Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El responsable de Gestión y Riesgo de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, informó este lunes que el desborde del río 24 en el municipio de Villa Tunari dejó preliminarmente 17 comunidades y sindicatos afectados. Las intensas lluvias provocaron inundaciones que anegaron viviendas y cultivos, dejando a miles de familias en situación de emergencia. “Se realiza la evaluación de daños, con 17 sindicatos afectados, 2.129 familias, 427 viviendas y 1.404 hectáreas de cultivo entre frutos cítricos. Esta evaluación continuará según las eventualidades que vayan ocurriendo. También se reportó una riada en la comunidad de Ampampa que afectó su puente, cuyo…
Este lunes durante una inspección en la zona de Samaipata, autoridades de la Gobernación de Santa Cruz confirmaron el derrumbe del puente Toro Viejo. La estructura quedó inestable y no permite el tránsito, lo que dificulta el acceso para las labores de auxilio y evaluación de daños. “Estamos en coordinación con el director del hospital para la evacuación de pacientes graves. Además, se declaró alerta roja en estos municipios y se moviliza ayuda humanitaria para que las personas afectadas sean atendidas en las próximas horas”, señalaron los funcionarios. // YM /// SANTA CRUZ //
La resolución incluye el despliegue de una fuerza internacional en el enclave palestino MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) – El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes por 13 votos a favor, dos abstenciones –Rusia y China– y ningún voto en contra la Resolución 2803, que recoge el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, incluido el despliegue de una fuerza internacional de paz. La «histórica» resolución constituye una guía «audaz y pragmática», ha destacado el representante de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, que ha defendido la iniciativa en la reunión celebrada…
El gobernador Luis Fernando Camacho encabeza una caravana de rescatistas que se dirige hoy a Samaipata para asistir a los damnificados por las inundaciones. Desde el COE departamental se confirmó que se gestionó, ante el gobierno central, el apoyo de dos helicópteros para reforzar los trabajos de rescate. Las autoridades pidieron a la población mantener la precaución y esperar la llegada de la ayuda humanitaria. “La carretera entre Angostura y Samaipata no se puede transitar. Estas inundaciones ocasionaron el desborde del Río. Es importante que la población mantenga la calma, evite desplazarse y que los vehículos varados no intenten moverse”,…
El alcalde del municipio de San Lucas, en la región de los Cintis del departamento de Chuquisaca, Efraín Puma, informó este lunes que las fuertes granizadas registradas en los últimos días provocaron una pérdida del 85% de la producción agrícola. Esta situación afectará la provisión de productos hacia los mercados de la capital, Sucre. “Hemos presentado informes a Defensa Civil para que de alguna manera seamos ayudados, sobre todo a los compañeros del agro”, señaló. Otros municipios como Yamparáez, Tarabuco, Zudáñez y Alcalá también registraron intensas lluvias en las últimas semanas. /// EUC // CHUQUISACA ///
Las lluvias y granizadas registradas en el departamento de Potosí provocaron daños en cultivos de papa, haba, maíz y en frutas como duraznos y uvas. El secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Genaro Méndez, informó este lunes que al menos 350 familias resultaron afectadas en seis municipios potosinos. “Los distintos fenómenos climáticos en nuestro departamento van causando daños en los cultivos que están en desarrollo. Ya nos han afectado a seis municipios”, señaló. /// DQ // POTOSÍ ///
La Cámara de Diputados sesionará mañana por la tarde para tratar el Proyecto de Ley elaborado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que regula las elecciones subnacionales del próximo año. Se prevé que la norma sea aprobada con dispensación de trámite, ante el plazo del 19 de noviembre establecido por el TSE. El presidente de la Comisión de Justicia, Manolo Rojas, señaló que existen algunas observaciones al documento, pero aseguró que son subsanables. “Tenemos dos observaciones totalmente subsanables, pero son en pro de mejorar la normativa y esperemos su rápida promulgación y publicación porque deben garantizarse los comicios”, precisó. ///…
Las intensas lluvias registradas en la región cochabambina de Villa Tunari provocaron el desborde del río 24, lo que afectó a varias viviendas y cultivos que quedaron bajo el agua. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, informó que las centrales San Miguel, Villa 14 y 2 de Agosto fueron las más perjudicadas por las inundaciones. “El personal del municipio se encuentra en el sector realizando las evaluaciones correspondientes y, como Gobernación, vamos a enviar un equipo para que se pueda realizar esta evaluación y así también brindar la atención necesaria”,…
Por quinta vez, Luis Arce no se presenta a la toma de muestras de paternidad con el hijo de Lafuente
Por quinta ocasión, el expresidente Luis Arce no se presentó al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para someterse a la prueba de paternidad con el hijo de la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente. Debido a su ausencia, la audiencia para la toma de muestras fue reprogramada nuevamente, y se presume que Arce no se encontraría en el país. “No ha asistido, lo que confirma que son ciertos los rumores de que él ya no se encuentra en el país. La fiscalía tiene que emitir su conclusión porque ya ha vencido el plazo de la etapa…
El representante de los Panificadores Independientes, Severo Calle, pidió este lunes al Gobierno levantar la subvención a la harina y otros insumos destinados a la elaboración del pan, al considerar que el beneficio no llega a todos los productores. Según explicó, de los 10 mil panificadores que existen en el país, solo 2.000 reciben la subvención estatal. “Estamos pidiendo que se levante la subvención para así trabajar en igualdad de condiciones todos los panificadores, sean independientes o federados. Ese es nuestro pedido, que se levante la subvención”, manifestó Calle. /// GPP // LA PAZ ///
