Los recursos obtenidos financiarán micro y pequeñas empresas de mujeres emprendedoras en todo el país, fortaleciendo su empoderamiento económico y reduciendo brechas de género.
BancoSol culminó con éxito la emisión y colocación de su segundo Bono Social Avanza Mujer, por Bs. 150 millones, con una tasa de interés del 6,30% a cinco años y calificación AA1 otorgada por AESA Ratings. Los recursos movilizados financiarán 3.200 micro y pequeñas empresas de mujeres emprendedoras en todo el país, destinados a capital de inversión y operación, promoviendo su empoderamiento económico y crecimiento.
La operación, estructurada y colocada por Bisa Agencia de Bolsa, cuenta con evaluación externa de AESA Sostenible, que certifica su alineación con los Principios de Bonos Sociales de la ICMA y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Las mujeres emprendedoras son motor fundamental del desarrollo en Bolivia: sostienen familias, generan empleo y dinamizan la economía. En BancoSol reconocemos su potencial y estamos comprometidos con su progreso, asegurando su acceso al financiamiento para seguir cerrando las brechas de género. Invertir en mujeres no solo es justo, es la clave para un futuro sostenible y próspero para toda Bolivia”, afirmó Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol.
“Esta segunda emisión confirma la solidez de nuestra visión institucional y el impacto de un modelo de banca que impulsa transformaciones estructurales y mejora vidas. BancoSol reafirma su liderazgo y compromiso con la inclusión financiera desde una perspectiva de género, creando oportunidades reales para miles de mujeres emprendedoras y contribuyendo de manera decisiva a un crecimiento económico inclusivo”, afirmó Esteban Altschul, presidente del Directorio de BancoSol.
Confianza del mercado y respaldo institucional
La emisión fue suscrita en su totalidad por diez inversionistas institucionales públicos y privados, reafirmando la confianza del mercado en instrumentos financieros con propósito social. Con esta segunda operación, BancoSol consolida su liderazgo como emisor pionero de bonos etiquetados en género en Bolivia y fortalece su compromiso con las finanzas sostenibles.
Durante el acto simbólico de toque de campana en La Paz, participaron representantes clave del sistema financiero: Ivette Espinoza, directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI); Moisés Murillo, gerente de inversiones de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo; Hugo Morató, presidente, y Pablo Irusta, gerente general, de la Bolsa Boliviana de Valores, quienes destacaron la relevancia y el impacto de esta operación para promover la inversión con impacto social y fortalecer un sistema financiero inclusivo y sostenible en Bolivia.
Para la directora general ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza, este hito no solo refleja el compromiso con la inclusión y la equidad de género sino también evidencia la confianza y madurez del mercado de valores para canalizar recursos hacia inversiones de impacto social. “Este resultado es fruto de un trabajo coordinado entre el sector público y privado, que demuestra que la regulación y las buenas prácticas financieras son perfectamente compatibles con el desarrollo inclusivo”, afirmó la autoridad.
En palabras del gerente general de la Bolsa Boliviana de Valores, Pablo Irusta: “La Bolsa Boliviana de Valores ha asumido el liderazgo del desarrollo de bonos temáticos, consolidando al mercado como un canal eficaz para financiar iniciativas sostenibles con impacto social y ambiental. La segunda emisión de los Bonos Sociales Avanza Mujer de BancoSol confirma el dinamismo y la madurez del mercado de valores, la visión de los inversionistas para financiar proyectos que generan un impacto real, y la capacidad de la Bolsa para conectar capital con iniciativas que transforman vidas” resaltó.
Un modelo pionero de inclusión financiera con enfoque de género
BancoSol reafirma su liderazgo como pionero en Bolivia al emitir en 2024 el primer bono social con enfoque de género, por Bs. 205,8 millones y respaldado por BID Invest con una garantía parcial del 50%. Esta emisión fue distinguida internacionalmente con el Premio a la Innovación en Estructura de Bono Social en los Sustainable Debt Awards 2025 de Environmental Finance.
Ambas emisiones fortalecen el programa Avanza Mujer, un modelo bancario con enfoque de género integral que combina acceso a crédito con condiciones adecuadas, ahorro, seguros y servicios de valor agregado, incluyendo formación y herramientas gratuitas para el desarrollo de capacidades y habilidades.
Hasta el momento, más de 184.000 mujeres han accedido a financiamiento por más de USD 1.288 millones; 35.443 emprendedoras han participado en programas formativos, y la brecha de saldo de cartera entre hombres y mujeres se ha reducido en 1,31 puntos porcentuales, alcanzando un 45,53% de mujeres en la cartera de créditos.
Historias que inspiran
Durante el evento, tres beneficiarias de los Bonos Sociales Avanza Mujer BancoSol 1, Pamela Soria, Julieta Villán y Flora Silva, compartieron cómo el acceso al financiamiento transformó sus negocios, mejoró la calidad de vida de sus familias y generó empleo en sus comunidades.
Con esta segunda emisión, BancoSol reafirma su compromiso con la agenda global, contribuyendo activamente a cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 5 (Igualdad de género), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 10 (Reducción de desigualdades).
Facebook Comentarios