MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) –
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez Miranda, someterá este miércoles en el Congreso a una cuestión de confianza al nuevo plan de Gobierno, una semana después de que el presidente, José Jerí, anunciara su gabinete, en medio de importantes movilizaciones y fuertes críticas por la muerte de un manifestante.
Miranda ha señalado que el Gobierno, conformado por 18 ministros, es «de transición y reconciliación nacional». Su reto más inmediato es atajar la grave crisis de seguridad interna que propició finalmente la caída de la expresidenta Dina Boluarte y ha sido motivo de las últimas grandes movilizaciones.
Asimismo, ha reiterado que están comprometidos con «hacer las cosas bien» e iniciar las bases para un cambio real, centrado también en lograr restablecer la credibilidad de las instituciones y la clase política entre la ciudadanía.
Jerí recibió la banda presidencial el 10 de octubre y cuatro días después eligió a su gabinete. Miranda, antiguo juez del Tribunal Constitucional, no fue su primera opción y fueron varios los que rechazaron la propuesta del nuevo presidente, que gobernará poco más de nueve meses hasta las elecciones de abril de 2026.
El nuevo Gobierno tiene por delante la difícil tarea de poner freno al clima de inseguridad ciudadana que se vive en las principales ciudades del país, como Lima y Callao, y que afecta en gran medida a transportistas y conductores.
Este mismo lunes, los ministros del Interior, Vicente Tiburcio; de Transportes, Aldo Prieto; y de Economía, Denisse Miralles, tienen cita en el Congreso para presentar un proyecto de ley que combata mejor que hasta ahora la extorsión y los asesinatos contra los trabajadores el sector del transporte.
Facebook Comentarios