Autor: Rocio Chavez

El magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia, Iván Campero, fue aprehendido este martes por la Fiscalía de La Paz en el marco del denominado «caso consorcio». La investigación que involucra a altas autoridades judiciales en un presunto intento de remoción irregular de la magistrada Fanny Coaquira. Campero fue arrestado tras presentarse a declarar, ya que fungía como suplente de Coaquira, quien iba a ser sustituida por orden del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, actualmente detenido. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Rodríguez Lafuente, confirmó que no habrá feriado largo en Bolivia, ya que el feriado por el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño se mantendrá el viernes 21 de junio, respetando la fecha establecida por tradición. La autoridad explicó que si bien hubo una propuesta del Viceministerio de Turismo para trasladar el feriado al viernes, con el fin de promover un descanso prolongado y para motivar actividades que generen ingresos económicos, esta no fue formalizada ante el Ministerio de Trabajo, por lo que se descartó cualquier modificación en el calendario oficial. ///…

Read More

Los cocaleros del trópico de Cochabamba definieron este martes instalar vigilias permanentes frente a los cuarteles militares, como medida de protesta ante el alza de precios y la crisis económica que afecta al país. La decisión fue asumida por las organizaciones movilizadas afines al evismo, que acusan al Gobierno de no atender las demandas sociales. Según el dirigente de la Federación Mamoré, Dieter Mendoza, estas vigilias también buscan frenar posibles operativos militares en la región del trópico. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó que el denominado caso consorcio, que implica al exministro de Justicia, César Siles, haya sido declarado en reserva. En ese marco, los cívicos exigieron el cierre del Ministerio de Justicia, al que acusaron de ser una herramienta de «extorsión» utilizada con fines políticos y económicos. Asimismo, demandaron la restitución de la independencia judicial como una condición para la recuperación del Estado de derecho. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

Este martes, el Órgano Judicial anunció la creación del Observatorio para precautelar la independencia judicial, una medida dirigida a fortalecer la autonomía del sistema. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, destacó que esta iniciativa, respaldada por la sala plena, estará dedicada a vigilar y sancionar cualquier intento de interferencia que comprometa las competencias judiciales, tanto interna como externamente. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

Ante el encarecimiento de la carne de res, la Gobernación de Oruro, a través del Servicio Departamental Agropecuario, promueve el consumo de carne de llama como alternativa económica y nutritiva. La directora del Sedag, Ximena Guerrero, informó a Fides Oruro que feria donde se ofreció este producto a Bs 34 el kilo fue bien aceptada por parte de la población. La iniciativa continuará fomentando el consumo como una opción accesible frente al alza de precios en otras carnes. /// JSM // ORURO ///

Read More

La diputada potosina de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, exigió este martes al Gobierno el despliegue de un contingente militar permanente o hasta después de las elecciones nacionales de agosto en el municipio de Llallagua, Potosí, ante la presencia de grupos armados y actividades vinculadas al narcotráfico. Claros lamentó que una población de aproximadamente 50 mil habitantes cuente con apenas 50 efectivos policiales. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Durante una visita a Santa Cruz, el exministro de Gobierno y actual candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, reconoció que la justicia en Bolivia “debe ponerse en orden”. En declaraciones a medios de comunicación, admitió la necesidad de realizar cambios estructurales urgentes en el sistema judicial, afirmando que “es uno de los pilares que hay que transformar, necesitamos una revolución en la justicia”. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

El Gobierno central rechazó este martes el informe de Naciones Unidas que advierte sobre riesgos de seguridad alimentaria en Bolivia, señalando que el documento fue elaborado con datos incorrectos. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que actualmente no existe escasez de alimentos en el país y descartó que en el futuro se presente una situación de hambruna o desabastecimiento que afecte a la población. /// DP // LA PAZ ///

Read More

En el municipio de Colomi, Cochabamba, bloqueadores afines al ala evista del MAS encerraron con candados a maestros y una estudiante en dos unidades educativas, una de ellas la escuela Sócrates Villazón, durante la mañana de este martes. Según informó el profesor Ruddy Flores a radio Fides Cochabamba, las personas afectadas ya fueron liberadas, aunque la representación de los docentes aún evalúa si los maestros se replegarán o no como medida de seguridad. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More