Autor: Rocio Chavez

El fiscal Omar Yujra informó este miércoles que el Ministerio Público activó alertas migratorias, ordenó la anotación de bienes y congeló las cuentas de los 10 investigados por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, entre ellos el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. “Se han activado alertas migratorias y por estrategia no puedo contra quienes, son 10 personas investigadas y evidentemente se han emitido las alertas migratorias”, dijo. En esta jornada, el actual gerente de YPFB Logística no se presentó a declarar ante la Fiscalía, por lo que se evalúa…

Read More

Este miércoles el jurista Eusebio Vera sostuvo a Radio Fides que la Ley 1352, referida al arraigo o permanencia obligatoria en territorio nacional de autoridades del Estado y de entidades territoriales autónomas, vulnera la Constitución Política del Estado. A su juicio, la norma es “inaplicable” porque es genérica, carece de una reglamentación y no especifica quién debe ordenar o ejecutar la medida de arraigo. La norma fue sancionada en julio de 2020 bajo el proyecto de ley 197/2019-2020, y establece que las autoridades del nivel central del Estado y de entidades territoriales autónomas no podrán salir del país durante los…

Read More

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) – Los gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que agrupa a la práctica totalidad de los países de la región, han unido sus voces para reivindicar que «ha llegado el momento» de que una persona de América Latina acceda a la Secretaría General de Naciones Unidas, un día después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, postulase públicamente a Michelle Bachelet. Los ministros de Exteriores de los países de la CELAC han recalcado en un comunicado la «histórica contribución» de la región a la consolidación del multilateralismo y han abogado por…

Read More

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, informó que esta semana la Cámara de Senadores debatirá el proyecto de ley que propone trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz a Sucre, iniciativa que ya fue aprobada en comisión y actualmente está en manos de la directiva de la cámara alta. Sin embargo, el parlamentario expresó su desacuerdo con que este tipo de cambios se planteen y aprueben en un contexto electoral y de transición, cuestionando el momento en que se impulsa la norma. “La fundamentación personal ha sido que estamos en un proceso electoral…

Read More

Elba Terán, conocida por su cercanía a Evo Morales y por ser parte del clan Terán, fue enviada con detención preventiva por 30 días a la cárcel de San Sebastián Mujeres, tras ser encontrada con 10 kilos de droga. El mandamiento de detención develado este martes indica que cualquier funcionario público debe ejecutar su traslado inmediato al penal. Terán ya fue detenida en 2008 con casi 147 kilos de droga y en 2019 fue sentenciada a 15 años de prisión, aunque logró recuperar su libertad. // CM /// COCHABAMBA ///

Read More

La aprehensión del exzar antidroga del gobierno de Evo Morales, Felipe Cáceres, en un laboratorio de cocaína en el Trópico de Cochabamba este martes, generó reacciones divididas. Dirigentes y legisladores afines al evismo expresaron su molestia por el operativo. El senador Leonardo Loza aseguró que el Gobierno ejecuta un plan para cercar a personas cercanas al exmandatario y vincularlas con el narcotráfico. “No sé, según nuestro criterio, qué está pasando en Bolivia. Ayer hablaron de la hermana de una exdirigente, hoy supuestamente detienen a un exviceministro del país. ¿Mañana a quién van a detener? Sería bueno que el Gobierno nos…

Read More

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y exzar antidrogas durante el gobierno de Evo Morales, fue aprehendido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el municipio de Puerto Villarroel, Trópico de Cochabamba. Este martes, durante un operativo en el sindicato Esmeralda Central 1ro de mayo, los efectivos hallaron un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína camuflado entre la maleza, a unos 80 metros de un sendero. En el lugar también se encontraron áreas de filtrado de acetato y destilación de ácido, con capacidad para albergar hasta diez personas. Cáceres, de 63 años, fue detenido en…

Read More

El departamento de Potosí volvió a declarar estado de emergencia tras confirmarse dos casos de sarampión. Uno se registró en el municipio de Catavi, Llallagua, y el otro en la ciudad capital. Huáscar Alarcón, responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), informó que se intensificará la campaña de inmunización, especialmente en unidades educativas. “En Catavi se trata de un paciente de 22 años que, lastimosamente, pertenece a una congregación religiosa distinta a la cristiana; son personas que no se hacen vacunar. Ya se han hecho las acciones de contención y esperemos cortar la cadena de…

Read More

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, brindó este martes un informe sobre el estado del sistema financiero en Bolivia. Según los datos presentados, las utilidades del sector crecieron en un 37%, mientras que la mora se mantiene en un 3,2%. Además, se reportó una importante reducción del saldo en moneda extranjera, que bajó de $us 350 millones a $us 159 millones.  “La liquidez que tiene en este momento el sistema financiero es de 74.369 millones de bolivianos, y si vemos esta relación de los activos líquidos con relación a los depósitos a corto…

Read More

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, confirmó este martes que cinco vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prestaron sus declaraciones en el marco del caso Agetic. Aunque el presidente interino del Órgano Electoral, Óscar Hassenteufel, presentó un memorial solicitando el retiro del pedido de investigación, la Fiscalía ratificó que el proceso continuará, ya que la denuncia fue presentada por la diputada Luciana Campero. “La investigación continúa. La comisión de fiscales tiene una estrategia jurídica y, una vez agotada esa estrategia, va a tomar una decisión de manera objetiva, considerando que una solicitud de esa naturaleza no puede parar…

Read More