Autor: Rocio Chavez

La alcaldía de La Paz anunció que en agosto iniciará medidas coactivas entre las que está la retención de fondos, embargos, clausuras e incluso remates de aquellos inmuebles que tienen deudas tributarias entre los que se encuentra el predio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Bolivia (APDHB). El municipio mediante normativa ejecutará la potestad de realizar el embargo del predio y nombrar un custodio de esa propiedad hasta que se regularice el pago y el derecho propietario. “Entre ese universo de inmuebles se encuentra este inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, la norma prevé que en tanto…

Read More

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, denunció en la víspera que el Ministerio de Gobierno orquesta un plan para desalojar de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Bolivia (APDHB) a Amparo Carvajal quien cumple una vigilia en la terraza de la infraestructura. Ormachea pidió a la población y activistas mantenerse alertas para evitar atropellos contra la integridad de la presidenta de Derechos Humanos. “Tenemos información de primera mano de que el Ministerio de Gobierno tiene un plan para desalojar a Amparo Carvajal por la fuerza, eso lo tiene que saber todo el país. Hay…

Read More

Este viernes el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, informó que son ocho los municipios de la región que presentan casos de coqueluche. Por el mapa de ruta de la enfermedad temen que se extienda por la ruta de la Chiquitania. El gerente de epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, manifestó que se presumen al menos 57 casos activos. “Cuatro internados en los últimos días, uno derivado al hospital Japonés de Santa Cruz. Nos causa preocupación que este brote ya no contenido esté siguiendo una ruta hacia la Chiquitanía con casos en Santa Cruz (de la Sierra), en Cotoca, Pailón,…

Read More

La Cascada S.A. lanzo una campaña promocional denominada “Reciclemos con La Cascada” para fomentar el reciclaje y desecho responsable de botellas PET en el Departamento de La Paz. La Cascada S.A. dentro de su programa de Responsabilidad Ambiental “Juntos Podemos Hacerlo” lanzó el 22 de abril una promoción que consiste en intercambiar botellas vacías de cualquiera de sus marcas que tengan su tapa y etiqueta por tickets electrónicos que permitirán participar de 3 sorteos para ganar: Autos Eléctricos, Motocicletas Eléctricas, Bicicletas Eléctricas, Scooters Eléctricos, Drones, Celulares y Packs de sus Productos. El primer sorteo se realizó el 14 de junio,…

Read More

Ante una nota de prensa difundida en un medio de comunicación sobre aparentes cobros exorbitantes que estuvieran aplicando las entidades financieras por transferencias al exterior y por el uso de tarjetas de débito y de crédito en otros países, además de atribuir los mismos a un comportamiento discrecional de los bancos, a la falta de la divisa estadounidenses o inclusive a una falta de regulación por parte del Órgano Supervisor, el Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra Segales, brindó una conferencia de prensa en la que manifestó que la señalada nota carece…

Read More

El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó este jueves que los radares para apoyar la lucha contra el narcotráfico están en pleno funcionamiento y detectando la actividad de vuelos sospechosos. La jornada pasada los asambleístas Ramiro Venegas y Alejandro Reyes afirmaron de manera separada que debe iniciarse un proceso penal contra el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, porque los 13 radares adquiridos años atrás aún no ofrecen resultados ni ejercen control sobre los “narcovuelos”. Según el detalle proporcionado por Mamani, el 23 de mayo de esta gestión los radares bolivianos identifican una aeronave que realizó un vuelo irregular, la…

Read More

El sector campesino afiliado a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y a la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un congreso regional para el 22, 23 y 24 de julio donde plantearán cambiar la Tesis de Pulacayo para que el máximo representante de los trabajadores no necesariamente sea un minero. Los campesinos afines al expresidente Evo Morales consideran que la representación de la COB no debe recaer en un representante minero en cada elección y buscarán que su sector al igual que otros participen y pugnen por el cargo máximo dentro de la institución. “Por la tesis de…

Read More

La ministra de Salud, María René Castro informó que ante la sospecha de un caso de rabia humana en una niña de casi 3 años quien sufrió la mordida de un perro en el municipio de Viacha, La Paz, personal del programa nacional de Zoonosis realiza medidas de contención, rastreo, toma de muestras y prevención. Según explicó la autoridad, problemas familiares evitaron que la menor siga su proceso de vacunación en el centro médico donde era tratada y por tanto solo recibió 9 dosis. “La menor no ha cumplido el esquema de vacunación de aplicación de sueros y de todos…

Read More

Tras las denuncias de desfalco millonario, obras inconclusas y elefantes blancos del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, el gobierno salió ayer en defensa del proyecto y acusó a “la derecha” de “defenestrarlo”. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, apuntó al empresario Samuel Doria Medina y a la expresidenta Jeanine Áñez de ir en contra del programa que, según sostuvo, “ha cambiado la vida de muchos municipios”. “Bajo la lógica que tiene este señor en relación a la economía, una lógica neoliberal jamás va a entrar en su cabeza que se pueda implementar programas directos de apoyo – beneficio…

Read More

El Comité Cívico de Guayaramerín en el departamento del Beni encabeza una serie de medidas de protesta en demanda de que se deje sin efecto el B-SISA para adquirir combustibles. Carreteras de esta región del país amanecieron bloqueadas, las protestas serán levantadas solo si el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, se haga presente en la zona para dialogar. Felipe Oni, dirigente cívico aseveró que las demandas benefician toda la población de Guayaramerín y no solo a un sector. “Lo que se pide es que bajen las autoridades como ministro de Hidrocarburos, se supone que se había dado solución a este…

Read More