En el marco de la Semana Global del Emprendimiento (GEW 2025 que va del 17 al 23 de noviembre), la Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó oficialmente a Arien, un asistente de inteligencia artificial (IA) diseñado para impulsar el microaprendizaje en WhatsApp, acercando la educación digital a miles de emprendedores y profesionales en Bolivia, escribiendo de forma directa al WhastApp 68134049.
“Con Arien estamos transformando la forma de aprender en Bolivia. Queremos que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico, pueda acceder a herramientas útiles para mejorar su desarrollo profesional y sus negocios”, destacó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.
Microcursos gratuitos de Arien
Desarrollado por LinkSpace, Arien forma parte del compromiso de la Fundación por llevar conocimiento, innovación y herramientas digitales a más personas, promoviendo un microaprendizaje sencillo, ágil y accesible para todos, sobre educación financiera, herramientas digitales y de Inteligencia artificial para que nadie se quede atrás.
Los usuarios pueden acceder de forma gratuita escribiendo al 68134049, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
“El microaprendizaje permite que las personas aprendan en minutos, de forma práctica y útil. Con Arien queremos acercar el conocimiento a más bolivianos, fortalecer sus competencias digitales y fomentar la innovación en el país”, explicó René Silva, cofundador de la Fundación.
Entre los cursos disponibles de Arien se encuentran: Creación de Prompts efectivos con ChatGPT, Criptomonedas: Primeros pasos, Cobros y pagos seguros con QR, Cómo crear tu catálogo en WhatsApp Business e Introducción al Ahorro.
Según el Banco Mundial (2023), más del 50% de los adultos en América Latina carece de conocimientos financieros básicos, mientras que el Foro Económico Mundial (2024) proyecta que la inteligencia artificial y la educación digital serán las competencias más demandadas en los próximos años.
La Semana Global del Emprendimiento (GEW) es una iniciativa internacional que se celebra en más de 180 países, conectando a millones de personas e instituciones que promueven la innovación y el espíritu emprendedor. En este contexto, el lanzamiento de Arien representa una contribución clave para el ecosistema de tecnología digital en Bolivia, impulsando el microaprendizaje sobre educación financiera e inteligencia artificial para fortalecer el talento emprendedor y preparar a los bolivianos para la economía digital.



Facebook Comentarios