Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Comerciantes importadores de Oruro expresaron su preocupación por la situación económica del país, ya que la crisis actual afecta directamente sus actividades, especialmente en la temporada de fin de año, que suele ser la más alta para el comercio. La concejal Nilda Fernández señaló a Fides Oruro que la escasez de divisas y de combustibles está golpeando de manera significativa al sector. “Los fletes de transporte de la mercadería han subido y, de la misma manera, la Aduana ha puesto un montón de trabas para la nacionalización de los productos que se están internando a nuestro país”, dijo. /// JSM…
Este miércoles, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, recomendó a los nuevos parlamentarios que recibieron sus credenciales conservar sus cargos y cumplir con sus funciones de manera responsable. Advirtió que, según la norma, sus mandatos pueden ser revocados antes de concluir el periodo si se observa un mal desempeño. “Recordarles que hay revocatoria de mandato, artículo 240, si es que hacen mal su trabajo. Es decir, hay que cuidar ese cargo los cinco años”, dijo a Radio Fides. /// APC // LA PAZ ///
El presidente de la Cámara Hotelera de Potosí, Aldo Fuertes, afirmó este miércoles que la decisión del gobierno de trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre impulsará el turismo en el departamento y fortalecerá la economía naranja, aprovechando la riqueza histórica y patrimonial de la región. “Como Cámara Hotelera vemos con buenos ojos esta decisión de trasladar el feriado del domingo para el lunes, lo que va a permitir al área turística generar una mayor concentración de gente en las ciudades capitales. Consideramos que Potosí es un destino importante”, aseveró. /// GC // POTOSÍ ///
Tras conocerse la decisión del Gobierno de trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre, el sector del transporte en Chuquisaca rechazó la medida al considerar que afecta su labor no formal. El dirigente del sector, Gilvar Quispe, explicó que este tipo de disposiciones perjudican a quienes dependen del trabajo diario y no cuentan con un ingreso fijo. “Nosotros hemos sido críticos al respecto; no debería hacerse en esta situación de crisis económica porque afecta a los bolsillos de los que no tenemos un trabajo seguro”, afirmó. /// EUC // CHUQUISACA ///
El viernes 31 de octubre vence el plazo para que el Órgano Ejecutivo envíe el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Sin embargo, los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, no precisaron la fecha en que remitirán el documento al Legislativo ni brindaron detalles sobre los montos destinados a la subvención de combustibles. “Cuando ya esté remitido a la Asamblea, daremos los parámetros con los que hemos enviado nuestro Presupuesto General del Estado y, obviamente, siempre está sujeto a que la Asamblea lo modifique, lo trate…
Tres familias de la comunidad La Abundancia, en el departamento del Beni, fueron secuestradas por presuntos avasalladores provenientes de San Julián y Guarayos, Santa Cruz. Los agresores actuaron con el fin de presionarlas para que cedan sus tierras. La Policía partió desde la ciudad de Trinidad y logró rescatarlas con vida la mañana de este miércoles. “Estamos denunciando el delito de secuestro, tentativa de homicidio, lesiones graves y gravísimas por todo lo que les han hecho”, expresó el abogado de las víctimas, Rolando Vargas. Los familiares de los afectados presentaron la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el…
Los vecinos de uno de los barrios asaltados por la Policía exponen en las calles decenas de cadáveres encontrados tras el operativo Un presidente Lula «horrorizado» reúne a su gabinete en el Palacio de la Alvorada MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – La Defensoría Pública de Río de Janeiro ha confirmado este miércoles la muerte de al menos 132 personas como consecuencia de la operación policial a gran escala en los barrios de Penha y Alemao, que tenía como objetivo a Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil. Se trata ya de la operación policial más letal…
Manolo Rojas, parlamentario electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y candidato a presidente de la Cámara de Diputados, informó este miércoles que el presidente Rodrigo Paz emitirá ocho decretos para enfrentar la crisis económica una vez asuma el mando del país el próximo 8 de noviembre. “Tenemos muchas leyes que están con plazos rojos. Rodrigo Paz va a sacar un paquete de decretos presidenciales para superar la crisis. Nosotros tenemos que darle la estabilidad a través de normativa legal que sea aplicable a 5, 10 o 20 años, si fuera necesario, y en ese sentido tenemos que trabajar de la…
La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, informó a Fides Cochabamba que el presidente Luis Arce presentó un memorial ante el juzgado de familia en el que ofreció el 10% de su salario como asistencia familiar provisional por el hijo que tienen en común. Según Lafuente, con esta acción el mandatario estaría reconociendo su paternidad. “La Fiscalía tiene la obligación de imputarlo por el delito que ha cometido y también tiene que ampliar por el delito de violencia psicológica, que es un delito contemplado en la Ley 348”, sostuvo. /// CM // COCHABAMBA ///
En reunión de gabinete de ministros, el Gobierno determinó trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre con el objetivo de fomentar el turismo interno y la actividad económica. El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que la decisión fue asumida en la penúltima reunión de las carteras de Estado y será oficializada mediante decreto supremo. “Nosotros, como bolivianos, siempre hemos sabido respetar estas costumbres, y creo que eso debemos trasladarlo a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Primero va a ser siempre lo boliviano ante cualquier otra creencia”, precisó. /// DPC // LA…
