Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, confirmó que el presidente Luis Arce puso a disposición su candidatura como primer senador por La Paz, por lo que el partido continúa evaluando las listas de candidatos a senadores y diputados. García anunció que los datos oficiales serán expuestos en los próximos días. Actualmente, el MAS cuenta con 118 candidatos habilitados de un total de 344 postulantes. /// DP // LA PAZ ///
El secretario de Gobierno del Transporte Pesado en Chuquisaca, Luis Garrón, informó que el sector niveló sus tarifas de flete con un incremento de hasta el 5%, medida que fue principalmente adoptada por el sector privado con el fin de garantizar la continuidad del transporte vinculado a actividades de importación y exportación. /// EUC // CHUQUISACA ///
Fernando Matorra, ejecutivo de los trabajadores del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Trinidad, informó que el centro de salud se encuentra en estado de emergencia debido a la falta de equipamiento, medicamentos, reactivos e incluso alimentos e incluso para los internados y personal médico que hace turno. Ante esta situación, el consejo técnico del hospital declaró un paro indefinido, aunque aclararon que se mantienen las atenciones en partos y operaciones de emergencia, pero son los propios pacientes quienes deben conseguir los medicamentos necesarios para sus tratamientos. /// ER // BENI ///
El concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) en Santa Cruz, Rolando Pacheco, anunció que presentará una solicitud ante la Contraloría General del Estado para que el alcalde Jhonny Fernández no reciba el salario correspondiente a los días en que se ausentó de sus funciones por motivos políticos. Según Pacheco, el burgomaestre abandonó la ciudad para atender su agenda como candidato presidencial. /// ED // SANTA CRUZ ///
El experto en hidrocarburos, Francesco Zaratti Sacchetti, advirtió sobre la necesidad de que Bolivia cuente con un plan estratégico para responder a las crecientes demandas energéticas del país. En ese marco, destacó la importancia de impulsar el desarrollo de energías renovables como alternativas sostenibles frente a la caída en la producción de gas, principal fuente de abastecimiento energético nacional. /// JF // TARIJA ///
El asesor jurídico de la Gobernación de Chuquisaca, Juan Pablo Barrón, informó este martes que el equipo legal y de asesores alista la solicitud de baja médica temporal del gobernador Damián Condori, quien permanece con pronóstico reservado desde el pasado jueves. Se prevé presentar la solicitud este miércoles ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para que se active el procedimiento para la elección de su suplente. /// EUC // CHUQUISACA ///
Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por los casos de sarampión, padres de familia en la ciudad de Cochabamba convocaron a una reunión para este miércoles con el fin de analizar medidas de prevención. El representante del sector, Sergio Ayaviri, aclaró que no se tiene previsto solicitar clases a distancia, ya que, según afirmó, no existen las condiciones técnicas ni logísticas para implementar la modalidad virtual. /// CM // COCHABAMBA ///
El secretario municipal de Salud de Sucre, Aldo Calle, informó que las autoridades de salud de la capital proponen implementar un plan preventivo para evitar contagios de sarampión en el municipio. Entre las medidas se incluye el control de focos epidemiológicos en los puntos de ingreso a la ciudad y la vacunación obligatoria para niños menores de cinco años. En el país ya se han reportado más de 50 casos de sarampión, concentrados en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Potosí. Ante este escenario, el Gobierno nacional declaró Emergencia Sanitaria a nivel nacional. /// EUC // CHUQUISACA…
El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ányelo Céspedes, acusó de traición al exministro de Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero, por un presunto acercamiento con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Según Céspedes, Romero estaría buscando una candidatura dentro de Alianza Popular, frente político que respalda la postulación de Rodríguez. /// ED // SANTA CRUZ ///
Pedro Barrenechea, gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Potosí, descartó este martes que los programas de riego estén beneficiando a cultivos de marihuana recientemente identificados en la región. Aclaró que los proyectos no fueron aprobados ni implementados en las zonas donde se detectaron estos viveros ilegales. /// GC // POTOSÍ ///