Autor: Rocio Chavez
Ante la caída de hasta un 53% en las licitaciones para la adquisición de medicamentos, atribuida a la escasez de dólares y encarecimiento de fármacos, el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, anunció este lunes que promoverá una ley municipal de compra directa de fármacos. La propuesta se enmarcaría en una ley de declaratoria de emergencia sanitaria y buscará garantizar el abastecimiento de medicamentos y equipos en los hospitales municipales. /// MY // ORURO ///
La Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) de Chuquisaca proyecta una inflación de hasta el 20% para este 2025, como resultado de los bloqueos que afectan al país. Omar Orellana, presidente de la institución, advirtió que la radicalidad e intransigencia de estas medidas afectarán aún más la ya debilitada situación económica, generando mayores dificultades en el abastecimiento de productos para la población. /// EUC // CHUQUISACA ///
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosario García, acusó a sectores evistas de buscar una convulsión social el próximo 17 de agosto, día previsto para las elecciones nacionales. Según la legisladora, estas acciones tienen como objetivo impedir la realización de los comicios, ante la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial y advierte que los movilizados llegarían a quemar ánforas electorales como medida de presión. /// CM // COCHABAMBA ///
La Fiscalía admitió la denuncia presentada por el Ministerio de Justicia contra el expresidente Evo Morales, a quien se acusa de ocho delitos, entre ellos instigación a delinquir, terrorismo y obstrucción a procesos electorales. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este lunes que la formalización de la demanda se realizó la semana pasada y afirmó que, en el marco de sus competencias, no se permitirá que se atente contra la vida de las personas ni que quienes incurren en actos de agresión permanezcan en libertad. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Policía utilizó agentes químicos para habilitar puntos de la carretera antigua que conecta Cochabamba con Santa Cruz, donde pobladores protagonizaban bloqueos. En el operativo fueron detenidas al menos 10 personas, quienes serán puestas a disposición del Ministerio Público. Las fuerzas del orden anunciaron que continuarán con el resguardo de la ruta para evitar que las protestas se reactiven en esta zona. /// CM // COCHABAMBA ///
El secretario de los choferes del transporte pesado en Chuquisaca, Luis Garrón, informó que su sector se encuentra seriamente afectado por los bloqueos de caminos, especialmente en la zona de Betanzos, Potosí, donde transportistas llevan siete días varados. Ante esta situación, hicieron un llamado urgente a las autoridades nacionales para que se libere la ruta y advirtieron que no descartan asumir acciones por cuenta propia para garantizar la transitabilidad, particularmente porque cisternas con combustible, destinadas a Sucre, están siendo perjudicadas. /// EUC // CHUQUISACA ///
El secretario ejecutivo de la Federación de Vendedores de Carne de La Paz, Jorge Choque, denunció este lunes que el precio del producto se incrementó debido a los puentes aéreos implementados por el Gobierno para abastecer al departamento en medio de los bloqueos. Según explicó, el kilo gancho pasó de costar Bs 42 a Bs 48, encareciendo la carne para los friales y para el consumidor final. Además, advirtió que la liberación de exportaciones también influyó en el alza. /// DP // LA PAZ //
Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), anunció este lunes la declaratoria de emergencia del sector debido a la escasez de diésel. Según explicó, esta situación impacta directamente en el desarrollo de la siembra para la campaña de invierno, ya que los productores no pueden operar maquinaria ni transportar insumos. Hernández precisó que actualmente, los agricultores del norte integrado de Santa Cruz deberían estar en plena etapa de siembra de soya, con unas 400 mil hectáreas previstas para esta temporada. /// RA // SANTA CRUZ ///
El Gobierno, a través de la Cancillería, solicitó la presencia en el país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Naciones Unidas y otros organismos internacionales para verificar los bloqueos de caminos instruidos por Evo Morales y constatar la vulneración de derechos en varias regiones del país. El ministro de Justicia, César Siles, explicó este lunes que la decisión busca que las entidades internacionales constaten directamente los efectos de estas medidas, incluyendo ataques a ambulancias, agresiones a la población y restricciones al libre tránsito. Siles también advirtió que las denuncias por terrorismo y otros delitos contra el expresidente Morales…
MADRID 9 Jun. (EUROPA PRESS) – La Fundación Hind Rajab Foundation ha presentado una denuncia formal en la Unidad de Crímenes de Guerra de la Policía Metropolitana de Londres por el asalto israelí al barco de bandera británica ‘Madleen’, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria. La denuncia cita concretamente a la unidad de fuerzas especiales Shayetet 13 que realizó el asalto y al vicealmirante David Saar Salama como comandante en jefe de la Armada israelí, según un comunicado de la propia Fundación. La organización recuerda que…