Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el Proyecto N° 275/2024-2025, que autoriza un préstamo contingente por 250 millones de dólares para emergencias relacionadas con desastres naturales y situaciones de salud pública. El crédito, proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ahora espera la promulgación por parte del presidente Luis Arce. /// LA PAZ ///
MADRID 18 Jun. (EUROPA PRESS) – La comisión de Derecho de la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles por un estrecho margen abrir una investigación sobre los vínculos entre los partidos políticos y el islamismo, una iniciativa propuesta por los conservadores franceses. «La creación de nuestra comisión de investigación sobre los vínculos entre ciertas fuerzas políticas y el islamismo ha sido validada. No nos hemos dado por vencidos», ha subrayado el presidente del grupo de la Derecha Republicana, Laurent Wauquiez, en un mensaje publicado en redes sociales. El texto –aprobado con 29 votos a favor y 27 en…
La Cámara de Diputados discute dos proyectos de ley para aprobar créditos por $us 160 millones, resultado del diálogo entre la comisión legislativa y los ministros de Economía y Planificación. Todas las bancadas, excepto la facción evista del MAS, respaldan los préstamos. El MAS evista se opone a la aprobación de los créditos, exigiendo una justificación clara sobre el destino de los recursos de préstamos anteriores. /// APC // LA PAZ ///
Las recientes plantaciones ilegales de marihuana destruidas en la comunidad de Lagunillas, al norte de Potosí, tenían sistemas de riego provenientes de los proyectos estatales ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’, implementados durante las gestiones del expresidente Evo Morales, según reveló el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. Estos proyectos fueron utilizados durante los últimos 15 años, y ahora se descubrieron que algunos de estos recursos fueron redirigidos para el cultivo ilegal de marihuana. El 13 de junio, la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutaron un operativo donde se destruyeron 63 viveros de…
MADRID 18 Jun. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Estados Unidos ha informado este miércoles de nuevas sanciones contra cinco cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su actual líder, Ruben Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Se trata de «un cártel brutalmente violento», dice el Departamento del Tesoro, que le responsabiliza de una parte importante del fentanilo y otras drogas que llegan a Estados Unidos. «Utiliza el asesinato como táctica para intimidar a sus rivales», denuncian las autoridades de Washington. «La despiadada ambición del cártel por expandir sus operaciones le ha llevado a la organización a cometer secuestros,…
El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, Edwin Claros, expresó su preocupación por la lentitud de las investigaciones sobre las muertes ocurridas en Llallagua y Cochabamba, advirtiendo que estos casos podrían quedar impunes si no se aceleran los procesos judiciales. Claros señaló que, hasta el momento, no se ha identificado a los involucrados ni a los responsables indirectos, lo que impide aplicar las sanciones correspondientes y garantizar que se haga justicia para las víctimas. /// CM /// COCHABAMBA ///
Una reciente resolución emitida por la Central Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez, en Potosí, determinó la prohibición de cualquier tipo de monitoreo, estudio o actividad de las empresas de Rusia y China, Uranium One Group y Hong Kong CBC respectivamente en el Salar de Uyuni hasta que presenten un informe detallado a las comunidades de la región. En contacto con Fides Potosí, el presidente cívico, Alberto Pérez, denunció el movimiento de equipos en la zona, alertando sobre posibles trabajos sin el consentimiento. /// GC // POTOSÍ ///
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó a Radio Fides que de manera preliminar se tienen habilitados para votar en los comicios del 17 de agosto a más de 7,5 millones de bolivianos dentro del territorio nacional y 370 mil connacionales en 32 países. Tahuichi precisó que la cifra oficial de habilitados será anunciada el próximo 12 de julio, cuando el TSE revele el número definitivo de votantes tanto en Bolivia como en el exterior. En cuanto a los avances logísticos, el vocal destacó los progresos en la construcción del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).…
La zafra azucarera en el municipio de Bermejo, Tarija, se encuentra retrasada debido a la falta de consensos y a la crisis de combustibles que afecta a los productores cañeros de la región. Según el dirigente Gonzalo Romero, reclaman modificaciones en el contrato de zafra lo que retrasa el inicio de la molienda, situación que se suma a los factores adversos como la escasez de diésel y el aumento en los costos de producción. Se tiene prevista una reunión con representantes del gobierno en las próximas horas para buscar soluciones que permitan reactivar el proceso productivo. /// JLA // TARIJA…
El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdoba, sostuvo en entrevista con Radio Fides que se presentará de manera voluntaria ante la justicia este viernes, una vez concluya su baja médica. Córdoba aseguró que no forma parte de ningún consorcio. Según indica, detrás del caso existirían intereses por asumir los cargos a los que renunció, como la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y la vocalía de la Sala Penal Tercera, aunque evitó señalar responsables. /// AM // FIDES ///