Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El diputado Héctor Arce, del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), denunció que la planta procesadora de almendras en Riberalta, Beni, se ha convertido en un “elefante blanco”, ya que pese a haber sido financiada con Bs 74 millones por el Gobierno y programada para entrar en operación este año, actualmente se encuentra abandonada y sin avance. Según constató en una inspección, solo hay algunas columnas en pie, el terreno está cubierto de maleza y no hay presencia de trabajadores. /// ER // BENI ///
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que el Gobierno gestiona 45 millones de dólares para ser entregados de forma trimestral a fin de garantizar la producción y abastecimiento de medicamentos en el país, frente al crecimiento de la venta irregular en farmacias clandestinas. Según explicó la autoridad, los recursos son canalizados a través del Ministerio de Economía para facilitar el acceso a divisas destinadas a la importación de insumos. /// EUC // CHUQUISACA ///
Una facción de la Federación Departamental Tupac Katari de La Paz expresó su respaldo al exmandatario Evo Morales y garantizó su llegada a la sede de gobierno el próximo viernes 16 de mayo, para formalizar su inscripción como candidato ante el Tribunal Supremo Electoral. La semana pasada la misma organización, pero a la cabeza de David Mamani, oficializó su apoyo a Andrónico Rodríguez como candidato al mandato. /// RLC // LA PAZ ///
Félix Patzi, presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), anunció que su coalición mantendrá en reserva el binomio para las elecciones nacionales debido a la falta de respuesta del senador Andrónico Rodríguez a la invitación para ser su candidato presidencial. el exgobernador paceño explicó que el 17 de mayo se conoceràn a los candidatos. /// APC // LA PAZ ///
Pese a ello, el senador aseguró que se buscarán otras vías para obtener su testimonio en el marco de la investigación. El senador del MAS, Félix Ajpi, denunció que la comisión que investiga la toma militar de Plaza Murillo se vio obligada a suspender la entrevista con el exgeneral Juan José Zúñiga, prevista para este miércoles, debido a que el exjefe militar será trasladado a otro penal. El acusado por el caso 26J se encuentra recluido en la cárcel de El Abra en Cochabamba. /// ACP // LA PAZ ///
Augusto Medinacelli, rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), informó que las universidades públicas del país dieron al Gobierno central un plazo que vence esta semana para resolver la asignación de un presupuesto adicional correspondiente a la gestión 2025. Según explicó, estos recursos son necesarios para cumplir con compromisos como el incremento salarial y otras obligaciones. Advirtió que, si no hay una respuesta favorable, las universidades iniciarán movilizaciones a nivel nacional. /// JSM // ORURO ///
Roberto Nina, representante de la Asociación de Frialeros 1ro de Abril en Pando, advirtió que el sector atraviesa por dificultades económicas debido a la escasez de carne en la región y otras partes del país. Según explicó a Fides Cobija, los carniceros no están logrando cubrir los pagos a sus trabajadores ni los costos básicos como la energía eléctrica, lo que pone en riesgo a sus operaciones. /// JCP // PANDO ///
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDUCA) La Paz, Basilio Pérez, informó que este miércoles se sostendrá una reunión interinstitucional con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para definir si se modifica o no el horario escolar ante el descenso de temperaturas. En caso de ser viable, la medida podría retrasar media hora el ingreso y adelantar media hora la salida, especialmente en el turno de la tarde. /// RCL // LA PAZ ///
El dólar en el mercado paralelo superó los 15 bolivianos en la ciudad de La Paz y no muestra señales de bajar, según constató el Grupo Fides en un recorrido por casas de cambio y librecambistas. La situación fue advertida también por el diputado Miguel Roca, quien señaló que antes de pensar en ajustar el tipo de cambio oficial, que se mantiene congelado en Bs 6,96 desde 2011, es urgente ordenar la economía nacional. /// DP // LA PAZ ///
Griselda Pérez, dirigente de la comunidad Fortín en el departamento de Pando, informó que comunarios de al menos cinco comunidades del municipio de Bella Flor tomaron de manera indefinida las oficinas de la Alcaldía, en protesta por el abandono del tramo carretero Caramanu–Fortaleza. Según denuncian, la falta de mantenimiento provocó el deterioro del camino, lo que impide el tránsito seguro de personas y productos. La situación deriva en pérdidas en la producción agrícola. /// JCP // PANDO ///