Autor: Rocio Chavez

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y economista José Luis Porcel calificó este lunes como “un chiste” la propuesta del presidente Luis Arce en la cumbre de los BRICS, donde sugirió no considerar los informes de las calificadoras de riesgo para acceder a financiamiento externo. En declaraciones a Radio Fides, Porcel advirtió que minimizar el rol de estas entidades es como “no hacer caso al médico cuando una persona está enferma”, en referencia a las bajas calificaciones que recibió Bolivia durante la actual gestión. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Sin pruebas, Orlando Zeballos, integrante del equipo jurídico del evismo, denunció este lunes que los $us 170 mil presuntamente transferidos a la cuenta del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, habrían llegado también a magistrados de la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para permitir la emisión del fallo que ratificó la anulación de la personería jurídica de PAN-BOL, partido que impulsaba la candidatura presidencial de Evo Morales. /// MOJ // CHUQUISACA ///

Read More

El senador cochabambino y dirigente del ala evista del MAS, Leonardo Loza, ratificó este lunes que su sector no permitirá la realización de las elecciones nacionales previstas para agosto si Evo Morales no es habilitado como candidato. En ese marco, anunció que este fin de semana se llevará a cabo una reunión para definir las medidas de presión que asumirán. “No nos rendimos ni nos quedaremos de brazos cruzados, seguiremos en la lucha”, advirtió. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Felipe Quispe, candidato a la vicepresidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), denunció este lunes que buscan inhabilitar su candidatura por temor a que un Quispe llegue al poder. Aseguró que la campaña de UCS ya comenzó y anunció recorridos con caravanas por la ciudad de El Alto como parte de sus primeras actividades políticas. /// DP // LA PAZ ///

Read More

MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) – Las autoridades iraníes han cifrado este lunes en 1.100 el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes, en el marco de la ofensiva desatada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático y que duró doce días. El director de la Fundación de Mártires y Veteranos, Said Ohadi, ha explicado en una entrevista en la televisión estatal que hasta el momento han confirmado 1.100 fallecidos, de los cuales 1.060 han sido enterrados. «De esta cifra, 126 son mujeres y 41 son niños inocentes», ha agregado, según declaraciones recogidas por la agencia…

Read More

Luego de que la semana pasada se confirmara un caso positivo de sarampión en Oruro en una adolescente de 16 años que estaba vacunada, el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Juan Rasguido, informó que una tercera prueba laboratorial descartó la presencia del virus. Con este nuevo resultado, las autoridades sanitarias señalaron que, por el momento, el departamento se encuentra libre de casos de sarampión. /// MY // ORURO ///

Read More

MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) – El Ejército israelí ha comenzado este lunes una operación de demolición a gran escala del campamento de refugiados de Tulkarem, en el noroeste de la Franja de Gaza, comenzando por una zona de 104 edificios que albergaban unos 400 hogares. Las excavadoras militares han comenzado las demoliciones en el barrio de Al Muraba, según han confirmado fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina Sanad. El domingo las autoridades israelíes anunciaron el inicio del plan de demolición en Tulkarem a pesar de la orden del Tribunal Supremo israelí del 2 de julio suspender…

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, oficializó ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) su renuncia al secreto bancario, permitiendo que se investiguen sus cuentas tanto a nivel nacional como internacional. En declaraciones a Radio Fides, Tahuichi aseguró que esta medida demuestra su transparencia ante la población boliviana y acusó al evismo de impulsar un ataque sistemático para sabotear las elecciones nacionales de agosto. Además, afirmó estar dispuesto a comparecer ante cualquier instancia que lo convoque. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Juan Pablo Chumacero, director de la Fundación Tierra, advirtió que Bolivia aún no está preparada para implementar de manera responsable el uso de transgénicos en la producción de alimentos, debido a la falta de normativas claras y sostener principios de orden ambiental. La semana pasada el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para permitir el uso de la biotecnología en el país. /// DP // LA PAZ ///

Read More