Tras varias horas de negociación entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), concluyó la reunión con el anuncio de un acuerdo que establece un incremento salarial del 10% al salario mínimo nacional y hasta un 5% al haber básico. Así lo confirmó este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
“Un incremento salarial del 10% al salario mínimo nacional, cuyo importe asciende a Bs 2.750, e incremento de hasta 5% al haber básico, aplicado a los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas, cuidando la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad económica del país. El RC-IVA tendrá como base de cálculo el cómputo de tres salarios nacionales”, expresó.
Por su parte, el presidente Luis Arce afirmó que el incremento salarial fue determinado en función de la realidad económica de la población, tomando como base estadísticas que muestran una inflación del 10% en 2024. Ese porcentaje fue atribuido a fenómenos naturales, presiones derivadas de productos importados y conflictos sociales.
“El Gobierno siempre va a precautelar el bolsillo de los más humildes y de los trabajadores que se esfuerzan día a día para llevar el pan a sus hogares”, aseguró.
Asimismo, el mandatario observó el “ausentismo” de los municipios en los controles de precios dentro de sus jurisdicciones, por lo que exhortó a los alcaldes a “cumplir con esa responsabilidad” y colaborar con las labores de fiscalización del Gobierno central.
Finalmente, agradeció la “madurez” de la dirigencia de la COB por haber moderado las solicitudes en torno a un incremento del 20% y aceptar una cifra menor: 10% al mínimo nacional y hasta 5% al haber básico.
/// LA PAZ ///
Facebook Comentarios