Autor: Rocio Chavez
Juan José Luna, vocero de la agrupación “Proyecto A”, afin al candidato Andrónico Rodríguez, anunció que buscarán participar de las elecciones subnacionales de 2026 con sigla propia. En cuanto a su futuro inmediato sostuvo que mantienen su respaldo a Mariana Prado como candidata a la Vicepresidencia y que buscarán reunirse con sectores sociales que pidieron su cambio, con el fin de limar asperezas y consolidar su propuesta política. /// RCL // LA PAZ ///
El municipio de Cobija, en coordinación con la unidad departamental de Bomberos de Pando, la FAO y la Fundación FAUTAPO, lleva adelante talleres de capacitación dirigidos a la ciudadanía para prevenir incendios y actuar en la mitigación del fuego. Estas actividades también incluyen formación en rescate de animales en caso de incendios forestales, con el objetivo de fortalecer la respuesta comunitaria ante emergencias. /// JCP // PANDO ///
Según el monitoreo del sistema de alerta temprana de la Gobernación de Beni, se identificaron más de 113 focos de calor en el departamento, siendo la provincia de Reyes la que concentra la mayor cantidad. El director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), William Ávila, aclaró que no todos los focos representan incendios activos, pero pidió a la población evitar quemas debido al alto riesgo de que las llamas se propaguen. /// ER // BENI ///
El presidente del Tribunal Agroambiental, Cristhian Méndez, ratificó este lunes que la pausa ecológica sigue vigente, por lo que está prohibida cualquier quema o chaqueo en el país. “Está vigente la medida cautelar preventiva respecto a incendios en áreas protegidas, tierras fiscales”, afirmó. También sostuvo que la audiencia por la demanda ciudadana relacionada con los incendios forestales fue postergada hasta que las instituciones relacionadas al medio ambiente entreguen la información correspondiente. /// MOS // CHUQUISACA ///
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) Potosí, Óscar Chavarría, confirmó que en el Cerro Rico aún se realizan trabajos por encima de la cota 4.400, un área donde está prohibida la explotación minera. “No son una ni dos familias sino muchas las que están trabajando ahí”, señaló, y explicó que también se llevan carguíos de residuos mineralógicos hasta la cima del cerro para rellenar los hundimientos que afectan al monumento nacional. /// GC // POTOSÍ ///
Desde Cochabamba, el Comité de Defensa de la Canasta Familiar denunció que la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) les entregó un documento en el que se informa sobre un acuerdo con el Gobierno para fijar el precio del aceite en Bs 16,50 por litro. Según las representantes, hasta hace poco el precio oficial no superaba los Bs 14,50, aunque en los mercados ya se vendía por encima de los Bs 22. Marcia Torrico, dirigente de las amas de casa, expresó su preocupación por un posible incremento en los centros de abasto y anunció movilizaciones. /// CM //…
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que se convocó a los candidatos presidenciales a participar en un foro debate previsto para el 11 de agosto. El objetivo es conocer sus propuestas y posturas sobre temas importantes como el presupuesto para el Órgano Judicial, el respeto a la independencia de poderes y el rol de la justicia en el país. Las invitaciones ya fueron enviadas por la institución. “Queremos que los candidatos a presidente presenten de manera formal al pueblo boliviano la propuesta para con la justicia y queremos que participen aquí en la sede del…
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Ruddy Huayllas, informó que se desplegarán 2.200 efectivos policiales durante la jornada de elecciones nacionales. Explicó que tanto la institución electoral como el comando departamental de la Policía ya sostuvieron reuniones para coordinar todo lo relacionado con la seguridad en las zonas urbanas y rurales. Por su parte, el subcomandante de la Policía en Oruro, coronel César Ortega, confirmó que ya se definieron las tareas operativas que se llevarán a cabo antes, durante y después del proceso electoral, con el objetivo de garantizar el orden y el normal desarrollo de la…
Al menos una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas en un ataque llevado a cabo este lunes por el Ejército de Israel en la localidad libanesa de Jiam, en la gobernación de Nabatié (sur), a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024. El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado en un breve comunicado recogido por la agencia de noticias NNA que una de las personas heridas en el ataque ha sucumbido a las heridas, por lo que finalmente ha fallecido. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado un ataque…
En el departamento de Cochabamba, más de dos mil ciudadanos se ofrecieron como voluntarios para participar en el control de las elecciones nacionales de este mes. Álvaro Munguía, líder de la plataforma Defendemos el Voto, informó que esperan llegar a los tres mil voluntarios antes de la jornada electoral, con el objetivo de que los ciudadanos estén presentes en las ánforas y en el conteo de actas. “Lo que queremos es seguir reclutando a más personas ya que ahora somos más de dos mil y queremos llegar a un número más grande”, expresó. /// CM // COCHABAMBA ///