Autor: Rocio Chavez

El Ministerio de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Dirección Nacional de Sustancias Controladas socializan los decretos supremos 4910 y 4911 que forman parte de la política de control y lucha contra el contrabando de combustibles. El gobierno asegura que recibe apoyo de las organizaciones sociales para controlar la venta de combustibles y que este no se desvíe a actividades irregulares. “Hay un cronograma de socialización en el departamento de La Paz para que se pueda tener contacto con la población y así inclusive el B-SISA pueda ser implementado de una manera más organizada y obviamente en…

Read More

Desde el gobierno central se garantiza el abastecimiento de diésel en el territorio nacional, sin embargo, se pide mesura en el consumo del combustible. El viceministro Álvaro Arnés, aseguró que la distribución del carburante es normal en las estaciones de servicio. Las declaraciones de la autoridad se dan luego de que transportistas pesados de Santa Cruz denunciaran escasez del líquido y largas filas para abastecerse. “Este caso solamente ha ocurrido en Santa Cruz y solamente para lo que es el diésel (…) solicitamos que el consumo sea mesurado para que estas colas poco a poco vayan en función a su…

Read More

La facción “renovadora” del Movimiento Al Socialismo (MAS) busca acuerdos con sus colegas radicales y la oposición en la Asamblea Legislativa para aprobar cuatro créditos internacionales por más de $us 600 millones. El presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes Mercado, dijo que hasta el jueves o viernes podrían aprobarse estos créditos provenientes de diferentes organizaciones internacionales. “Estamos viendo la posibilidad tomando contacto con diferentes bancadas para aprobar cerca de 630 millones de dólares que están pendientes, son las únicas leyes que tenemos pendientes en la cámara (…) son cuatro leyes de créditos”, precisó. Ley del Oro Se tiene previsto…

Read More

El Decreto Supremo (DS) 4910 y 4911 genera perjuicios para la producción de frutas y actividades piscícolas, informaron este martes los productores de la región del Chapare en el departamento de Cochabamba. Según Agustín Conde, el representante de los bananeros, se advierten largas filas en surtidores, asimismo observan que haya restricciones a la cantidad de combustible que pueden adquirir. “El sector bananero ha entrado en una crisis por el tema del combustible, no es solamente gasolina ya que se usa además el tema del diésel y hemos agotado todas las instancias con el gobierno (…) lo preocupante es que el…

Read More

Transporte pesado de Santa Cruz lamentó este martes que la distribución de diésel en esta región del país no sea regular, según el dirigente Juan Yucra, el líquido se acaba con rapidez de los surtidores causando un grave perjuicio. “Queremos hacerle conocer a la opinión pública que esto no es reciente ya que venimos arrastrando (esto) desde hace bastante tiempo, antes este problema era una vez a la semana o al mes dos veces, pero ahora se hace más frecuente y seguido”, aseveró. A decir del representante, el abastecimiento ahora se da por horarios lo que genera que choferes se…

Read More

El gobierno central proyecta ingreso de divisas, control y fiscalización a la producción de oro con la aprobación del proyecto de ley del oro. El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, señaló que la exportación de minerales continuará siendo la base económica del país, la primera en valor económico de exportación. “Con esta economía de base promulgada por nuestro presidente en definitiva el desafío es muy importante para nuestro ministerio y los actores productivos mineros. En oro hemos exportado alrededor de 3.100 millones de dólares, ya el gas está después y la misma minería tradicional (…) va a existir un control…

Read More

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Senadores aprobó en la víspera el proyecto de ley del oro y lo remitió al pleno del senado para su tratamiento y sanción. Felix Ajpi, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) manifestó que se prevé que la próxima semana sea sancionado para fortalecer las reservas internacionales y de esta manera generar divisas para el país. “Nosotros hemos visto conveniente revisando minuciosamente que el informe de diputados no colisione con otras normativas mayores ni menores, no hemos encontrado ninguna observación mayor y por lo tanto hemos reforzado la parte del informe técnico”,…

Read More

La recaudación económica por concepto de regalías mineras del departamento de Potosí alcanzó los Bs 172 millones durante el primer trimestre de esta gestión, sin embargo, registró una caída de 30 millones de bolivianos a comparación del mismo periodo en 2022. El asambleísta legislativo departamental de la comisión de minería, Marco Copa, sostuvo en contacto con Fides Potosí que la recaudación en el primer trimestre alcanzó una ejecución del 30% en relación al techo presupuestario programado para esta gestión. “Tenemos cierta esperanza de que pueda mejorar las condiciones para la recaudación de regalías mineras, (hubo) algunos de los factores para…

Read More

La ministra de Trabajo, Verónica Navía, aseguró este viernes que el gobierno hará respetar los derechos laborales y beneficios sociales de más de 4.500 trabajadores del exbanco Fassil. En la oportunidad la autoridad manifestó que el gobierno realiza seguimiento a este caso y pidió tranquilidad a los afectados por la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), asimismo, indicó que están a la espera de que se resuelvan los problemas en torno a la entidad lo antes posible ante la desesperación de los trabajadores. “Tranquilidad a los trabajadores de Banco Fassil a nivel nacional ya que estamos…

Read More

El gobierno a través del Ministerio de Educación dispuso aplicar el horario de invierno a partir de este martes 2 de mayo en seis departamentos del país, la medida nace como respuesta a la ola de resfríos ante el ingreso de bajas temperaturas en el territorio nacional. El ministro de Educación, Édgar Pary, manifestó que la decisión que debe ser acatada en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Cochabamba y Chuquisaca busca cuidar la salud de los estudiantes. “Para estas zonas estamos implementando de manera coordinada un horario de invierno, el cual consiste en retrasar los ingresos en…

Read More