Autor: Rocio Chavez
Tras cumplir un paro de 48 horas, este miércoles los trabajadores municipales de Potosí decidieron intensificar sus medidas de presión e iniciaron una huelga de hambre. Se instalaron dos piquetes: uno en el hall del edificio municipal y otro en el despacho del alcalde. El responsable del comité de movilizaciones, Amílcar Mariscal, indicó que la protesta responde a despidos considerados injustificados y a la falta de seguridad laboral. “Se va a realizar diferentes actividades de protesta que ya tienen un cronograma elaborado por el comité de movilización”, señaló. /// GC // POTOSÍ ///
Tras constantes cancelaciones de reuniones por parte del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, con el sector del transporte, el presidente de la Cámara de Transporte de Bolivia, Héctor Mercado, advirtió con medidas de protesta ante el incumplimiento del Gobierno en el abastecimiento de combustible. El representante señaló que, si el problema no se soluciona hasta la próxima semana, las cámaras departamentales podrían asumir medidas de hecho. “Hasta la próxima semana tiene que solucionar el tema del combustible y, de no ser así, cada cámara departamental asumirá medidas de hecho, ya sea con cierre de fronteras, ya sea con cierre de…
Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo de ubicación de las franjas y aprobó el diseño de la papeleta de sufragio para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se desarrollará el próximo 19 de octubre. El resultado del sorteo determinó que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, estará ubicado a la izquierda de la boleta, mientras que Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, estará a la derecha. “Será esta la ubicación que tendrá la papeleta de sufragio y quiero señalar que el tamaño será un poco menos que el papel tamaño carta…
Hoy en conferencia de prensa, los ministros Roberto Ríos, Jessica Saravia y Celinda Sosa, de las carteras de Gobierno, Justicia y Relaciones Exteriores, confirmaron que el exministro Arturo Murillo será extraditado desde Estados Unidos y aprehendido por el caso de los gases lacrimógenos, en el que ya tiene una sentencia de ocho años y en el caso gases del Ecuador de cinco años con cuatro meses. “En el aeropuerto de Viru Viru será trasladado a una celda de seguridad y esperar para que posteriormente sea trasladado hasta el aeropuerto de El Alto. Una vez llegue a la ciudad de El…
El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, confirmó a Radio Fides que recibieron reportes desde Chile sobre el incremento en el robo de vehículos, especialmente en la región de Arica y Parinacota. Según datos preliminares, en junio se registraron poco más de 1.000 robos, en julio la cifra subió a 1.224 y, aunque aún no hay una cifra oficial para agosto, estimaciones basadas en un informe del Sistema Táctico de Operación Policial chileno apuntan a un aumento del 185%. /// AM // FIDES ///
Cinco policías bolivianos fueron detenidos en Chile el pasado domingo en la zona fronteriza de Hito Cajón, en posesión de armamento pesado, municiones y droga. Ante este hecho, el comandante general de la Policía, Augusto Russo, declaró a Radio Fides que el caso daña la imagen de la institución y aseguró que no se protegerá a nadie. Sostuvo que ya se instruyeron investigaciones internas y que, si se comprueba la comisión de delitos, se impulsarán las acciones correspondientes sin ningún tipo de encubrimiento. /// AM // FIDES ///
El exministro de Gobierno Arturo Murillo será aprehendido apenas pise suelo boliviano, luego será llevado ante un juez y finalmente remitido a la cárcel, debido a los múltiples procesos judiciales que enfrenta, dos de ellos con sentencia condenatoria. Así lo informó a Radio Fides el abogado Frank Campero, quien explicó que Murillo será deportado desde Estados Unidos el miércoles y llegará al país la madrugada del jueves 4 de septiembre, tras cumplir una condena por lavado de dinero en el caso de la compra con sobreprecio de agentes químicos por $us 2,3 millones. Además, será notificado por otra causa relacionada…
Los actuales diputados terminarán su gestión de cinco años con al menos 500 proyectos de ley sin tratar, debido a la falta de voluntad política y los constantes conflictos dentro de la Asamblea Legislativa. Según informó la diputada potosina Lissa Claros a Radio Fides, estas iniciativas, muchas de ellas relacionadas con temas sociales y económicos, quedaron estancadas en la Cámara de Diputados. Claros lamentó que tanto el actual presidente de Diputados como los anteriores no convocaran a sesiones durante semanas, paralizando el trabajo legislativo por centrarse en la aprobación de créditos. /// APC // LA PAZ ///
El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no cumplió con el objetivo para la que fue creada, ya que en lugar de incentivar la producción nacional optó por comprar materia prima de Argentina para elaborar harina. El legislador indicó que en los últimos años la estatal movió más de $us 1.000 millones y advirtió que el actual gerente, Franklin Flores, podría escapar del país al igual que anteriores directores y gerentes que renunciaron a sus cargos. /// APC // LA PAZ ///
Tras el repentino cambio en la gerencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), el diputado de Creemos, Sergio Maniguary, solicitó este martes a las autoridades correspondientes emitir una orden de arraigo contra el exgerente Franklin Gutiérrez, a quien se lo señala de estar implicado en presuntos negociados con la compra y venta de harina subvencionada destinada al sector panificador. «Este tipo de acciones no deben permitirse en el Estado boliviano, son 20 años del Movimiento Al Socialismo (MAS) que viene haciendo todo tipo de corrupción», afirmó. /// DPC // LA PAZ ///