Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, aseguró a Radio Fides que las elecciones nacionales del 17 de agosto están garantizadas, pese a la admisión de acciones legales como la reciente acción popular presentada en el Beni contra candidatos. Saucedo pidió calma a la población y afirmó que «así haya 100 recursos”, las elecciones no se paralizarán por ningún motivo. /// APC // LA PAZ ///
BRUSELAS 15 Jul. (EUROPA PRESS) – La OTAN ha confirmado este martes que la organización jugará un papel en el suministro de armamento a Ucrania, que los países europeos adquirirán a Estados Unidos, a través de la misión de asistencia y entrenamiento de la Alianza Atlántica con Ucrania, NSATU. «Los aliados europeos de la OTAN y Canadá asumirán el papel principal de financiación y la OTAN coordinará la entrega, incluso a través de NSATU. El equipamiento militar incluirá sistemas de defensa antiaérea, munición y otros equipos», han indicado fuentes aliadas a Europa Press sobre los planes anunciados por el presidente…
En medio del debate legislativo sobre los contratos de explotación del litio en Bolivia, el embajador de China, Wang Liang, aseguró, en entrevista con Radio Fides, que su país respeta la soberanía boliviana y no intervendrá en decisiones internas, aunque reafirmó el interés en mantener el diálogo y la cooperación bilateral. Pese al impase legislativo, el embajador ratificó el interés de las empresas chinas en seguir invirtiendo en Bolivia. “Siempre incentivamos a las empresas chinas a invertir en Bolivia, no solo en litio, sino en diversos sectores. Queremos estrechar más la relación económica”, afirmó, a tiempo de aclarar que se…
El dirigente evista Nelson Virreira informó este martes que su sector se desmarca de las declaraciones emitidas por Ruth Nina, candidata de PAN-BOL, y aclaró que las bases están enfocadas en la habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones de agosto. “Nina representa a PAN-BOL, no representa al movimiento indígena-campesino ya que nosotros tenemos nuestros propios voceros y propia voz”, afirmo. /// JCH // COCHABAMBA ///
En Guayaramerín, Beni, comunarios de la Federación 18 de Junio tomaron las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) exigiendo la normalización del suministro de combustible para avanzar con su cosecha. Según denunciaron, hace un mes enviaron un documento a la institución solicitando cupos de combustible, sin obtener respuesta. “Estamos atrasados con la producción, desde hace un mes que no podemos trabajar y tenemos una procesadora de caña a la que no podemos trasladar materia prima”, advirtieron. /// ER // BENI ///
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, pidió que se aplique todo el peso de la ley contra quienes atenten o amenacen el desarrollo de las elecciones nacionales, en referencia a recientes declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina. Saucedo solicitó a la Fiscalía actuar de oficio luego de que Nina afirmara públicamente que, en vez de votos, “se contarán muertos” durante los comicios presidenciales. En entrevista con radio Fides, la autoridad calificó estas expresiones como irresponsables y fuera de lugar, especialmente a un mes de la elección. Además, instó a la dirigente a “pedirle perdón…
El Tribunal Agroambiental admitió una demanda ciudadana que busca proteger de forma urgente los ecosistemas de la Amazonía y el Chaco-Pantanal boliviano frente a los incendios forestales. La acción fue presentada por ciudadanas voluntarias, entre ellas la especialista en recursos naturales Ángeles Mamani, y está dirigida contra altas autoridades del Estado y entidades encargadas de la gestión ambiental y territorial. Según informó a Radio Fides, la demanda solicita medidas cautelares para frenar los incendios, prevenir nuevos daños y garantizar la restauración de las zonas afectadas. Como parte de las medidas iniciales, el tribunal solicitó a autoridades nacionales y subnacionales, incluidos…
En el foro técnico “Propuesta de Salud para Bolivia”, organizado por el Colegio Médico de La Paz, solo dos candidatos presidenciales asistieron a presentar sus planteamientos, entre ellos Samuel Doria Medina. La participación reducida fue motivo de observación por parte del cuerpo médico, que lamentó la ausencia de otros candidatos que habían confirmado. Durante su intervención, Doria Medina expuso un plan titulado “Soluciones en salud”, centrado en el fortalecimiento del primer nivel de atención médica a través de campañas de vacunación, exámenes generales preventivos y una red de centros comunitarios enfocados en adicciones, autismo, alcoholismo y atención geriátrica. A nivel…
El analista político Carlos Cordero prevé que el 32% de la población, compuesta por votantes indecisos, nulos o blancos, según la última encuesta de CIESMORI, será determinante en los resultados de la elección nacional del próximo 17 de agosto. Según Cordero, se trata de un porcentaje elevado de electores que aún no decidió su voto, aunque estima que esta cifra disminuirá a medida que se acerque la fecha de los comicios. Atribuye este alto nivel de indecisión a la falta de información sobre los planes de gobierno de los candidatos, así como a un segmento del electorado que anteriormente respaldó…
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Potosí, Germán Caballero, acusó este lunes a los candidatos a la presidencia de priorizar sus intereses particulares sobre las necesidades de la población. Señaló que muchos de ellos cambian de postura ideológica únicamente para acceder al poder, mostrando según su análisis, una falta de compromiso con las demandas sociales. /// DQ // POTOSÍ ///
