Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La Asamblea de la Beniandidad, realizada en la víspera, resolvió otorgar un plazo de 72 horas al Gobierno central para que envíe ministros de Estado al departamento del Beni con el fin de buscar soluciones urgentes a la crisis económica que atraviesa la región, especialmente en lo referente al financiamiento para el área salud. Uno de los puntos conclusivos de la asamblea sostiene: “Exigir al gobierno central que se tome como prioridad la salud del departamento del Beni dándole liquidez a la gobernación para que pueda cumplir sus competencias en salud”. /// ER // BENI ///
Graciela A., esposa del exgeneral Juan José Zuñiga, denunció en radio Fides Cochabamba que se están vulnerando los derechos humanos del excomandante de las Fuerzas Armadas, actualmente recluido en la cárcel de El Abra. Según relató, se le impide ingresar alimentos y se le niega el derecho a la visita familiar, incluyendo a su hijo. Asegura que estas restricciones responden a decisiones políticas y no a razones de seguridad. “La semana pasada mi hijo y mi persona han recibido maltratos del sistema policial que realmente recurren a órdenes políticas, ya que no nos ingresan naranjas, limones que eran para el…
Un total de 409.627 ciudadanos fueron inhabilitados para votar en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto y corre plazo hasta el 4 de julio para que las personas afectadas puedan presentar sus reclamos si consideran que la inhabilitación es injustificada. Esta es la cantidad de ciudadanos inhabilitados: Santa Cruz: 125.814 inhabilitados Cochabamba: 78.986 La Paz: 74.603 Potosí: 32.597 Tarija: 29.016 Chuquisaca: 24.880 Beni: 20.053 Oruro: 14.404 Pando: 5.148 Exterior: 4.125 La principal causa de inhabilitación, según informó el TSE, es la injustificada ausencia en la última elección o no haber asistido como jurado electoral. USTED PUEDE VERIFICAR…
La concejala alteña y candidata del evismo, Wilma Alanoca, informó que hasta mañana miércoles se definirá, en consenso, cuál de las tres siglas con las que se negocia será utilizada para postular a Evo Morales en las elecciones de agosto. Señaló que el plazo para incluir la fotografía del exmandatario en la papeleta electoral vence el 3 de julio y advirtió que, si no se logra este objetivo, un ampliado evaluará posibles medidas, incluida la posibilidad de no participar en los comicios. /// RCL // LA PAZ ///
Un hecho inusual se registró en el municipio de Riberalta, Beni, cuando vecinos intentaron arrebatar carne decomisada al personal de la Intendencia Municipal. La acción se produjo tras conocerse que el producto, presuntamente de dudosa procedencia, iba a ser retirado del puesto de venta. Sin embargo, ante la escasez y el alto costo de la carne en la región, los ciudadanos se resistieron al decomiso y buscaron recuperar alrededor de 15 kilos de carne. /// ER // BENI ///
El director regional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en el departamento de Pando, Ing. Androcle Puerta, denunció que en las zonas fronterizas con Perú y Brasil prácticamente no queda madera debido a la tala ilegal proveniente de esos países. La autoridad anunció la implementación de nuevos puntos de control para frenar esta práctica, que según indicó, no es reciente. “La extracción de madera no es de hace poco”, afirmó Puerta. /// JCP // PANDO ///
El Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba anunció que realizará campaña política en el trópico del país, pero con cautela, ante las amenazas de sectores evistas que rechazan a los candidatos del partido en función de Gobierno. La decisión surge luego de que se conociera que afines a Evo Morales advirtieron con obligar a los postulantes oficialistas a vender sus tierras o «chacos», acusándolos de traicionar al expresidente. /// CM // COCHABAMBA ///
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, informó que los comités cívicos del país se reunirán el viernes 4 de julio en Tarija para analizar las amenazas de boicot a las elecciones nacionales lanzadas por sectores afines a Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato. La cita también abordará la preocupación por procesos judiciales que podrían poner en riesgo la realización de los comicios del 17 de agosto. El sector advirtió que, de concretarse un retraso en los comicios, asumirán medidas de presión, incluyendo un paro indefinido. /// ED // SANTA CRUZ ///
Por segunda vez, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca fracasó en su intento de designar a un gobernador interino ante la baja médica del titular, Damián Condori. La sesión estuvo marcada por discusiones, peleas y denuncias de intromisión política y fue concluida por la presidenta Silvia Garnica, quien abandonó el recinto sin lograr acuerdos. Durante el debate, legisladores oficialistas acusaron a miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) de intentar tomar el control de la Gobernación. /// EUC // CHUQUISACA ///
Durante su visita a la ciudad de Sucre, el gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, solicitó a la Asamblea Legislativa la consideración y aprobación de créditos a fin de garantizar la provisión de combustibles, en particular diésel, para apoyar la producción agrícola en el oriente del país. Aguilera advirtió que, de no atenderse esta demanda, la escasez de diésel podría derivar en una crisis alimentaria. “El riesgo es real, usted invierte en su siembra, prepara la tierra, compra los insumos, siembra y cuida esa siembra y si no tienes el combustible para cosechar ¿qué pasa?”, cuestionó ante los medios. ///…