Autor: Rocio Chavez

En conferencia de prensa el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, confirmó este miércoles que la candidatura presidencial de Jaime Dunn por Nueva Generación Patriótica (NGP) fue inhabilitada por la Sala Plena tras identificar problemas con la certificación de su solvencia fiscal. “La resolución ha sido notificada oficialmente a los delegados y responsables de Nueva Generación Patriótica con la finalidad de que se produzca la sustitución a los efectos de la incorporación de la papeleta electoral”, expresó. Video: Bolivia tv /// EN DESARROLLO ///

Read More

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó este miércoles que continúan vigentes los procesos judiciales contra el expresidente Evo Morales y sus seguidores por los bloqueos ocurridos el mes pasado. No obstante, la autoridad evitó brindar detalles sobre el estado de las investigaciones o el avance de los casos. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó su propuesta “Soluciones en Salud”, con énfasis en retomar las campañas de vacunación masiva como herramienta para prevenir enfermedades. “Hay que volver a la política de inmunizaciones masivas y llevar vacunas a las escuelas, los colegios, las universidades y los cuarteles de Bolivia”, afirmó, advirtiendo que la cobertura de vacunación en el país cayó del 80% al 60%, lo cual estaría relacionado con el actual brote de sarampión. El empresario cuestionó las condiciones actuales del sistema de salud y planteó reorganizar los servicios bajo “una lógica articulada”, con responsabilidades claras…

Read More

Antonio Saravia, quien había sido presentado como candidato a la vicepresidencia por la alianza Libertad y Progreso ADN, se retira de la contienda electoral de cara a los comicios del 17 de agosto. La decisión fue confirmada a Radio Fides por Pavel Aracena, candidato presidencial del frente, quien explicó que “profundas diferencias ideológicas” impidieron mantener la fórmula. /// AM // FIDES ///

Read More

Las esposas de los militares involucrados en la toma de Plaza Murillo el 26 de junio del año pasado denunciaron que el gobierno les retiró el acceso a servicios básicos como el seguro de salud y la vivienda, además de amedrentarlas para que abandonen sus hogares. Según relataron a Fides Cochabamba, muchas no cuentan con otro lugar donde vivir y tuvieron que presentar certificaciones de Derechos Reales que acrediten la ausencia de propiedades a su nombre. “Incluso han querido botar a la calle de las viviendas, sabiendo que ellas no tienen viviendas en ningún lado, e incluso les han hecho…

Read More

Tras los operativos ejecutados en Llallagua, con el objetivo de dar cumplimiento a órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de la muerte de policías durante los enfrentamientos ocurridos el mes pasado, el sector evista reacciónó convocando a defender a los ayllus del norte de Potosí. David Veizaga, dirigente del trópico de Cochabamba, denunció que estas acciones policiales son parte de una «persecución». /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El dirigente campesino de Pando, Franz Franco, denunció este martes que el Gobierno no cumplió con los compromisos asumidos para mejorar la distribución de gasolina en las provincias de ese departamento, a través del envío de cisternas. Pese a las medidas de presión y al acuerdo para incrementar los volúmenes de combustible, Franco aseguró que la situación no mejoró. /// JCP // COBIJA ///

Read More

Gremiales del municipio de Bermejo, en el departamento de Tarija, recomendaron a la Alcaldía reubicar a comerciantes ambulantes que en las últimas semanas saturaron la zona comercial fronteriza con Argentina. Según el dirigente Rubén Borja, la crisis económica motiva la llegada de vendedores a esta región, quienes buscan beneficiarse del flujo económico generado por el intercambio con el vecino país. /// JLA // TARIJA ///

Read More

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) fiscalizar las campañas de las 10 organizaciones políticas habilitadas para las elecciones del 17 de agosto, ante los elevados gastos proselitistas que, según indicó, estarían mostrando algunos frentes. La solicitud surge en medio de denuncias que vinculan a ciertas agrupaciones con el narcotráfico, lo que plantea dudas sobre el origen de su financiamiento. /// DP // LA PAZ ///

Read More

Amílkar Rocha, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba, solicitó este martes al Gobierno mantener en estado de alerta a la Policía y a las Fuerzas Armadas para prevenir la reactivación de bloqueos de caminos. La demanda surge debido al impacto económico que dejaron las últimas movilizaciones, que incomunicaron al departamento y provocaron el cierre de aproximadamente el 30% de las empresas en la región. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More