Autor: Rocio Chavez

MADRID 27 Oct. (EUROPA PRESS) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desvelado este lunes que el pasado sábado mantuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en las cuestiones comerciales y arancelarias que siguen pendientes entre ambos países, y ha anunciado una ampliación de «unas semanas» más de este diálogo. El Gobierno mexicano tiene sobre la mesa una lista de medio centenar de barreras no arancelarias presentadas por Estados Unidos. En teoría, ambos países debían resolver sus discrepancias antes de que venza a principios de noviembre una prórroga de tres meses fijada por…

Read More

Brenda Lafuente, denunciante en el caso por abandono de mujer embarazada contra el presidente Luis Arce, afirmó este lunes que el mandatario evitó en varias ocasiones someterse a una prueba de paternidad por un presunto hijo en común. Explicó a Radio Fides que se pidió al Ministerio Público ratificar su posición para conminarlo a realizarse la prueba este jueves, y que, de no hacerlo, corresponde que se libre un mandamiento de aprehensión. “En caso de que no se presente que se libere el correspondiente mandamiento de aprehensión y además la fiscalía debería imputar al denunciado considerando que ya tenemos un…

Read More

La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, presentó este lunes una solicitud de arraigo contra el presidente Luis Arce con el objetivo de impedir que salga del país y exigir que cumpla con sus obligaciones hacia el hijo que presuntamente tienen en común. Según explicó, la decisión del mandatario de no asistir a la posesión del presidente electo Rodrigo Paz genera sospechas sobre una posible salida del país. “Él ha manifestado de manera pública que no asistirá a la transmisión de mando el próximo 8 de noviembre, y es por este motivo que genera una alta…

Read More

Desde Cochabamba, campesinos afines a Evo Morales expresaron este lunes su posición frente al nuevo gobierno y anunciaron resistencia a las políticas del presidente electo, Rodrigo Paz. Los dirigentes Nelson Virreira, del bloque evista, y Guery García, del Movimiento Al Socialismo (MAS), salieron a la palestra, el primero para rechazar el posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA) al país y para anunciar un congreso en La Paz en el caso del segundo. “Empieza la resistencia en defensa del Estado Plurinacional, la Constitución Política del Estado y de todas las conquistas sociales y económicas que hemos logrado,…

Read More

Pese al retiro de la Acción Popular que buscaba cesar de sus funciones a los magistrados autoprorrogados y electos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la magistrada Paola Prudencio denunció este lunes en Radio Fides que existen estrategias para desestabilizar al Órgano Judicial. Señaló que no los dejan trabajar debido a continuas notificaciones de acciones constitucionales y afirmó que se sienten acosados en el ejercicio de sus funciones. “Entiendo que esta es una estrategia para desestabilizar al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional. Se está perforando la independencia judicial, no se nos deja trabajar. Yo siento que esto es un acoso”,…

Read More

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó en las últimas horas que se identificaron diez nuevos pasos clandestinos en la línea fronteriza con Chile, tres en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, ambos en el departamento de Oruro. La autoridad explicó que, pese al patrullaje constante de los efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO), los contrabandistas idean nuevas rutas para el tráfico de mercancías y vehículos indocumentados. “Las patrullas constantemente realizan la interdicción, pero estos delincuentes contrabandistas, comúnmente conocidos como chuteros, habilitan nuevos pasos. Sin embargo, la tarea es realizar la interdicción…

Read More

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS TELEVISION) – El dirigente opositor Leopoldo López ha reiterado este lunes su visto bueno a «cualquier intervención», incluida la militar por parte de Estados Unidos, para sacar del poder al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que se ha referido como «cabeza del narcotráfico», en respuesta la demanda del mandatario de retirarle la nacionalidad, precisamente por apoyar una invasión del país. López ha rechazado que la operación militar de Estados Unidos en el Caribe apunte hacia Venezuela, sino que lo hace contra las estructuras del narcotráfico que encabezarían el presidente Maduro y el ministro del Interior,…

Read More

Zuleyka Lanza, abogada del exjuez Fernando Lea Plaza, responsabilizó en las últimas horas al exministro de Justicia, César Siles, a la Policía y a Régimen Penitenciario por el fallecimiento de su defendido, ocurrido en la casa donde cumplía arresto domiciliario por el caso “consorcio”, cuyo objetivo era la destitución de la magistrada Fanny Coaquira. La jurista señaló que el Estado debe asumir responsabilidad por la muerte de Lea Plaza, quien fue un colaborador en el esclarecimiento del caso. “Este hecho debe investigarse por el delito de homicidio-suicidio”, afirmó Lanza, quien pidió al nuevo gobierno asumir medidas frente al accionar de…

Read More

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre mostró un crecimiento sostenido del apoyo al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en las provincias, en comparación con la primera ronda. Diversos analistas coinciden en que este respaldo territorial fue un factor decisivo en el triunfo de Rodrigo Paz y Edman Lara. En la primera vuelta, el ausentismo superó el millón de votantes; en la segunda, llegó al 15 %. Aunque esta cifra es elevada, evidencia que la mayoría de los bolivianos mantuvo su compromiso con el ejercicio democrático y participó activamente en las elecciones. El programador en sistemas Mauricio Foronda diseñó una…

Read More

Rodrigo Paz asumirá la presidencia el 8 de noviembre, marcando el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva era política. El mandatario electo se impuso con el 54 % de los votos frente al 45 % de Jorge Tuto Quiroga y asumirá en medio de unas crisis económicas, escasez de dólares, combustibles y otros insumos. El plan económico del nuevo gobierno se centra en financiar sus políticas sin recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre las medidas anunciadas destacan la eliminación gradual de subsidios, la reducción de impuestos y…

Read More