Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Tras los enfrentamientos del fin de semana, la Federación de Mineros de Potosí denunció este martes que la cooperativa Andrés de Calamarca realiza acciones “delincuenciales” y “avasalladoras” contra operaciones legales en la zona de Andacaba, poniendo en riesgo la actividad de la minería asalariada. El ejecutivo del sindicato minero, Andrés Paye, pidió al ministro de Minería, Alejandro Santos, tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad jurídica en el sector. “Nos hemos reunido con el ministro exigiendo que como autoridades hagan cumplir la ley y sobre todo respeten las garantías a los operadores mineros”, declaró. /// DQ // POTOSÍ ///
Tras los conflictos en el distrito minero de Andacaba, en Potosí, el segundo secretario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Ricardo Lugo, denunció que el gobierno de Luis Arce protege a los mineros cooperativistas y les otorga privilegios. “No solo es Andacaba el que sufre este tipo de avasallamientos o arremetidas del sector cooperativo, hay varias empresas que tienen contrato con COMIBOL que han sido arremetidas por el sector cooperativo”, señaló. /// DP // LA PAZ ///
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro de la comisión de Economía Plural, Ronald Huanca, afirmó que los “intereses políticos” de la oposición y del evismo frenan el contrato de litio con una empresa rusa. Sostuvo que quienes rechazan el acuerdo no conocen los contratos en análisis y que las sesiones fallidas buscaban socializar el proyecto. “No dejan explicar al ministro sobre los contratos ni a los personeros. Lamentable la posición de algunos ciudadanos que no están viendo el bien común del país”, manifestó. /// JH // ORURO ///
El alcalde de Monteagudo, Ademar Carvajal, informó que la bacteria Clostridium, que desde el mes pasado afecta al ganado en Macharetí, también fue detectada en su municipio, lo que generó preocupación en el sector productivo del Chaco chuquisaqueño. Se confirmó la presencia de casos positivos y se prevé el inicio de campañas de vacunación para evitar la propagación. “Lo que menos queremos es tener pérdidas con el ganado y hoy que han subido los precios de la carne. Esto nos preocupa”, declaró a Loyola Fides Sucre. /// EUC // CHUQUISACA ///
El senador por Beni, Walter Justiniano, denunció este martes que, a diferencia de Brasil, que iniciará en 60 días la construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajará-Mirim, en Bolivia aún no se comenzó con los trabajos previos necesarios. Señaló que en la zona boliviana donde debe avanzar el proyecto existen comunidades indígenas y campesinas que deben ser indemnizadas antes de su traslado, además aseveró que no hay infraestructura mínima en el área. “Hay que urbanizar toda esa zona y no hay ni una calle o avenida para que se salga del puente. Va a pasar por al menos tres comunidades…
Ademar Wilcarani, alcalde de Oruro y sobrino del expresidente Evo Morales, convocó este martes a la ciudadanía a participar en las elecciones del domingo, señalando que el país necesita un cambio de gobierno que no improvise en su gestión. En ese sentido, rechazó las campañas impulsadas por sectores evistas que promueven el voto nulo. “No queremos otros cinco años de improvisación y por eso invitamos a la población a emitir su voto con mucho criterio ya que es una fiesta democrática de la que tenemos que participar”, expresó. /// MY // ORURO ///
El dirigente cooperativista Cecilio Alanez, del sector minero en Cochabamba, afirmó este martes que no permitirán ningún intento de boicot a las elecciones del fin de semana y anunció que su sector resguardará los recintos de votación para garantizar el desarrollo normal del proceso. “Lo más importante para nosotros es hacer el control estricto de nuestros votos. Nosotros como cooperativistas mineros vamos a preservar la democracia”, declaró a Fides Cochabamba, a tiempo de señalar que se declararon en estado de emergencia para resguardar los sufragios. /// CM // COCHABAMBA ///
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) no se acepta la posibilidad de una derrota en las elecciones nacionales de este domingo y se plantea como última opción la unidad de la izquierda con un nuevo binomio. El diputado oficialista Rolando Cuéllar pidió que hasta la medianoche de este miércoles los candidatos Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, y Eduardo del Castillo, del MAS, se retiren de la carrera electoral para dar paso a una fórmula unificada. Sugiere a Angélica Ponce para la presidencia y Hugo Moldiz como vicepresidente. “La unidad de la izquierda tiene que ser incluyente para que estén todos…
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados logró instalar su sesión en el piso 18 de la Asamblea Legislativa para debatir el contrato de explotación de litio en favor de la empresa rusa Uranium One Group. El presidente de la comisión, el diputado del MAS Hernán Hinojosa, confirmó mediante un comunicado oficial que la sesión fue reprogramada para las 14:00 de hoy. Parlamentarios potosinos y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) mantienen una vigilia en rechazo. ///DP // LA PAZ ///
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, afirmó que será el resultado de las elecciones del domingo el que defina si su presencia en el binomio con Andrónico Rodríguez fue un aporte o no, en medio de críticas y el retiro del respaldo de una facción de la Federación de Campesinos Tupac Katari, que exigía su reemplazo. “Todos los sectores, a partir del ejercicio democrático, pueden manifestar su favorabilidad o su rechazo a cualquier candidatura”, señaló. /// DP // LA PAZ ///
