Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La Federación de Choferes de La Paz, Chuquiago Marka, se declaró en estado de emergencia tras rechazar la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de nacionalizar vehículos indocumentados, conocidos como “chutos”. El dirigente del sector, Santos Escalante, advirtió a Radio Fides que esta medida podría provocar el colapso del gremio y la devaluación de los motorizados legalmente adquiridos. Además, no descartó asumir medidas de presión si se intenta avanzar con este proyecto. /// APC // LA PAZ ///
Silvia Garnica, presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca, afirmó este martes que la resolución del ente legislativo sobre el interinato en la gobernación establece claramente que la suplencia duraría hasta que el gobernador electo, Damián Condori, se restablezca, respaldando con la precisión que la primera autoridad departamental haya retomado sus funciones desde esta jornda. “Es claro, la suplencia va a durar máximo hasta 89 días y por supuesto también indica que una vez que el gobernador reestablezca su salud puede incorporarse nuevamente”, detalló. /// MOS // CHUQUISACA ///
Transportistas de cisternas que esperan ser provistos de combustibles en el punto de carga del Paraguay denunciaron que se suspendió el carguío de diésel y gasolina por falta de pagos. Marco Nava, representante del sector, informó a Fides Cochabamba que la medida afecta a más de 300 cisternas. “Más de 300 cisternas se ven afectadas en gran magnitud porque no van a cargar es indefinido, se ha paralizado la carga de combustible para Bolivia, es por falta de pago”, afirmó. /// CM // COCHABAMBA ///
La Unidad de Control de Riesgos de la alcaldía de Cochabamba informó este martes por la tarde que aún no logran frenar el avance del fuego desatado en el Parque Tunari. Para contener el incendio, se desplegó una centena de bomberos voluntarios, entre ellos los grupos SAR Bolivia, GEOS, Resistencia Cochabamba, así como personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tiquipaya y de la Gobernación. “Lamentablemente hacia el norte se ha expandido por los fuertes vientos que tenemos, hay grupos voluntarios que están en el sector tratando de contener el fuego”, indicaron las autoridades. ///…
En el municipio de Baures, en el departamento del Beni, una avioneta que intentaba aterrizar en el cerro San Simón sufrió un vuelco, dejando a sus ocupantes heridos. Personal de salud se desplazó hasta la zona para atender a los afectados. Según el reporte médico, el incidente ocurrió alrededor de las 11:45 de hoy, y los heridos fueron evacuados a Santa Cruz. “Acudimos rápidamente al auxilio y observamos cinco pacientes, tres con fracturas y contusiones y dos estables”. /// ER // BENI ///
Ante las promesas electorales del binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, ganadores de la primera vuelta, el diputado del MAS, Ramiro Venegas, cuestiona la coherencia de sus propuestas económicas. “No hay una coordinación entre Lara y Rodrigo Paz porque desconocen muchas cosas”, dijo y calificó sus discursos como “muy demagógicos”. /// APC // LA PAZ ///
La concejala evista de Cochabamba, Escarlen Terrazas, denunció este martes despidos en la Alcaldía y los atribuyó a la derrota electoral del partido del alcalde Manfred Reyes Villa, APB-Súmate. Según la autoridad municipal, se trata de una “masacre blanca” dirigida contra funcionarios que no habrían votado por el frente. “Nosotros instamos a que el alcalde realice una reflexión profunda sobre la gestión que ha tenido durante estos más de cuatro años, ya que debido a ello ha sido el voto castigo que se le ha dado”, afirmó. Por su parte, desde la Alcaldía se negó que existan represalias políticas y…
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y excandidato a senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Eloy Sirpa, informó este martes que el sector respaldará al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Sirpa aclaró que la principal demanda del sector es que se garantice la libre importación de combustible. “Tiene que dejarnos importar, se ha visto cómo se incrementa (el costo) con los intermediarios”, afirmó. /// DPC // LA PAZ ///
Este martes, el diputado evista, Héctor Arce, afirmó que la alerta migratoria contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por la compra millonaria del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz, es solo una “distracción” de la Fiscalía. Según el legislador, los hijos del mandatario ya se encuentran fuera del país. Señala que los administradores de justicia buscan cerrar el caso sin resolverlo. “Ya se han ido, no se van a someter a la investigación, no se van a ir, esas son acciones destructivas y decorativas para que Roger Mariaca diga que se emitió arraigo”, manifestó. /// APC…
El presidente del Tribunal Agroambiental, Cristian Méndez, informó que se fijó para el viernes 29 de agosto la audiencia sobre la demanda presentada para proteger los bosques de los incendios forestales. Explicó que ya se recibió toda la documentación requerida por parte de la ABT, guardaparques y otras entidades involucradas en el cuidado ambiental. “Precisamente es la activación de los mecanismos de prevención y control ambiental para la protección y evitar el desastre y ecocidio ocurridos la gestión pasada”, señaló. /// MOS // CHUQUISACA ///
