Dirigentes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa aseguraron este lunes que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) incrementó su recaudación en un 18 % debido a las multas y a prácticas que consideran extorsivas. Señalaron que los sistemas de facturación son utilizados como un mecanismo de presión contra los pequeños contribuyentes.
“Eso es lo que nosotros no estamos viendo. Nos están exprimiendo a nosotros. No pagamos un día, no rendimos cuentas en un día, y eso ya es una extorsión. A veces no hay sistema ahí en Impuestos Nacionales, y al día siguiente que sí lo hay, tenemos que pagar con multas. Entonces, eso es lo preocupante de este gobierno, que no ha sabido administrar, siendo opresor del pueblo boliviano, de los pequeños empresarios, artesanos, gremiales”, sostuvo Adrián Huanca Apaza, dirigente de La Paz.
Por su parte, Roberto Mamani, primer vocal de FEDEMYPE del departamento paceño, expresó que las multas impuestas afectan a los emprendedores. “Con las multas que nos están acogotando, las multas las están creando ellos mismos. Ese es el detalle. Por eso mucha gente prefiere cerrarlo ya, evitarse problemas y largarse del país”, complementó.
// DP /// LA PAZ ///
Facebook Comentarios