Autor: Rocio Chavez

En Santa Cruz, simpatizantes del precandidato Jaime Dunn iniciaron este martes su primer día de huelga de hambre y cumplen ya una semana en vigilia frente al Tribunal Electoral Departamental (TED) en demanda de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite al postulante de Nueva Generación Patriótica (NGP) rumbo a las elecciones de agosto. Gary Gonzáles, uno de los huelguistas, afirmó a Fides Santa Cruz que no se moverán del lugar hasta que el Órgano Electoral emita una respuesta sobre la situación de Dunn. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

Este martes, el senador del ala evista, Luis Adolfo Flores, presentó una nueva nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo la habilitación del partido PAN-BOL con Evo Morales como su candidato para las elecciones nacionales. El legislador advirtió que, si el TSE no responde a su pedido, recurrirán a instancias nacionales e internacionales por lo que considera una vulneración al derecho al voto de cientos de seguidores del exmandatario. Según Flores, esta situación podría incluso llevar a que los comicios sean declarados nulos. /// APC // LA PAZ ///

Read More

En entrevista con Radio Fides la expresidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, identificó dos riesgos en la propuesta de nacionalizar autos indocumentados hecha por tres candidatos presidenciales. El primero es el impacto negativo en la imagen del país, ya que se podría legalizar vehículos robados en países vecinos como Chile, Perú y Brasil. El segundo es el costo económico para los propietarios de estos autos, además del riesgo de empeorar los problemas actuales de suministro de combustibles debido al aumento del parque automotor. /// AM // FIDES ///

Read More

Efraín Quispe, dirigente de los Interculturales en Yucumo, Beni, expresó en entrevista con Fides Trinidad su rechazo a la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que ordena el desalojo de asentamientos en territorios indígenas Tsimanes. Aseguró que las comunidades interculturales solo saldrán muertas del lugar, ya que llevan más de 20 años viviendo y trabajando en esas tierras. La decisión del TCP anula los asentamientos otorgados por el INRA y reconoce como legítimos propietarios a los indígenas Tsimane sobre una superficie de 54.000 hectáreas. Según Quispe, unas 30 comunidades interculturales se sienten afectadas por este fallo. /// ER // BENI…

Read More

La Cámara Nacional de Hoteleros informó que varios hoteles en la región del Chapare, en Cochabamba, están cerrando sus puertas debido a la inseguridad y los bloqueos en la zona. Según representantes del sector, la situación es preocupante, ya que no hay presencia policial ni servicios bancarios, lo que ahuyenta a los visitantes y genera pérdidas económicas. “Nadie quiere entrar al Chapare”, lamentó uno de los voceros. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció este lunes la intervención del hospital de tercer nivel como parte de las primeras medidas para frenar presuntos hechos de corrupción en el sector salud. La decisión surge tras detectar irregularidades en la designación de personal médico sin la experiencia necesaria para los cargos asignados, lo que hace presumir que se trataría de nombramientos por “favores políticos”. Ayllón adelantó que solicitarán al Sedes declarar desiertas las convocatorias observadas. /// MOJ // CHUQUISACA ///

Read More

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó que los casos de sarampión en el departamento ascienden a 81, mientras que más de 660 personas son consideradas sospechosas y están bajo vigilancia epidemiológica. El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó sobre un nuevo brote registrado el fin de semana en el municipio de San Ignacio, donde se confirmaron dos casos positivos en una comunidad menonita. /// ED // CHUQUISACA ///

Read More

La Gobernación de Cochabamba enfrenta una crisis financiera, la merma de recursos pone en riesgo el pago de prediarios a los privados de libertad, continuar con proyectos en curso y saldar deudas con médicos. Ante esta situación, el gobernador Humberto Sánchez anunció que se determinó enviar una carta al presidente Luis Arce, solicitando un aumento en el presupuesto asignado. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El presidente de la Central de Pueblos Indígenas de Beni (Cepib), Abdón Justiniano, denunció avasallamiento y comprando tierras en la región por parte de un extranjero ecuatoriano quien luego revende territorios de forma irregular. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades judiciales, las comunidades indígenas advirtieron que aplicarán justicia comunitaria y pidieron expresamente al Ministerio Público no intervenir cuando se apliquen los castigos. /// ER // BENI ///

Read More