Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El concejal de Cobija, Franz Vargas, pidió al sector ganadero del departamento de Pando bajar el precio del kilo de carne de res debido a la caída del dólar paralelo y del real brasileño en esta región del país. Señaló que antes los ganaderos justificaban el alza de precios por el costo de estos tipos de cambio para importar insumos. “El viernes se ha cotizado el dólar paralelo en 12,40 bolivianos, es decir, ha bajado más de 8 bolivianos”, indicó. /// JCP // PANDO ///
El obispo de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, hizo un llamado este lunes a los futuros gobernantes para que dediquen su vida al servicio de la población, promuevan la unidad y trabajen para superar la crisis que atraviesa el país. “Tenemos que rezar y pedir a la población un discernimiento profundo porque lo que estamos viviendo en este momento es deplorable y triste. No hay gasolina y el pan está subiendo”, afirmó. /// JSM // ORURO ///
El ejecutivo de la Federación de Ferias y Ramas Afines en la Villa Imperial, Antonio Fernández, pidió a las autoridades del próximo gobierno que prioricen la reactivación económica ante los problemas causados por la escasez de dólares y combustibles. “Estamos batallando y nos acostumbramos a eso, y creo que, Dios mediante, con el otro gobierno se va a estabilizar”, declaró a Fides Potosí. /// GC // POTOSÍ ///
La candidata del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Eva Copa, confirmó este lunes que su frente político decidió retirar su candidatura de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto y anunció que oficializará esta decisión mañana ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al explicar los motivos, sostuvo que dentro de su partido hubo personas que “no hicieron bien, sino han causado malestar; estas personas que han estado al interior siguen con viejas prácticas en la forma de hacer política”. /// JA // LA PAZ ///
Tras la baja del dólar en el municipio de Montero, Santa Cruz, la Alcaldía informó que no puede realizar controles sobre el precio de productos influenciados por esta divisa, debido a que el Observatorio de Defensa del Consumidor no actualiza los costos referenciales desde hace una semana. Estos montos son la base para aplicar controles en los centros de abasto. “Estamos esperando que pongan el nuevo precio para que sobre eso nosotros informemos a los comerciantes”, indicó Miguel Peinado, responsable de Defensa del Consumidor. /// YM // SANTA CRUZ ///
La Alianza Popular que postula a Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia descartó cambios en su fórmula electoral y confirmó a Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia. El vocero de Rodríguez, el senador del MAS Félix Ajpi, declaró a radio Fides que la candidatura de Prado “es un tema cerrado” y dijo no conocer pronunciamientos en contra. Sin embargo, algunos sectores sociales que apoyan al presidente de cámara alta mantienen observaron a la acompañante de fórmula. /// APC // LA PAZ ///
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, confirmó que esta tarde se dará inicio a los actos por el Bicentenario con la inauguración de la versión XXXVII de la Olimpiada Internacional de Informática, evento que reunirá a 700 estudiantes de 91 países. La actividad contará con la presencia del presidente Luis Arce, y Ayllón adelantó que aprovechará la ocasión para solicitar una reunión con el mandatario con el objetivo de definir proyectos en beneficio del departamento. /// MOS // CHUQUISCA ///
El evismo considera altamente probable que el binomio del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) y el del Movimiento Al Socialismo (MAS) se retiren de las elecciones presidenciales, al evaluar que “ni suman ni restan votos” al resto de las candidaturas. Orlando Ceballos, miembro del equipo de abogados de Evo Morales, expresó desde Sucre que el partido de la alcaldesa Eva Copa se alejará de la contienda electoral. “Y lo propio hará Eduardo Del Castillo, aunque el riesgo es mayor para MORENA; es su primera elección e iría a perder su personería jurídica”, sostuvo. /// EUC // CHUQUISACA ///
El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (CIFABOL), Javier Lupo, afirmó este lunes que el sector accede a dólares en condiciones “lapidarias” y enfrenta dificultades con el Banco Unión para obtener divisas al tipo de cambio oficial de Bs 6.96. Por su parte, el gerente de la institución, Josip Lino, señaló que los trámites exigidos por la entidad bancaria encarecen la compra de dólares en más del 130%, lo que termina equiparando el precio al del mercado paralelo. /// DP // LA PAZ ///
El dirigente cocalero David Veizaga confirmó este lunes que ya se instalaron más de cinco casas de campaña en diferentes regiones del país para promover el voto nulo en las elecciones presidenciales. Según el representante, esta “es una expresión democrática”, al considerar que se trata de un derecho ciudadano el manifestar su descontento con las candidaturas. Por su parte, desde la alianza APB – SÚMATE en Cochabamba, Milena Soto pidió que se inicien procesos legales contra quienes intenten impedir el desarrollo normal de las elecciones, especialmente en regiones como el Chapare. “Ponen en riesgo las elecciones y el poder decidir…
