Autor: Rocio Chavez

Los abogados de la ex presidenta Jeanine Áñez aseguran que todos los plazos de sus detenciones preventivas ya vencieron en reiteradas ocasiones, por lo que esperan que, a más tardar la próxima semana, sea puesta en libertad en cumplimiento de la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El abogado Luis Guillén señaló que la disposición de la máxima instancia judicial del país obliga a los jueces a actuar en derecho y garantizar el respeto al debido proceso. Áñez enfrenta nueve procesos en la justicia ordinaria, de los cuales en seis permanece con detención preventiva que, según su defensa, deberían…

Read More

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, se reunió con el presidente del comité cívico y representantes de las federaciones de juntas vecinales (Fejuves) para informar sobre el avance del financiamiento para obras en los barrios de la ciudad. Según detalló, solo falta la firma de un convenio con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) para acceder a Bs 36 millones destinados a mejoras. “Estamos felices porque en próximos días estaremos firmando este convenio y mejorando vías muy importantes. Son más de 18 barrios (beneficiados)”, precisó. /// JCP // PANDO ///

Read More

Tras las protestas y el paro del sector salud en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba por la falta de pagos, el funcionario de la Defensoría del Pueblo, Javier Mamani, exhortó al Ministerio de Economía a realizar los desembolsos necesarios para atender las necesidades del sector. “Agilizar los procesos administrativos que tengan que ver con los desembolsos que implica una coordinación entre el Ministerio de Salud y de Economía”, afirmó. /// DPC // LA PAZ ///

Read More

Frente a los recientes hechos de violencia registrados en Santa Cruz y otras regiones del país como el trópico de Cochabamba, incluyendo muertes, tiroteos y secuestros, el senador del MAS, Félix Ajpi, criticó la falta de reacción del Estado ante el avance del crimen organizado y sugirió que la población se organice para enfrentar esta situación. “Lamentablemente es casi recurrente (…) Lamento mucho que el órgano Ejecutivo hasta en eso haya perdido control”, afirmó. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Luego de que el candidato de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, rechazara la invitación del presidente Luis Arce para una reunión sobre la situación del país, el alcalde de La Paz, Iván Arias, y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, criticaron su actitud y lo instaron a aceptar el llamado para informarse sobre la economía nacional. Montaño señaló que esta decisión refleja falta de voluntad política. “El señor Tuto Quiroga cree ser el sabelotodo, cree ser el genio y por eso es que rechaza una importante invitación para que nuestro gobierno pueda entregarle información valiosa”, expresó. /// DPC //…

Read More

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, confirmó la aprehensión del alcalde de Llallagua, Adalid Aguilar, por su presunta participación en los violentos enfrentamientos de junio pasado, donde policías fueron asesinados. La detención se basó en información certificada sobre el flujo de llamadas entre Aguilar y Milán Mamani, señalado como uno de los organizadores de los ataques. Aguilar enfrenta cargos por asesinato, asociación delictuosa, destrucción de bienes del Estado y otros delitos. “Hay extractos y tráfico de llamadas certificadas por las empresas de telecomunicaciones, específicamente de Entel, que daban cuenta de llamadas entrantes y salientes del teléfono de esta autoridad…

Read More

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, abrió este viernes la posibilidad de realizar auditorías en los casos “El Porvenir” y EBA, que involucran al exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, y a la expresidenta Jeanine Áñez respectivamente. Esta declaración se da luego de que la justicia anulara el proceso ordinario contra Fernández y surgiera la opción de iniciar un juicio de responsabilidades contra Áñez en lugar de un proceso ordinario. Baptista explicó que, si se identifican irregularidades en los procesos, se actuará en consecuencia. “Si se han cometido vulneraciones al debido proceso, si ha habido detenciones indebidas o…

Read More

La Gobernación del Beni confirmó este viernes que presentó una acción de cumplimiento ante la justicia para exigir al Gobierno nacional el desembolso de Bs 8 millones destinados al pago del bono de vacuna para el personal de salud. Según explicó el secretario general del departamento, Fernando Arias, existen compromisos por parte de autoridades nacionales para garantizar liquidez al departamento y permitirle cumplir con sus obligaciones. “Lo que nos ha obligado a presentar una acción de cumplimiento ante la justicia para que se pueda de manera legal hacer el gobierno el desembolso de los recursos que corresponden al departamento”, señaló.…

Read More

La crisis económica continúa afectando a la Gobernación de Cochabamba, este viernes el asambleísta departamental Sergio de la Zerda advirtió que podría existir una reducción de personal debido al recorte del 56% en el presupuesto asignado por el Gobierno nacional. “Las proyecciones indican vamos a recibir solo el 44% de lo que el mismo gobierno se ha comprometido en papeles a desembolsarnos y esto determina que desde el ejecutivo se esté pensando en un recorte del 40% del personal”, señaló. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El ejecutivo de la Federación de Campesinos de Cochabamba, Leonardo Dávalos, informó este viernes que tras la derrota electoral del MAS y del bloque de izquierda, se ingresará a un proceso de evaluación dentro de las organizaciones sociales. Señaló que se revisarán estatutos y no se descartan sanciones o incluso expulsiones si se identifican responsables. “Están evaluando todavía a nivel provincias, tenemos una evaluación a nivel departamental y el día martes tenemos como CSUTCB una evaluación nacional”, indicó. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More