Autor: Rocio Chavez
Desde la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, se refirió a la carta enviada por el mandatario Luis Arce al vaticano donde hace conocer sobre las denuncias por abusos sexuales y pederastia en el país, en la oportunidad el representante de la iglesia saludó la iniciativa y ve esta acción como una oportunidad para un hermanamiento entre Estado y Estado. “Cualquier comunicación, observación es bienvenido y ojalá que se haya enviado esta carta. He leído parte y dice que se pondrán de acuerdo para llevar adelante (nuevos) acuerdos entre el Estado de la Santa Sede y el Estado boliviano,…
A más de un año y medio de investigación los acusados por el caso “narcoaudios” fueron sobreseídos, la decisión de la justicia es cuestionada por diputados de oposición quienes consideran enviar una petición de informe al Ministerio Público. Entre los beneficiados por esta resolución de sobreseimiento están el exjefe Nacional de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Franco Jaime Arancibia Díaz, el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), José María Velásco, el capitán Ivert Alejandro Villegas Herbas y “entre cinco a diez personas más”. “Quienes hicieron las denuncias fueron legisladores del MAS, se…
El exjesuita Pedro Lima manifestó en las últimas horas su desacuerdo con el arribo a Bolivia de Jordi Bertomeu Farnós, uno de los principales investigadores de delitos sexuales del vaticano y principal enviado del papa Francisco. Para Lima, las investigaciones deben ser llevadas adelante por la Fiscalía y no por terceros “ajenos al país”. “Estamos dando permiso a otro Estado para que investigue y sancione penalmente con sanciones que supuestamente ellos van a establecer en el país. Nosotros tenemos nuestro propio ordenamiento jurídico y entonces el tema de fondo es si corresponde dar lugar a otro estado para que investigue”,…
A través del Ministerio de Educación, el gobierno central anunció que revisarán los convenios con las unidades educativas administradas por la iglesia católica ante las denuncias de pederastia que involucran a religiosos. El ministro de Educación, Édgar Pary, manifestó que la medida será asumida para precautelar la integridad física de niños y niñas estudiantes. “Como Ministerio de Educación nos hemos apersonado para que estos hechos no queden impunes, colaboraremos en todas las investigaciones y revisaremos los acuerdos que se tienen con las unidades educativas de convenio precautelando la integridad de nuestros niños”, aseveró. Una acción y una propuesta nacen desde…
El oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Jordi Bartomeu Farnós, conocido como el “agente 007” del Vaticano y hombre cercano al Papa Francisco, llega a Bolivia para investigar las denuncias de pederastia cometidos por sacerdotes contra niños y adolescentes. Nacido en Tortosa, España en 1968, Bartomeu llega procedente de Paraguay, donde investigó el caso de supuesto abuso sexual a una alumna de la Universidad Católica, Belén Whittingslow, por el docente Cristian Kriskovich. Tras efectuar estudios de Derecho en la Universidad Central de Barcelona, en 1989 entró en el Seminario de Tortosa, donde consiguió el Bachillerato en…
El Ministerio Público convocó para mañana miércoles al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, a declarar en calidad de denunciado por el caso de los 36 días de paro en Santa Cruz. La máxima autoridad de la universidad moreniana se muestra susceptible por la determinación de la justicia al convocar además a otros líderes, sin embargo, confirma que su presencia. Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM “Lamentablemente, la forma de administrar justicia está totalmente cooptada por el poder político (…) Uno cuando es citado a prestar una declaración no sospecha que es lo que pueda…
La comisión de fiscales anticorrupción de la capital Sucre ejecutó la mañana de este martes un mandamiento de aprehensión contra un funcionario de iniciales J.A.C.B, miembro de la Sala Social Primera del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el hombre es investigado por presunto cobro irregular de Bs 20.000 por un fallo de la máxima instancia judicial. Fernando Aragón, fiscal de materia, confirmó que el funcionario fue notificado en oficinas del TSJ y trasladado a la fiscalía departamental de Chuquisaca para que brinde su declaración respecto a este caso. “Se ha procedido a emitir un mandamiento de aprehensión con ejecución para…
La falta de dólares afecta nuevamente a los agropecuarios de Cochabamba quienes este martes ratificaron su preocupación por la falta de dólares en el país. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, sostuvo que las empresas extranjeras con las que se realiza comercio pagan en dólares, pero al momento de ir al banco las entidades financieras entregan los recursos en bolivianos. “Nos están pagando nuestros proveedores con sus bancos a (nuestros) bancos privados pero estos bancos nos cancelan en bolivianos”, precisó. En este contexto desde el sector productivo de cochabambino se exhorta a las autoridades nacionales viabilizar…
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) se exhortó a reactivar el tratamiento y posterior aprobación del proyecto de ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, teniendo como base lo sucedido con el Banco Fassil y el supuesto financiamiento a las protestas en Santa Cruz. “Exijo yo que se manifiesten los que defienden la legalidad en el país”, sostuvo Félix Ajpi, senador de este frente político a tiempo de resaltar que urge aprobar este proyecto de ley para investigar lo sucedido con la extinta entidad financiera. La 280 fue presentada meses atrás por el ministro…
Mediante una carta enviada al papa Francisco, el presidente Luis Arce pidió los archivos y expedientes de sacerdotes implicados en casos de pederastia en el país además de la revisión de antecedentes de padres católicos extranjeros que se encuentran en Bolivia. En el documento la primera autoridad del país hace conocer que se asumen medidas donde el Estado de Bolivia “se reserva el derecho” de admitir el ingreso de sacerdotes extranjeros al país. CONFERENCIA DE PRENSA MINISTRA PRADA “Estamos tomando las medidas necesarias para evitar la impunidad de los responsables, hacer justicia a las víctimas e impedir futuros hechos similares…