Autor: Rocio Chavez

El presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Oruro, Jorge Gutiérrez, expresó este jueves su rechazo a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de nacionalizar vehículos indocumentados, argumentando que esta medida perjudicaría a los transportistas que operan con motorizados legalmente registrados. “Hay muchos sectores que están rechazando esto porque no ha de ser posible, vamos a afectar a la economía del sector legal y formal. Esta medida sería un premio al contrabando”, señaló. /// JSM // ORURO ///

Read More

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí, Tcnl. Marco Antonio Dávalos, confirmó la muerte de un trabajador minero tras un nuevo derrumbe en el Cerro Rico. La víctima pertenecía a la cooperativa Unificada. Personal policial y bomberos acudieron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo. “Tenemos a 82 personas que fallecieron en interior mina, estamos realizando las investigaciones correspondientes donde se abre causa de este mismo”, informó la autoridad. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

En la ciudad de Trinidad, Beni, al menos cuatro centros de salud atraviesan serias dificultades por la falta de medicamentos, infraestructura adecuada y equipamiento. Uno de los casos más críticos es el del centro de salud Mangalito, donde su responsable, Máximo Salazar, denunció que ni siquiera cuentan con agua. “Nos faltan medicamentos, no son solo algunos ítems como manifestó la farmacéutica, hay varios y son de casi todo el año que estamos arrastrando este problema, desde abril que no nos dan solución”, afirmó. /// ER // BENI ///

Read More

El presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Chuquisaca, Pánfilo Puma, cuestionó el tono de las campañas previo a la segunda vuelta presidencial y calificó de “chiquilladas” los cruces de insultos y amenazas entre candidatos, señalando que estas actitudes solo buscan protagonismo personal y partidario. En ese sentido, pidió propuestas claras que generen confianza y fortalezcan la democracia. “Realmente parece que todavía estamos con chiquilladas y que cada uno busca sus intereses y protagonismo partidario, y eso daña realmente a los partidos políticos. Creo que hay que generar una nueva visión de país”, expresó. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

Los conflictos por territorios mineros persisten en el departamento de Potosí, y en las últimas horas se registraron amagues de enfrentamiento en la comunidad de Jayaquila, donde denuncian que cooperativistas mineros intentan ingresar por la fuerza a zonas de trabajo ya ocupadas. Edwin Lea, representante de los mineros de Suraya, alertó sobre nuevos intentos de avasallamiento. “Hemos trabajado desde 2017 en paz y con tranquilidad, pero hemos sido avasallados, es el segundo avasallamiento que se suscita aquí con la Fedecomin Potosí”, afirmó. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

Marcelo Cruz, representante de la Asociación de Transporte Pesado Internacional y Nacional (Asociatrin), advirtió que una eventual nacionalización de vehículos indocumentados, como la que proponen candidatos en campaña, representa un riesgo para la seguridad del país, ya que incentivaría el contrabando y agravaría la situación del parque automotor en medio de la escasez de combustibles. “Es alimentar el contrabando, aprovechando ese anuncio los contrabandistas van a aumentar el ingreso de autos indocumentados por las fronteras”, afirmó en declaraciones a Fides Santa Cruz. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a cuestionar al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, a quien acusó este jueves de “inventar palos blancos” como excusa para no incluir en las listas de candidatos a los representantes propuestos por las organizaciones sociales. “Las organizaciones sociales te dijeron que haya representante de los hermanos mineros en Cochabamba ¿y vos qué hiciste? ¿hiciste algo para que haya esta representación? Lo pusieron de cuarto”, señaló Montaño. /// DPC // LA PAZ ///

Read More

Adelantó esta información para evitar especulaciones. Durante un encuentro con periodistas en la ciudad de La Paz, el presidente Luis Arce aseguró que no abandonará el país tras los comicios y aclaró que su viaje programado a Brasil en octubre, mes de la segunda vuelta electoral, será únicamente para realizarse un chequeo médico. “Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos que es la universidad y por lo tanto yo voy a estar aquí, no tengo por qué irme a ningún lado”, expresó. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que Bolivia fue notificada por la empresa Shell en el marco de un reclamo por presuntas medidas ilegales que habrían afectado sus derechos como inversionista. Condori explicó que el país cuenta con un plazo de seis meses para abrir un proceso de diálogo antes de entrar a un arbitraje internacional. “Veremos todos los mecanismos necesarios ya sea para evitar (ingresar a litigio) y en cuyo caso pediremos la información necesaria ante las autoridades competentes, en caso sea YPFB, el Ministerio o lo que fuera para poder analizar dicha información”, declaró. La Procuraduría…

Read More

El arzobispo de Cochabamba, monseñor Óscar Aparicio, pidió este jueves a los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre que eviten caer en la demagogia durante la campaña electoral rumbo a la segunda vuelta, haciendo promesas que no podrán cumplir y que no recurran a la guerra sucia. “Pelear no tiene sentido, sino más bien en fraternidad, en diálogo y en paz para poder ir hacia adelante con propuestas reales es lo que espera la población”, afirmó.

Read More