Autor: Gabriela Perez

La Central Obrera Boliviana (COB) definió que su Congreso Ordinario se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Pando, con el objetivo de renovar su Comité Ejecutivo Nacional. La convocatoria fue confirmada tras una maratónica reunión del Comité Ejecutivo, en la que se ratificó que los distintos sectores sindicales deberán preparar sus propuestas y candidatos. Edwin Peredo, primer secretario general de la FSTMB, informo a Radio Fides, que el congreso será clave para elegir a un liderazgo que represente verdaderamente a los trabajadores. Entre los perfiles que se mencionan figuran representantes de los distritos mineros de Colquiri,…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de su director Humberto Arandia, informó que la población boliviana experimenta cambios demográficos significativos en las últimas décadas (2001 al 2024). Según los datos, la población de niños entre 0 y 14 años disminuyó del 38.7% en 2001 al 27% en 2024, reflejando una caída en la tasa de natalidad. En contraste, la proporción de personas entre 65 y 64 años aumentó de 56.4% a 65.6%, y la población de adultos mayores de 65 años creció del 5%  al 7.4%. Arandia destacó que este fenómeno coloca a Bolivia en pleno bono demográfico,…

Read More

En la audiencia virtual del denominado caso “36 días de paro”, el Juzgado Décimo Segundo de Instrucción en lo Penal de La Paz determinó otorgar detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien es investigado por los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2022. Con esta decisión judicial, queda expedito el camino para que Camacho abandone el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde actualmente guarda detención preventiva, y pase a cumplir arresto domiciliario, sujeto a las condiciones que establecerá la autoridad jurisdiccional. //GP//LA PAZ 

Read More

El grupo de empresarios, entre ellos Pegasus, rechaza las acusaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que los vinculó con un supuesto intento de vulnerar la normativa de contrataciones. Según su representante, Gruver Herrera, la propuesta presentada no se trataba de una licitación ni de una invitación directa, sino de un crédito para el suministro de combustibles, lo que requería un tratamiento especial dentro de la estatal. Al no haberse generado la normativa correspondiente pese a varias reuniones con autoridades, los empresarios decidieron retirar la oferta. De acuerdo con la explicación a Radio Fides, la operación estaba respaldada por una…

Read More

La audiencia del denominado caso “Masacre de Sacaba”, en el que la expresidenta Jeanine Áñez es acusada, fue suspendida este martes luego de que su defensa legal presentara una excepción de incompetencia. La sesión, convocada por el Tribunal Primero de Sentencia de Sacaba para las 08:30, se instaló a las 09:02 mediante una sala virtual, en cumplimiento de una instrucción emitida el pasado 25 de agosto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El abogado de Áñez, Luis Guillén, informó a Radio Fides que la audiencia fue reprogramada para el viernes a las 08:30. //GP// LA PAZ 

Read More

La audiencia de revisión de la detención preventiva del exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, y del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso “Golpe I”, fue instalada este lunes, pero quedó suspendida en un cuarto intermedio hasta mañana a las 08:45. La defensa de Camacho solicitó la cesación a la detención preventiva, alegando que permanece privado de libertad desde hace casi mil días sin que exista una sentencia en su contra y a las dilaciones en el tratamiento de los puntos procesales. Paolo Patzi, abogado defensor, confía en que la audiencia se reanude…

Read More

La expresidenta Jeanine Añez, durante su intervención virtual en la audiencia por el caso Senkata, afirmó que enfrenta un proceso judicial marcado por la persecución política, que la Fiscalía la acusa “sin investigación y por instrucciones del poder de turno”, y cuestionó que el sistema judicial actúe de manera parcializada, responsabilizó directamente al expresidente Evo Morales de los hechos de violencia registrados en 2019 , al que acusó de haber provocado la confrontación social con su “ambición de poder”. También cuestionó que no se consideren testimonios ni documentos de militares vinculados a los operativos en Senkata, y denunció que el…

Read More

La empresa Pegasus decidió retirar su propuesta para importar combustible luego de que se conociera que la empresa Botrading, Trafigura, tienen un contrato vigente con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos hasta diciembre de este año. Así lo informó el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo, Reynaldo Luna, quien señaló que pese a las reuniones con el consorcio de empresarios y las autoridades, la documentación para formalizar el nuevo proyecto no fue firmada, debido a la existencia del contrato previo. Luna denunció que esta situación podría estar vinculada a un intento de asegurar sobreprecios por parte de las…

Read More

A pocas semanas del cambio de gobierno previsto para el 8 de noviembre, organizaciones sociales tradicionalmente afines al MAS, aceleran sus procesos internos de reconfiguración dirigencial ante un nuevo escenario político nacional. En el caso de la COB, ya fue posesionada la Comisión de Poderes encargada de validar la participación de delegados en el próximo congreso nacional, donde se elegirá a una nueva dirigencia antes de la transmisión de mando presidencial. Rodolfo Ayala, ejecutivo de la Confederación de Jubilados, confirmó que Juan Carlos Huarachi dejará el cargo, y que la Federación de Mineros ya estaría promoviendo a su candidato. Paralelamente,…

Read More

Finalizado el cómputo de actas en el departamento de La Paz, el Tribunal Electoral Departamental confirmó la distribución oficial de escaños parlamentarios. El vocal Antonio Condori informó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo dos senadores y la representación supranacional, además de doce diputaciones uninominales y una diputación especial indígena, consolidando así una destacada presencia legislativa. La tercera senaduría fue asignada a la alianza Libre, con 239.830 votos (16,17%), y la cuarta a la alianza Unidad, con 238.685 votos (16,09%). Además, Libre obtuvo un diputado uninominal, mientras que Unidad logró dos. Según Condori, el siguiente paso corresponde al Tribunal Supremo…

Read More