Autor: Rocio Chavez

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, pidió este jueves a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar con dispensación de trámite y voto de urgencia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales del próximo año. Advirtió que el plazo máximo para su aprobación es el 19 de noviembre y que, de no concretarse, se pondría en riesgo el calendario electoral. “Hemos recorrido al 19 entendiendo que la Asamblea tiene que hacer su trabajo, pero recorrerlo nos ha obligado a acortar plazos para ciertas actividades del proceso electoral. Por eso estamos pidiendo que se apruebe con dispensación de…

Read More

El presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Juan Pablo Cervantes, pidió este jueves al Ministerio de Justicia eliminar el Registro Público de Abogados (RPA), al que identificó como una instancia “paralela” y “vulneratoria” de la autonomía de los colegios profesionales. La solicitud surge tras el comunicado de esta cartera de Estado que devuelve la competencia de juzgamiento en procesos disciplinarios a los entes colegiados departamentales y nacional. “Ojalá que definitivamente esta devolución, para que todos los colegas puedan ser procesados por los tribunales de los colegios departamentales y el colegio nacional, obedezca también a que todos los colegas tengan…

Read More

MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) – Las autoridades ecuatorianas han negado por motivos de seguridad el derecho al voto a los presos de la cárcel de Machala, donde recientemente se cometieron en apenas 24 horas dos masacres, que dejaron más de 30 muertos y una cifra similar de heridos, en vísperas de la consulta popular que se celebra este domingo. Los 9.078 ecuatorianos presos que tienen derecho al sufragio –no disponen de sentencia condenatoria en firme– han comenzado a votar de manera anticipada este jueves en una de las 42 cárceles ubicadas en una veintena de provincias, según las cifras…

Read More

El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, se refirió este jueves a la polémica en torno al ministro de Justicia, Freddy Vidovic, y recordó que durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) esta cartera de Estado fue utilizada para perseguir a los denominados presos políticos. En ese sentido, consideró que, en cumplimiento a la propuesta de campaña, el Ministerio de Justicia debería cerrarse. “O lo mantienen y cargan con una situación política y el costo político de tener a aquella persona, sea buena o mala, o en su defecto lo cambian y continúan en el trabajo (…)…

Read More

En su primera sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó este jueves la conformación de las 12 comisiones y 37 comités para la legislatura 2025-2026, además de elegir a los presidentes y miembros que las integrarán. Para esta gestión parlamentaria, la Comisión de Constitución estará presidida por Juan Del Granado Cosío; la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado por Edgar Manolo Rojas Paz; la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas por Raúl Alfonso Párraga Meléndez; la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria por Emilio Barrera Ramos; la Comisión de Organización Territorial del Estado…

Read More

Más de un centenar de efectivos policiales, encabezados por el sargento Óscar Fuentes, llegaron a la ciudad de La Paz para solicitar una reunión con el vicepresidente Edmand Lara y pedir la revisión de sus casos. Los uniformados fueron dados de baja tras la crisis social y política derivada de las elecciones fallidas de 2019. Fuentes aseguró que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) los persiguió por motivos políticos hasta separarlos de la institución. “Lo único que nosotros estamos pidiendo es justicia, simplemente porque hemos luchado del lado del pueblo, y esperemos que con estas notas y peticiones que…

Read More

El comandante de la Policía Nacional, general Augusto Russo, respondió este jueves en conferencia de prensa a las denuncias del vicepresidente Edmand Lara, quien lo acusó de incumplir una resolución de amparo interpuesta por un oficial presuntamente afectado en sus derechos. La autoridad policial aseguró que el fallo constitucional fue cumplido, ratificando su habilitación en el cargo. “Cualquier otra situación respecto a algún proceso penal que se haya seguido no es evidente, tomando en cuenta que se lo ha cumplido”, declaró. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Édgar Salazar, expresó su rechazo al proyecto de ley presentado por la senadora Claudia Mallón, que plantea sancionar con hasta diez años de cárcel a quienes participen en bloqueos. Advirtió que la aprobación de esta norma podría provocar conflictos sociales en todo el país, ya que considera que criminaliza una forma de protesta utilizada por distintos sectores. “No se tiene que mezclar con los movimientos sociales que verdaderamente luchamos por las reivindicaciones de la clase trabajadora, y pedimos más bien a las autoridades que antes de sacar conclusiones se…

Read More

MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) – El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha matizado las recientes palabras del presidente, Gustavo Petro, acerca de suspender el intercambio de información de Inteligencia con Estados Unidos y ha asegurado que seguirán cooperando con ese país en la lucha contra el crimen y el narcotráfico. «Ha habido una mala interpretación por la prensa colombiana y algunos funcionarios del Gobierno», ha querido aclarar este jueves el ministro del Interior, después de que Petro hace unos días anunciara la suspensión de «comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses». Benedetti ha argumentado que…

Read More

El abogado del denunciante en el caso de presunta corrupción en la importación de combustibles vía Botrading, Curmi Rocha, negó que la Fiscalía haya activado una alerta migratoria contra el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El jurista informó a Radio Fides que, tras revisar el sistema de la Dirección General de Migración (DIGEMIG), no existe ningún registro que confirme dicha alerta, como afirmó el fiscal del caso, Omar Yujra. “Que demuestre con hechos si se ha emitido un requerimiento; que lo demuestre, porque verificando el sistema no se encuentra ningún documento que haya sido emitido por…

Read More