Autor: Rocio Chavez

En las últimas horas cuatro personas fueron aprehendidas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) por su posible participación en el triple asesinato ocurrido en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en la ciudad de Santa Cruz. La jornada pasada, tres hombres fueron encontrados sin vida dentro de una casa. Los cuerpos estaban envueltos en bolsas plásticas negras y presentaban posibles marcas de tortura, además de un impacto de bala en uno de ellos. Los cuatro detenidos permanecen bajo custodia de la policía mientras avanzan las investigaciones. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

Un enfrentamiento se produjo en la comunidad de Nueva Tacopaya, en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba durante un operativo antidroga llevado a cabo la jornada pasada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR). Las fuerzas destruyeron cinco fábricas clandestinas de pasta base de cocaína. Sin embargo, al momento de retirarse del lugar, las patrullas fueron emboscadas por comunarios con armas de fuego y petardos. El hecho dejó dos policías y un atacante fue capturado. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Ante el llamado de sectores evistas a promover el voto nulo en las elecciones presidenciales de este fin de semana, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limbert Arroyo, aclaró este miércoles que tanto el voto nulo como el blanco no tienen ningún valor dentro del sistema electoral nacional y no afectan el resultado final. “Es decir, si el voto nulo supera en más del 50%, aun así ese voto nulo se descarta y solamente se toma en cuenta a los votos válidos, eso establece nuestro sistema electoral”, explicó. /// JSM // ORURO ///

Read More

Desde las cero horas de este jueves 14 de agosto queda prohibida toda campaña electoral por parte de partidos y alianzas políticas que participarán en las elecciones nacionales de este domingo en todo el país. El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Franz Jiménez, informó que entra en vigencia el silencio electoral, lo que implica la prohibición de actos de proselitismo y llamados al voto por cualquier candidato. Además, recordó que también se aplican otras restricciones contempladas en el Auto de Buen Gobierno, cuyo incumplimiento puede derivar en sanciones económicas. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el 100% de los policías serán acuartelados para garantizar la seguridad durante las elecciones de este domingo 17 de agosto. La autoridad manifestó que se asegura el proceso democrático y que en los próximos días se llevará a cabo una reunión para definir los últimos detalles del plan de seguridad. “La ley de régimen electoral establece el encuartelamiento del 100% de la policía hasta que las elecciones concluyan”, precisó. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Cochabamba, Cnl. Jimmy Quiroga, informó que en el municipio de Sacaba, funcionarios de esta unidad identificaron a un ciudadano presuntamente portando droga, lo que provocó que varios pobladores agredieran a los efectivos e incluso dañaran vehículos policiales. Hay dos personas detenidas. “Tratan de reunir gente en el lugar para evitar que la FELCN pueda realizar su trabajo, incitando a los señores para agredir a los funcionarios, y gracias a la reacción de las patrullas antidrogas logran auxiliarlos”, señaló. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Potosí, Marco Antonio Dávalos, informó que en las últimas horas se realizó el levantamiento de seis cadáveres: cuatro en la mina 21 de Diciembre y dos en la mina Hoyerías, quienes habrían perdido la vida por inhalación de gases tóxicos. “El total de varones son 77 y mujeres 3, dando un total de 80 personas que han fallecido en mina”, señaló. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

Tras los enfrentamientos del fin de semana, la Federación de Mineros de Potosí denunció este martes que la cooperativa Andrés de Calamarca realiza acciones “delincuenciales” y “avasalladoras” contra operaciones legales en la zona de Andacaba, poniendo en riesgo la actividad de la minería asalariada. El ejecutivo del sindicato minero, Andrés Paye, pidió al ministro de Minería, Alejandro Santos, tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad jurídica en el sector. “Nos hemos reunido con el ministro exigiendo que como autoridades hagan cumplir la ley y sobre todo respeten las garantías a los operadores mineros”, declaró. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

Tras los conflictos en el distrito minero de Andacaba, en Potosí, el segundo secretario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Ricardo Lugo, denunció que el gobierno de Luis Arce protege a los mineros cooperativistas y les otorga privilegios. “No solo es Andacaba el que sufre este tipo de avasallamientos o arremetidas del sector cooperativo, hay varias empresas que tienen contrato con COMIBOL que han sido arremetidas por el sector cooperativo”, señaló. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro de la comisión de Economía Plural, Ronald Huanca, afirmó que los “intereses políticos” de la oposición y del evismo frenan el contrato de litio con una empresa rusa. Sostuvo que quienes rechazan el acuerdo no conocen los contratos en análisis y que las sesiones fallidas buscaban socializar el proyecto. “No dejan explicar al ministro sobre los contratos ni a los personeros. Lamentable la posición de algunos ciudadanos que no están viendo el bien común del país”, manifestó. /// JH // ORURO ///

Read More