Autor: Rocio Chavez
El hacinamiento en las cárceles del país sigue siendo un problema sin resolver. Frente a esta situación, el exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, propuso una serie de medidas para aliviar la sobrepoblación en los recintos carcelarios. En entrevista con Radio Fides, Llanos destacó que el conflicto radica en el abuso de la detención preventiva, que muchas veces se aplica como primera medida en lugar de ser una excepción. “El órgano judicial encarcela por doquier no mantiene el principio de presunción de inocencia ya que se dejan llevar por la presión mediática”. Ante esta realidad Plantea la habilitación de bienes…
De acuerdo con el informe de la Dirección Departamental de Educación, el año escolar comenzó con normalidad en casi la totalidad de las unidades educativas de Chuquisaca. Sin embargo, una escuela en la región del Chaco, en Monteagudo, no pudo iniciar clases debido a las intensas lluvias y la crecida del río. “Tenemos 1.200 unidades educativas abiertas, menos una en Monteagudo, donde por la crecida del río los chicos no van a poder pasar clases y seguramente vamos a tardar unos días para readecuar esto para que nuestros estudiantes pasen clases de manera normal”, informó a Loyola Fides, Víctor Hugo…
Hoy durante la inauguración del año escolar, el presidente Luis Arce destacó la importancia de fortalecer el sistema educativo boliviano y llamó a un cambio fundamental en su estructura. En su discurso, recordó que el 2025 marca el bicentenario de la independencia del país y que la educación debe jugar un papel clave en la construcción del futuro. El mandatario instó a los maestros a exigir un mayor rendimiento de los estudiantes, asegurando que «los niños y jóvenes pueden dar más». «Llamamos a nuestros maestros y maestras a que puedan exigir en las aulas a nuestros niños y niñas. Nuestros…
Fundada el 2 de febrero de 1939 por los jesuitas Padre Pierre Marie Descotes S.J. y Padre Ángel de Lapuerta S.J., Radio Fides emergió como la primera emisora católica jesuita de Bolivia y de Iberoamérica. Inicialmente alojada en dos aulas del Colegio San Calixto, la emisora rápidamente se destacó por su programación diversa, que incluía música selecta, noticias internacionales de la BBC y programas educativos y religiosos. En 1955, con la perspectiva de para ampliar su audiencia, Radio Fides introdujo música popular sin abandonar su propuesta inicial. Sin embargo, fue en 1960, bajo la dirección del Padre José Gramunt de…
Desde Cochabamba, seguidores del expresidente Evo Morales revelaron que las negociaciones con el Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por el exministro Félix Patzi, estaban avanzadas y a puertas de concretar una alianza, sin embargo, las conversaciones fueron suspendidas abruptamente, lo que ha obligado al sector afín a Morales a explorar nuevas opciones de cara a los comicios generales de agosto. La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucy Escóbar, confirmó que ahora se analizan alianzas con otras organizaciones políticas, entre ellas el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Frente Para la Victoria (FPV). “Tenemos al Frente Por la…
Ante el inicio del año escolar, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz exhortó a los padres de familia enviar a sus hijos abrigados y no descuidar las medidas de bioseguridad, pese a la reducción de enfermedades respiratorias en el departamento. El jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Javier Mamani, informó que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) han disminuido en un 19.4% en la última semana sobre todo los de neumonía que mermaron de 247 a 157. “Nuestros niños tienen que adoptar medidas preventivas ante el inicio de las actividades escolares ya que existen cambios…
El exdueño de la aerolínea privada AeroSur, Humberto Roca, cuestionó duramente la situación de la aviación en Bolivia, señalando que la estatal Boliviana de Aviación (BoA) opera más como un proyecto político que como una empresa sostenible. En una entrevista con radio Fides, Roca denunció problemas financieros en la aerolínea estatal, así como trabas para el desarrollo de otras compañías privadas en el país. “Boliviana de Aviación no es un proyecto empresarial sino un proyecto político que nunca tuvo una visión empresarial sino una visión política (…) si no fuera política ya hubiera quebrado”, afirmó, asegurando además que la empresa…
Cochabamba enfrenta una crisis de hacinamiento carcelario, con más del 75% de los privados de libertad en detención preventiva. Así lo informó este sábado Edwin Claros, representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, quien advirtió sobre la ineficacia del plan de descongestionamiento y exhortó a las autoridades a priorizar la construcción de la cárcel modelo de Arani, proyecto que ya cuenta con un terreno destinado para su edificación. “El Abra (cárcel) está por sobre los mil internos cuando su capacidad no debería sobrepasar los 500 y en el caso de San Sebastián está cerca de los mil,…
La audiencia del gobernador titular de Potosí, Jhonny Mamani, prevista para hoy en el marco del caso ambulancias, fue suspendida por sexta vez consecutiva. En esta ocasión, la postergación se debió a una solicitud de la defensa de los acusados, sumándose a una serie de retrasos por diversas circunstancias en anteriores oportunidades. La asambleísta departamental Azucena Fuertes denunció que esta situación se ha prolongado por un tiempo considerable y que, en pocos meses, el caso cumplirá tres años sin que hasta ahora se haya identificado a los responsables de la adquisición de las ambulancias. “Por sexta vez se ha postergado…
El sector pecuario del país se declaró en estado de emergencia ante la escasez de maíz, insumo esencial para la producción de carne de pollo y leche. Durante una reunión nacional en Cochabamba, productores advirtieron que esta crisis va a generar una reducción en la producción y un incremento en los precios de estos productos en los próximos 45 días. “Para analizar la delicada coyuntura productiva identificando como serio peligro de desabastecimiento de productos cárnicos y la leche a consecuencia del encarecimiento del maíz, insumo importante para los animales (…) seguimos esperando hace 45 día y no somos atendidos por…