del Transporte Libre de la región del Chapare en Cochabamba, Francisco Córdoba, ha señalado este miércoles que, si retiran la subvención a los carburantes, inmediatamente asumirán medidas de protesta con bloqueo de caminos. Las aseveraciones nacen a raíz de la mirada de las autoridades nacionales al alto costo que significa para el país el mantener los precios de los combustibles “Si se levanta la subvención yo estoy seguro que los transportistas estarían en la obligación de incrementar el costo del pasaje, de la misma manera la producción (…) como transporte libre no vamos a aceptar ningún levantamiento en…

Read More

Ocho mil quinientos metros lineales de cables en desuso, principalmente de empresas de telecomunicaciones, serán retirados este jueves de cinco vías aledañas a la cárcel de San Pedro, entre las 05:00 y las 19:00. La Alcaldía de La Paz informó que, en ese periodo, en esas vías y otras adyacentes no circularán vehículos y los peatones deberán hacerlo con cuidado. El director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Juan Pablo Saavedra, informó este jueves que el trabajo de retiro de cables en desuso será complementado por la colocación en 40 nuevos postes ya emplazados de 12 mil metros lineales de…

Read More

/// SPUTNIK /// El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó que no estará pronto al frente del gobierno en un mensaje al final de una reunión con el consejo de ministros ampliado transmitido en una cadena nacional de radio y televisión. «No voy a estar en funciones como presidente, yo quería hacer una reunión antes para ver un par de temas que creo que son importantes», dijo Bukele la noche de este martes a los funcionarios, a quienes insistió en la necesidad de dejar un legado correcto. De acuerdo con la constitución, Bukele deberá abandonar la presidencia al menos…

Read More

En un esfuerzo colaborativo y marcando un hito histórico en la lucha contra la corrupción en el país, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción ha firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional con Tigo, Nestlé y Banco FIE. La corrupción es un desafío multifacético que requiere una respuesta unificada del gobierno y las empresas. Siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales anticorrupción, este acuerdo busca establecer un marco legal sólido y comprometer a las empresas en la adopción de medidas que fortalezcan su resistencia a prácticas corruptas. Estas medidas, conocidas como Compliance o Programas de Cumplimiento, están diseñadas…

Read More

El Senado de Brasil aprobó este martes el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), y lo remitido al Gobierno para su promulgación. De esta forma se completa el proceso de incorporación plena con la ratificación de los cuatro países del bloque. Los legislativos y gobiernos de Argentina, Paraguay y Uruguay aprobaron la adhesión de Bolivia al bloque del sur, por lo que solo restaba Brasil para culminar un proceso iniciado en 2015. En el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro se postergó este proceso, pero fue reactivado en la administración de Lula da Silva, aliado del…

Read More