Autor: Rocio Chavez
Hasta el cierre del plazo, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural recibieron 169 recursos de revisión de aspirantes inhabilitados al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Tribunal Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM). De ese total, 57 memoriales de recursos de revisión corresponden al TCP, 38 al TSJ, 60 al CM y 14 al TA. Cumplida esta séptima fase del proceso de preselección, este martes empezará el proceso de revisión de los recursos y concluirá el sábado, para luego publicar las listas finales de los aspirantes que pasaron a…
La dirección nacional del MAS-IPSP tiene hasta el 22 de abril para convocar a congreso en consenso con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (Cnmciob-“B.S.”), para renovar su dirigencia nacional, recordó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi. “Son 25 días y este plazo vencería el 22 de abril, hasta esa fecha tiene el partido político MAS-IPSP para convocar a un congreso y, de esa manera, puedan renovar (su directiva), conforme a…
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó una fábrica de cocaína y aprehendió a un hombre y una mujer en el municipio de Villarroel, del departamento de Cochabamba. “Continuando con las operaciones antinarcóticas que realizan, nuestros efectivos policiales de la Felcn en inmediaciones del Sindicato Valle Alto de la localidad ‘2 de Junio’, municipio Puerto Villarroel (…). Luego del análisis, procesamiento y seguimiento de información se logró identificar un laboratorio de cristalización de cocaína”, informó la fuerza antinarcóticos. Durante la revisión y rastrillaje del lugar se encontraron áreas de diluido, cernido, filtrado, oxidación y purificación, destilación, secado…
La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) lamentó el incidente en una aeronave de BoA por una jauría de canes, en la pista del Aeropuerto Internacional de El Alto, y se comprometió a reforzar las medidas de prevención. “Naabol desea expresar su pesar por el incidente ocurrido el pasado 26 de marzo de 2024 a las 21h15 en carrera de despegue de la aeronave CP-3138 de Boliviana de Aviación (BoA), en el cual lamentablemente perdieron la vida dos canes. Reconocemos la importancia de la vida animal y lamentamos profundamente este suceso”, se lee en un comunicado. La empresa aseguró…
Con el objetivo de preservar la seguridad y vida de cientos de peregrinos que se dirigen hacia el Santuario de la Virgen de Copacabana, situado en la Provincia Manco Kapac del Departamento de La Paz, la Armada desplegó más de 800 efectivos en cercanías del lago Titicaca. “En cumplimiento a la Ley 2976 de capitanías de puerto, velando por el control, vigilancia y seguridad de todas las actividades de peregrinación al Santuario de Copacabana, por Semana Santa, el Comando General de la Armada Boliviana dispuso el despliegue de más de 800 efectivos navales”, informó la institución naval. Se trata de…
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó el operativo interinstitucional “Cuidando al Peregrino” en terminales aéreas y terrestres por el feriado y Semana Santa, con el objetivo de asegurar una experiencia de viaje segura y de calidad. “Más de 100 servidores adicionales serán desplegados en terminales terrestres y aéreas del país para intensificar los controles y precautelar los derechos de los usuarios de transporte”, informó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, según un reporte institucional. Explicó que se aplicará controles rigurosos en las 14 terminales interdepartamentales de buses y nueve aeropuertos, para hacer…
La Comisión Mixta de Justicia Plural ratificó el 95% de inhabilitaciones y habilitó al 5% de aspirantes que impugnaron su inhabilitación en el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, con lo que concluyó esta fase del proceso de preselección. “El 95% han sido nuevamente inhabilitados y el 5% ha sido habilitado porque algunos documentos se han obviado en la revisión de documentos”, precisó el presidente de la Comisión, el senador Roberto Padilla, en un breve informe. Esta comisión recibió 231 impugnaciones: 160 correspondían al Tribunal Agroambiental y 71 al Consejo de la Magistratura. De acuerdo con el cronograma…
El Ministerio de Trabajo confirmó para este jueves 28 de marzo jornada continua y feriado nacional para el viernes 29 de marzo en el país por “Semana Santa”. Según el comunicado DGTHSO-0016/2024, de la Dirección General de Trabajo, la disposición del feriado se establece en el marco del Decreto Supremo 2750 del 1 de mayo de 2016. Bolivia es un Estado laico en el que se respetan todas las creencias religiosas. El “Jueves Santo”, los bolivianos acostumbran visitar 12 templos católicos, por ello mañana la jornada laboral será desde 08h30 a 16h30, “disposición que debe ser coordinada por las oficinas…
El 20 de marzo el alcalde Iván Arias promulgó la Ley Autonómica Municipal Nº 517 referida a la celebración de la Semana Santa donde establece, en su artículo 2 parágrafo II, el recorrido de la Procesión del Viernes Santo. El referido articulado señala textual que “la procesión que recorrerá el circuito histórico patrimonial de la ciudad de La Paz comprende: Atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced, calle Colón, calle Comercio, calle Loayza, calle Ballivián, Plaza Murillo, calle Ingavi, avenida Montes, calle Bozo, plaza Alonso de Mendoza, calle Evaristo Valle, avenida Mariscal Santa Cruz, calle Socabaya, retornado…