Autor: Rocio Chavez

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, anunció que se elabora un informe para denunciar ante el Parlamento Indígena y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Evo Morales y a sus dirigentes afines, por utilizar al movimiento indígena con fines personales. Según Lero, se obligó a indígenas, incluyendo a personas de la tercera edad, a participar en bloqueos de caminos bajo amenazas de multas económicas y avasallamiento de tierras. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez Lafuente, falleció a causa de una asfixia mecánica por broncoaspiración, según confirmó este lunes la Fiscalía Departamental de La Paz. El fiscal Carlos Cortez informó que la autopsia médico-legal determinó la presencia de contenido gástrico en las vías respiratorias, lo que provocó la muerte de la autoridad. Con estos resultados, se descartó la existencia de “mano criminal” en el hecho. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El vicepresidente cívico de las provincias de Chuquisaca (Cidepro), Cliver Pérez, confirmó que esta organización se sumará al control electoral del próximo 17 de agosto, con una presencia en recintos electorales rurales para contribuir a la transparencia del proceso. Pérez señaló que ya se coordinan acciones con comités cívicos a nivel nacional. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

La estructura política que respalda al candidato presidencial Andrónico Rodríguez se consolida desde las cooperativas mineras, sector al que se acusa de imponer postulaciones para las elecciones nacionales. Fremioth Ayaviri, representante de los usuarios de la Zona Franca Comercial de Oruro e impulsor de la postulación de Rodríguez, reconoció que el apoyo del sector minero puede ser determinante, aunque también advirtió que este protagonismo podría resultar contraproducente para las aspiraciones del actual presidente del Senado. /// MY // ORURO ///

Read More

Durante la homilía dominical por el centenario de la Congregación de las Hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia, el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, afirmó que Bolivia atraviesa una de sus peores crisis y responsabilizó directamente a los políticos por la situación actual. «Estamos mal socialmente, políticamente como económicamente», lamentó. /// JSM // ORURO ///

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los delegados de los diez partidos políticos y alianzas que participarán en las elecciones de agosto, con el objetivo de validar las fotografías de los candidatos y la franja electoral que aparecerán en la boleta de sufragio. El vocal Tahuichi Tahuichi recordó que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 25 de junio para sustituir las fotografías de sus candidatos. En caso de no hacerlo, advirtió que durante la primera semana de julio, cuando se encargue la impresión de las papeletas, aquellas candidaturas que no hayan sido actualizadas no figurarán con sus imágenes…

Read More

Familiares del teniente Apata, el policía asesinado en Llallagua durante recientes enfrentamientos, expresaron su temor de que el caso quede en la impunidad, debido a la falta de avances en la investigación a más de una semana del hecho. En contacto con Fides Oruro, Filiberto Escalante, tío del fallecido, lamentó la lentitud del proceso y el «desinterés» mostrado por el Comandante Departamental de la Policía. Además, advirtió que, según información extraoficial, el presunto autor del crimen habría escapado a Chile. “La Policía sabe quién lo asesinó. Ya está en Chile”, afirmó. Por su parte, el Ministerio Público aseguró que las…

Read More

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, se pronunció este viernes sobre el informe del World Justice Project, que posiciona a Bolivia como el país más corrupto de Latinoamérica y el Caribe. Romero indicó que estos resultados “no son nuevos” y reflejan una profunda crisis económica y política que afecta a las instituciones del país. /// DLR // TARIJA ///

Read More

Un agricultor de la región de Colomi denunció a través de los micrófonos de Fides Cochabamba que sus tierras están siendo avasalladas como represalia por no participar en los bloqueos promovidos por sectores afines a Evo Morales, y señaló al alcalde del municipio, Felix Veizaga, como uno de los responsables del amedrentamiento. En respuesta, la autoridad municipal rechazó las acusaciones y exhortó al denunciante a formalizar su queja ante las instancias correspondientes. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió este viernes con medidas de protesta si el Gobierno implementa el Decreto Supremo 5400, que establece una venta limitada de combustibles líquidos a vehículos que utilizan Gas Natural Vehicular (GNV). Según la norma, estos motorizados solo podrán acceder a gasolina subvencionada hasta un volumen fijado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); una vez superado ese límite, deberán pagar el precio internacional. /// DP // LA PAZ ///

Read More