Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Tras conocerse de los 17 ministros del presidente Luis Arce, presentarán renuncia colectiva, la diputada de la Bancada Libre, Lisa Claros, solicitó a la Contraloría General del Estado la activación de la ley de arraigo y las alertas migratorias, con el fin de evitar posibles fugas de las exautoridades. La legisladora afirmó que los exministros deben permanecer en el país para rendir cuentas sobre la situación económica nacional. “Creemos que esta ley aún no fue activada, pero solicitaremos que se lo haga para evitar que exmandatarios, ministros y otros funcionarios abandonen el país (…) buscamos garantizar la permanencia de las…
Desde Cochabamba, la exdiputada del MAS, Olivia Guachalla, pidió al nuevo gobierno que asumirá el 8 de noviembre que el acto de transmisión de mando sea austero, considerando la difícil situación económica que atraviesa el país. Asimismo, instó a la nueva legislatura a dar seguimiento al trabajo realizado por los parlamentarios salientes. “Estamos a disposición de los nuevos legisladores y debemos dejar las oficinas e informes de manera transparente”, sostuvo. // CM /// COCHABAMBA //
MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido este martes que hay que «centrarse en los cabecillas del crimen organizado» después de criticar la operación policial en Río de Janeiro que se saldó con la vida de más de 120 personas, incluidos cuatro policías. «El Gobierno brasileño trabaja para desarticular la columna vertebral del narcotráfico y el crimen organizado. Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones», ha declarado…
La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9:00 de la mañana, debido a que no se logró alcanzar consensos para la elección de la nueva directiva. La sesión fue suspendida ante la falta de acuerdos entre las bancadas de mayoría y minoría. Durante la jornada, también se decidió la reposición de la Biblia y la Cruz en el hemiciclo, medida aprobada por dos tercios de los votos. “La sesión se reinstalará el jueves; hay avances en los debates del PDC que deberán ser bien consensuados”, afirmó el diputado Ricardo Rada. // APC /// LA PAZ //
El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CEPI-B), Abdon Justiniano, confirmó este martes que participarán en la posesión del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente Edman Lara. Para ello, se encuentran en campaña de recolección de recursos que permitan viabilizar su viaje a la sede de gobierno. Justiniano recordó que en gestiones pasadas se trasladaba a las organizaciones sociales a la posesión de las autoridades, pero destacó que ahora se busca reducir este tipo de gastos ante la situación de crisis que atraviesa el país. “No estamos en un gobierno donde despilfarraban recursos llevando a organizaciones…
El director de Alumbrado Público de la Alcaldía de Santa Cruz, Pablo Paz, informó este martes que los apagones registrados en distintos puntos de la ciudad se deben a dos factores: las lluvias con tormentas eléctricas y el constante robo de cables, lo que afecta directamente al sistema de iluminación. “Ya se han realizado las denuncias ante las autoridades y hemos activado la póliza de seguro para reponer los conductores y restablecer lo antes posible el sistema de iluminación”, precisó. /// RA // SANTA CRUZ ///
Desde el departamento de Pando, el dirigente Florencio Cochi llamó este martes a las nuevas autoridades nacionales a realizar auditorías a los funcionarios y altos cargos salientes, a quienes responsabilizó por el deterioro económico y la crisis que atraviesa el país. “Nos están dejando una economía destrozada, con entidades corruptas, y esperamos que las autoridades entrantes pongan especial interés en investigar y pedir las auditorías que correspondan, no solamente a las autoridades nacionales sino también subnacionales”, afirmó. /// JCP // PANDO ///
Tras una inspección a los centros de salud de segundo nivel administrados por la Alcaldía de Oruro, la concejal Nilda Fernández confirmó la falta de medicamentos, equipos e insumos, y advirtió que esta situación es consecuencia de políticas “poco serias” tanto del gobierno municipal como de las autoridades del nivel central en materia de salud. “No se ha hecho el mantenimiento de equipos para los laboratorios y eso nos llama la atención, porque dentro del personal que atiende laboratorio hay trabajadores en línea que dependen de la Alcaldía y no han recibido su sueldo por tres meses”, sostuvo. /// MY…
El exdiputado del evismo, Santos Mamani, denunció este martes que la estatal Boliviana de Aviación (BoA) atraviesa una quiebra técnica y pidió a las nuevas autoridades del Legislativo iniciar auditorías por riesgos operativos. La denuncia se basa en información proporcionada por el propio personal de la empresa en el departamento de Cochabamba, según indicó. “BoA está en una quiebra técnica por resultado negativo neto acumulado de 221,9 millones de bolivianos, con pérdidas proyectadas al cierre de 2025 de 350 millones de bolivianos y un patrimonio neto de 9 millones, que representa solo el 1% del activo total”, sostuvo. /// CM…
MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha valorado como «fuera de proporción» la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas en respuesta al asilo concedido en la Embajada de Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por rebelión en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo, en 2022. «Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman», ha dicho la mandataria mexicana, quien ha explicado que se trata de una decisión unilateral de Perú y limitada al ámbito diplomático, no así al consular y al comercial. «Es…
