Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, convocó a los candidatos a la presidencia Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, que se enfrentarán en una segunda vuelta, así como a los senadores y diputados electos y al empresario Samuel Doria Medina, a una reunión el lunes 25 de agosto en Santa Cruz a las 08:00. El objetivo del encuentro es analizar en conjunto la situación del sector productivo, las propuestas para un cambio de modelo económico, seguridad jurídica, apertura de mercados y otros temas importantes. “Se ha cursado la invitación a los candidatos que van a…
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, fueron convocados por el presidente Luis Arce a una reunión en la que se abordará la situación económica del país y la actual crisis por la falta de combustibles. La nota de invitación será enviada la próxima semana. Se espera que en el encuentro el mandatario y su equipo presenten propuestas para enfrentar esta situación toda vez que objetivo inmediato del Gobierno es garantizar el abastecimiento de combustibles hasta el 31 de diciembre. “Vamos a presentarles la información para que vean también, de manera democrática…
Con el nuevo gobierno que surja de la segunda vuelta electoral, el acuerdo vigente entre la Central Obrera Boliviana (COB) y la actual administración gubernamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) perderá validez, según afirmó Rodrigo Ayala, miembro de la comisión de poderes del ente sindical. El dirigente señaló a Radio Fides que hay urgencia de elegir una nueva dirigencia en la COB antes de que el nuevo presidente asuma el mando. En ese contexto, ayer se tomó juramento a la comisión de poderes, que será la encargada de convocar al próximo congreso del ente matriz de los trabajadores para renovar…
Hugo Velasco, delegado alterno del Partido Demócrata Cristiano (PDC), denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habría incluido en sus listas a postulantes que no fueron propuestos por la organización, asegurando que un 70% son militantes del MAS, un 20% provienen del MIR y solo un 10% pertenece al PDC. Además, cuestionó la inclusión del capitán Lara en la fórmula presidencial, señalando que nunca fue aceptada ni respaldada legalmente. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Dirección de Migración en Santa Cruz confirmó que el Ministerio Público solicitó un requerimiento para identificar al ciudadano brasileño que atentó contra un policía en la zona del cuarto anillo y avenida Busch. Sin embargo, se estableció que el sospechoso figura con dos identidades, por lo que se aguarda información de la Policía de Brasil. “La Policía está haciendo las investigaciones correspondientes y a razón de eso nosotros determinaremos y pasaremos el informe ante las autoridades que han requerido la información de este ciudadano”, señalaron desde la institución. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Comisión de Constitución del Senado aprobó la convocatoria para la preselección de candidatos a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato concluye el 7 de diciembre. El senador del MAS, Luis Adolfo Flores, miembro de esta comisión, pidió que tanto la Cámara de Senadores como de Diputados aprueben con urgencia el documento debido al corto plazo para el proceso. “Saben que está muy cerca la elección para gobiernos subnacionales, no hay mucho tiempo que perder”, sostuvo. /// APC // LA PAZ ///
Derechos Humanos de Oruro ve en el cambio de gobierno una oportunidad para esclarecer hechos de 2019
El presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Oruro, Jorge Castillo, afirmó que con la llegada de un nuevo gobierno se abre la posibilidad de esclarecer lo que realmente ocurrió durante las elecciones fallidas y la crisis social de 2019. Castillo destacó que muchos abusos, especialmente contra mujeres, quedaron sin investigar y expresó su esperanza de que la nueva administración realice investigaciones profundas y lleve ante la justicia a los responsables. “Ha habido vejámenes a compañeras mujeres y esas investigaciones han quedado en la nada, esperemos que el gobierno que ahora vaya a ingresar realice las investigaciones profundas…
El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Milton Huanca, señaló que los candidatos a la presidencia deben presentar soluciones reales y efectivas frente a la crisis económica que atraviesa el país. Mencionó que problemas como la inflación, la escasez de combustibles y la falta de dólares son desafíos que el próximo gobierno deberá enfrentar. “Lo decimos con esperanza, esperemos que puedan estos dos partidos ofrecer soluciones verdaderas a los problemas que tiene nuestro país”, mencionó. /// DQ // POTOSÍ ///
El gobernador electo de Pando, Regis Richter, convocó a los parlamentarios electos por el departamento a una reunión para informarles sobre la difícil situación económica que enfrenta la región. Señaló que varios municipios tienen problemas para acceder a proyectos que impulsen su desarrollo, por lo que considera necesario un trabajo coordinado entre autoridades. “El tema es poder completar la implementación y la puesta en marcha al 100% de nuestro hospital de tercer nivel, y el de fortalecer a todo el sistema de salud”, dijo. /// JCP // PANDO ///
Diego Buendía, parlamentario electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba, pidió este miércoles a Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por su partido, reflexionar sobre el tono de sus declaraciones para evitar el rechazo de sectores que aún no definen su voto rumbo a la segunda vuelta. “Hemos llamado a la reflexión de poder manejar las formas y las palabras para dar a entender el mensaje de fondo que uno realmente quiere transmitir”, expresó Buendía. /// CM // COCHABAMBA ///
