Autor: Rocio Chavez
Las intensas lluvias y granizadas en el municipio de Esmoruco, Potosí, han dejado a 100 familias afectadas. Según el informe del secretario de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria, Ing. Genaro Méndez, ya son 17 los municipios impactados por estos fenómenos, cuatro de ellos con daños adicionales en sus carreteras. “Cayó la granizada afectando a unas 100 familias y a sus cultivos de maíz, papa además de duraznos y manzanas (están) fuertemente afectadas en las comunidades de Esmoroco (…) han sido interceptados los caminos de tierra y nosotros como gobernación estamos trabajando con las maquinarias”, expresó. Según lo informado, se desplegó…
Las lluvias en el departamento de Chuquisaca han dejado incomunicados a tres municipios del Chaco debido a la crecida del río San Miguel del Bañado. Monteagudo está aislada de Huacareta y Muyupampa. El aumento del caudal pone en riesgo la estabilidad de un puente en la región. “Se ha dejado prácticamente intransitables los tramos que conectan Monteagudo hacia el lado de Huacareta, de Monteagudo al sector de San Juan del Piraí donde no hay transitabilidad ni podemos intervenir con maquinaria ya que el río continúa alto”, expresó el Director Técnico del Servicio Departamental del Caminos (SEDCAM), Giorgino García. La situación…
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) denunció que el Gobierno adquirió gorras de origen chino para las celebraciones del Bicentenario, dejando de lado la producción nacional, a pesar de la normativa que fomenta lo Hecho en Bolivia. “Son las gorritas del bicentenario y se había hecho una adquisición cuantiosa y nosotros intuimos que va haber souvenir pero que se compre industria boliviana”, expresó una de las artesanas al respecto. En respuesta, el Ministerio de Culturas explicó en entrevista con el canal estatal que se adjudicó un contrato a una empresa boliviana únicamente para el estampado de…
La Agrupación Ciudadana Soberanía y Libertad (SOL.BO) relanzó este sábado su frente político en la ciudad de La Paz, con proyección departamental y nacional en alianza con el bloque de unidad conformado por precandidatos presidenciales de oposición. Durante el evento, el vocero de SOL.BO, José Luis Bedregal, manifestó el propósito de la agrupación de retomar la alcaldía paceña en futuros comicios municipales de 2026. Sin embargo, en el ámbito nacional, Bedregal confirmó que SOL.BO acatará y respaldará al candidato o candidata que surja del consenso en el bloque de unidad. Sin embargo, destacó que el respaldo de agrupación es para…
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, cuestionó el corte de energía eléctrica a las unidades educativas del municipio, argumentando que la deuda corresponde a solo dos meses, algo habitual en instituciones públicas. Además, acusó a la Cooperativa Rural de Electrificaciones (CRE) de operar con intereses políticos y aseguró que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), formará parte del próximo gobierno nacional. Según datos proporcionados por la CRE, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra mantiene una deuda superior a los Bs 30 millones por el suministro eléctrico en instalaciones municipales, que incluyen unidades educativas, alumbrado…
El secretario general del municipio de San Borja, en el departamento del Beni, Luis Fernando Roca, informó que las lluvias han causado el desborde de los ríos Maniqui y Colorado, afectando a 120 familias de 12 comunidades, entre indígenas e interculturales. “Tuvimos una riada que ha causado bastante daño a 12 comunidades entre indígenas e interculturales afectadas a los cuales se les ha atendido (…) por el río Maniqui son alrededor de 80 familias las afectadas que están siendo atendidas y por el otro lado en el río Colorado son 40 familias de 12 comunidades (afectadas)”, detalló Roca. Las autoridades…
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró en las últimas horas que la derogación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado 2025 que establece la confiscación de productos, no depende del Ejecutivo, sino del Órgano Legislativo. Asimismo, rechazó los plazos exigidos por dirigentes gremiales advirtiendo que estas demandas responden a intereses políticos. “Hay peticiones de algunos dirigentes que están en el marco del protagonismo político porque son peticiones o planteamientos que no se pueden atender y no porque no haya una voluntad política de atender sino porque no se puede atender lo que están pidiendo debido…
El próximo lunes 20 de enero comenzarán las inscripciones escolares para estudiantes que ingresan a un nuevo ciclo educativo o cambian de unidad educativa, mientras que la inscripción para el resto de los alumnos será automática. La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, precisó que las inscripciones para estudiantes nuevos, de nivel inicial en familia comunitaria, primero de primaria y primero de secundaria, se realizarán los días 20 y 21 de enero mientras que el 23 y 24 se inscribirán los estudiantes que se trasladan de una unidad educativa a otra. “En caso que el padre, madre o…
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que, tras un riguroso proceso de evaluación de perfiles profesionales, la Sala Plena seleccionó a nueve encargados distritales, quienes fueron posesionados este viernes. Durante el evento, Baptista destacó que la selección de las nuevas autoridades se basó en la experiencia y competencias de cada profesional, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente en beneficio de la población. “En Sala Plena hemos analizado minuciosamente la hoja de vida de cada postulante y hemos escogido a los mejores profesionales para asumir esta importante responsabilidad en cada departamento”, afirmó la autoridad. Baptista…
Kreab, firma global de consultoría en comunicación, reputación y asuntos públicos, ha sido certificada como “Un Gran Lugar para Trabajar” por Great Place to Work, tras su primera participación en esta prestigiosa evaluación en Bolivia. Este reconocimiento marca un hito para la consultora y para el sector en el país. Con una satisfacción laboral que supera el 75% entre sus colaboradores, Kreab promueve un ambiente de trabajo inclusivo, innovador y comprometido. Por ejemplo, entre las áreas de evaluación que destacan está la inclusión donde casi el 100% de los trabajadores indicó que se siente bienvenido al ingresar a la organización…