Autor: Rocio Chavez
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha solicitado a la Asamblea Legislativa Plurinacional modificar la Ley 044, con el objetivo de incluir a sus vocales en las disposiciones de la norma para que puedan ser sometidos a un juicio de responsabilidades en lugar de enfrentar procesos penales ante observaciones a su trabajo. Sin embargo, el senador Santiago Ticona, de Comunidad Ciudadana (CC), consideró innecesaria esta propuesta. Según Ticona, no es necesario modificar la Ley 044 para incluir a los vocales del TSE, ya que, en su opinión, todas las autoridades deben estar sujetas a lo que establece la Constitución Política del…
A mediados de abril, el Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista definirá a su candidato a la presidencia de cara a las elecciones nacionales de agosto. Según reveló recientemente el diputado Rolando Cuéllar, incluyendo al actual mandatario Luis Arce el partido oficialista cuenta con cuatro precandidatos en la carrera. Entre los posibles candidatos que competirán por la nominación se encuentran Jerjes Mercado, expresidente de la Cámara de Diputados electo como perfil político por la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) afin al gobierno. Además, Felipa Yalily Montenegro, quien es la opción elevada por la Federación Departamental Bartolina Sisa de…
La medida anunciada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que instruye el cobro de una comisión variable sobre transacciones realizadas con tarjetas por encima de los 100 dólares en el exterior, ha generado una fuerte reacción en el sector de turismo. Yanela Zárate, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), calificó esta disposición como «inconsulta» y advirtió sobre las serias repercusiones que tendrá sobre los viajeros y el comercio exterior. La medida afectaría tanto a turistas como a ciudadanos bolivianos que dependen de estas transacciones para cubrir gastos esenciales, como compra de pasajes aéreos, salud o…
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Juan Carlos Challapa, informó este jueves sobre una disminución en el presupuesto asignado a la institución, agravada por el aumento de hasta un 200% en los precios de los medicamentos. “El escenario financiero nacional está afectando al sector salud, y nosotros, como sistema departamental, también hemos experimentado recortes. Esto se debe a que estamos comenzando a identificar una falta de liquidez financiera desde el Estado central”, dijo Challapa en declaraciones a Radio Fides Oruro. El Sedes sostuvo una reunión con el área del Sistema Único de Salud (SUS), donde se…
El avance en el tratamiento y aprobación de los proyectos de ley destinados a las elecciones nacionales de agosto sigue siendo lento. A pocos días de la publicación de la convocatoria electoral, dos de los proyectos remitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) muestran avances: La implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el que establece el debate electoral obligatorio. Sin embargo, otros proyectos siguen estancados en las comisiones, entre ellos el más considerado más importante de todos: el de preclusión, que busca evitar cualquier interrupción en el desarrollo de los comicios. El diputado Enrique Urquidi,…
BancoSol ha sido reconocido con la certificación “Empleador Líder” que lo acredita como empresa de referencia en la gestión del talento en Bolivia. BancoSol ha sido reconocido como “Empleador Líder” por Human Value, posicionándose como líder y referente en el sector financiero. El banco no solo ha alcanzado un índice de satisfacción sobresaliente, sino también ha sido la única entidad financiera en ubicarse en el Top 3 del Ranking en la categoría Gran Empresa, consolidándose como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia. “Empleador Líder”, que cumple su 18ª edición, mide el clima laboral de las empresas mediante…
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión, dieron inicio al primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica en Bolivia, un espacio de formación intensiva diseñado para acelerar el crecimiento de emprendimientos tecnológicos en el país. Más de 100 emprendedores fueron seleccionados para participar en esta fase del programa Incuba Unión Tecnológico, un esfuerzo pionero que impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social y económico. Compromiso con el emprendimiento y la innovación Durante el acto de inauguración, Paola Flores, jefe Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión, destacó la importancia de esta iniciativa: “Banco Unión…
Desde agosto de 2023, los ministros del presidente Luis Arce se benefician de un fallo judicial de la Sala Constitucional Primera de La Paz que les impide ser interpelados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta situación ha derivado en que las denuncias de irregularidades y presunta corrupción en las carteras de Estado no sean esclarecidas, ya que las autoridades gubernamentales no rinden cuentas ante el parlamento. El diputado Alejandro Reyes, sostuvo a Radio Fides que esta decisión fue un «golpe» a las atribuciones del poder legislativo. Según el asambleísta, al impedirse las interpelaciones, los ministros eluden sanciones y evaden…
Tras develarse que la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados definió tres votos a dos rechazar la denuncia elevada a esta instancia contra el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, acusado por presuntos vínculos sexuales con menores es que radio Fides buscó conocer las denuncias que analiza esta instancia. La diputada Pamela Alurralde, miembro de la comisión, informó que todos los casos se mantienen en reserva, sin embargo, reveló que desde 2023 hasta la fecha se han acumulado alrededor de 50 denuncias. De ese total, solo tres fueron admitidas. “Los que se han rechazado son…
A casi cinco meses de la conformación de las comisiones y la elección de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, surgen críticas sobre la baja frecuencia de sesiones y la falta de tratamiento de temas prioritarios para el país. El diputado de Comunidad Ciudadana, Ingvar Ellefsen, cuestionó la productividad legislativa y afirmó que, hasta la fecha, solo dos normas aprobadas han sido realmente relevantes: La Ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y la norma para la asignación de recursos. Según sostuvo en las últimas horas a radio Fides, el resto de las sesiones…