Autor: Rocio Chavez

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, propuso al Legislativo modificar la normativa del Órgano Judicial con el fin de habilitar a magistrados suplentes y reducir el número de miembros en las salas plenas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Señala con esta medida, el país podría ahorrar alrededor de Bs 200 millones que se destinarían a la realización de elecciones judiciales complementarias. Tahuichi explicó a Radio Fides que su propuesta plantea reformar el artículo 33 de la Ley 025 del Órgano Judicial para reducir a siete los magistrados del TSJ,…

Read More

La bancada oficialista del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la Asamblea Legislativa rechazó la aplicación del receso parlamentario y planteó mantener las sesiones con normalidad durante las fiestas de fin de año. Los legisladores de esta fuerza política consideran que existen leyes importantes pendientes de aprobación que requieren continuidad en su tratamiento. El presidente de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores, Nicanor Cochi, manifestó a Radio Fides que no considera necesario el descanso de fin de año. “Tenemos que ponernos las pilas; no tiene que haber receso parlamentario y más bien tenemos que trabajar de cara…

Read More

El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, descartó este miércoles la posibilidad de realizar de manera simultánea la elección de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el mismo día de los comicios subnacionales de marzo, debido a que el reglamento prohíbe vincular dos procesos electorales distintos. Señaló que primero se encaminará el proceso de preselección y selección de las autoridades judiciales faltantes. «Nos tocará, en su momento, llamar a elección de estos cargos en las regiones donde no se eligió a los titulares. El reglamento también señala que no se pueden…

Read More

MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) – El Gobierno argentino ha presentado este miércoles la candidatura del actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a la Secretaría General de Naciones Unidas para el periodo 2027-2031, en el proceso abierto para suceder a António Guterres en el cargo. «Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de secretario general de Naciones Unidas», ha anunciado el ministro de Exteriores argentino, Pablo Quirno, a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X, donde ha valorado la…

Read More

El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Edmand Lara, convocó para este viernes a una sesión en la que se tratará la elección de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el fin de cubrir las acefalías generadas tras el cese de funciones de los autoprorrogados. Afirmó que la decisión será contundente, porque ningún otro órgano puede designar a las máximas autoridades de justicia. “Hice conocer que, una vez emitido el auto constitucional de cese de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional y del…

Read More

El gobernador de Virginia Occidental dice que está «recibiendo informes contradictorios» sobre el estado de los militares Desde Florida, Trump dice que el tirador «pagará un precio muy alto» MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) – Al menos dos agentes de la Guardia Nacional han resultado heridos en un tiroteo que ha tenido lugar este miércoles en la capital de Estados Unidos, Washington DC, cerca del edificio de la Casa Blanca, residencia oficial del presidente estadounidense, Donald Trump. El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, ha dicho en un primer momento a través de su perfil en la red social…

Read More

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo y la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, sostuvieron la tarde de este miércoles una reunión con el vicepresidente Edmand Lara con el objetivo de fortalecer el diálogo y mejorar la coordinación institucional. “Abordamos temas de coordinación institucional que son indispensables para garantizar el funcionamiento de un Estado con responsabilidad y mirada común. Atendimos diversas iniciativas y fortalecimos los espacios de diálogo mediante un trabajo conjunto para sobrellevar las tareas urgentes”, sostuvo Lupo. // NV /// LA PAZ ///

Read More

En la ciudad de Trinidad, alrededor de 24 centros de salud se declararon en estado de emergencia y demandan la dotación de medicamentos, insumos, infraestructura y personal para atender a la población. La representante de Control Social, Felipa Ruiz, señaló que la falta de contratación de profesionales provocó deficiencias en la atención médica. Durante una visita a uno de estos centros, el alcalde de la capital beniana, Cristhian Camara, fue increpado por concejales y funcionarios, quienes le reclamaron por las carencias. “Falta de insumos, medicamentos, infraestructura, reactivos, el tema del servicio de agua, falta de material de escritorio. Es el…

Read More

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista reveló este miércoles que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con los magistrados autoprorrogados impidió el funcionamiento de este ente administrativo en sus atribuciones de sanciones disciplinarias a jueces, convocatorias públicas, actuando fuera del debido proceso y la Constitución. La autoridad anunció una investigación a vocales del Beni que se prestaron para impedir la elección judicial general del año pasado. “Recordarán que en el Beni se ha dispuesto lo que estamos viviendo ahora, que las elecciones judiciales no se lleven a cabo de manera total sino parcial”, manifestó. /// EUC // CHUQUISACA…

Read More

La senadora de Alianza Unidad, Marcela Guerrero, presentó este miércoles un proyecto de ley que propone sancionar con hasta 12 años de prisión a dirigentes sindicales o representantes de organizaciones que se enriquezcan a costa del Estado. En entrevista con Radio Fides, la parlamentaria explicó que la iniciativa surge tras conocerse las denuncias contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien guarda detención preventiva en la cárcel de San Pedro por presunto enriquecimiento ilícito. “Queremos insertar de manera clara que todo dirigente o cualquier representante de una organización civil que se aproveche de estos temas…

Read More