Autor: Rocio Chavez

La presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Oruro, Jill Peñafiel, informó que se desarrollaron reuniones con el Ministerio de Hidrocarburos para que el sector pueda importar combustibles, pero lamentó que no hubo avances debido a los estrictos requisitos exigidos. “Es una traba que nos ponen a nosotros para importar y hemos llamado al gobierno a que se ponga un poco flexible en cuanto a los requisitos”, señaló. /// MY // ORURO ///

Read More

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó este martes que la sobredemanda de combustibles en el país subió al 20%, a diferencia del 10% que había señalado anteriormente YPFB. La autoridad aseguró que se espera reducir las filas en los surtidores con la llegada de tres buques que transportan carburantes. “Prácticamente están en los puertos de Chile y se va a descargar hasta el 26 (de julio) para que se pueda garantizar este 20% de sobredemanda que existe”, afirmó en conferencia de prensa. /// DP // LA PAZ ///

Read More

MADRID 22 Jul. (EUROPA PRESS) – La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha denunciado este martes que las autoridades del país latinoamericano han llevado a cabo una «brutal ola de represión» durante los últimos tres días, cuando han detenido a más de una veintena de personas. «Alerta mundial. El régimen de (Nicolás) Maduro desata brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas. La justicia internacional tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores», ha manifestado a través de su perfil en la red social X. El Comando con Venezuela ha…

Read More

Transportistas del sector pesado denunciaron que llevan más de una semana en largas filas para conseguir diésel, en condiciones insalubres y sin acceso a baños, agua ni alimentación adecuada. Pedro Quispe, dirigente del sector, informó que varios choferes abandonaron sus camiones por problemas de salud y que ya se reportó un fallecido en Santa Cruz. Acusó a YPFB de no haber importado el volumen necesario de combustible y afirmó que ni el 20% del diésel requerido llegó al país por lo que pidió la renuncia del presidente de la estatal. Además, señaló que presentarán propuestas de empresarios privados dispuestos a…

Read More

Un chofer de flota falleció este martes por la mañana mientras esperaba en la fila para cargar diésel en un surtidor ubicado en el tercer anillo del barrio Polanco, en la ciudad de Santa Cruz. El hombre había llegado cerca de las 7:00 a.m. y se encontraba dentro de su vehículo, comiendo una salteña, cuando perdió la vida. Personal de la FELCC y de Homicidios acudió al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo, que fue trasladado a la morgue judicial para determinar las causas del deceso. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

Una intervención a la oficina de Sustancias Controladas reveló posibles hechos irregulares dentro de esta dependencia del Ministerio de Gobierno. Según una fuente anónima que habló con Radio Fides, funcionarios estarían involucrados en inspecciones falsas a cooperativas mineras, e incluso a cooperativas inexistentes, con el fin de que estas obtengan autorización para comprar combustible mediante la falsificación de documentación. La misma fuente afirmó que, tras conseguir los permisos, las cooperativas revendían el combustible a otras empresas o grupos que también operan al margen de la ley. Los trámites ilegales eran ofrecidos por montos que iban entre los Bs 80 mil…

Read More

Bolivia solo captó el 0,1% de la inversión extranjera que llegó a América Latina y el Caribe en 2024, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mientras la región recibió más de $us 188.000 millones, el país apenas atrajo 243 millones, una cifra muy baja comparada con economías vecinas como Perú, Chile o Argentina. El expresidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, señaló en Radio Fides que hay al menos cuatro causas detrás de esta baja inversión: falta de seguridad jurídica, ausencia de una ley de inversiones y la falta de normativa…

Read More

A 26 días de las elecciones nacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió al gobierno el desembolso de $us 4 millones para garantizar el voto de los bolivianos que viven en más de 20 países. El vocal Tahuichi Tahuichi explicó a Radio Fides que, aunque el presupuesto de Bs 300 millones para las elecciones dentro del país ya está asegurado, aún se necesita esa suma en dólares para cubrir los costos en el exterior. También recordó que, para el empadronamiento en el extranjero, el gobierno solo entregó $us 400 mil, quedando pendientes 3,6 millones.   /// APC // LA PAZ ///                    

Read More

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la intervención de la Dirección de Sustancias Controladas de La Paz y la destitución de funcionarios debido a presuntas prácticas corruptas en la concesión de permisos a empresas para la venta de combustibles. Ríos afirmó que esta medida responde a denuncias de irregularidades y favoritismos hacia ciertas empresas en los procedimientos de comercialización, señalando: “Se han reportado procedimientos al margen de la normativa y con ventajas indebidas hacia algunos operadores”, sostuvo. /// APC // LA PAZ ///

Read More