Autor: Rocio Chavez

“Calculamos en el primer año entre lo formal e informal, generar reactivación de un millón de empleos” El candidato presidencial #RodrigoPaz descartó acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar la crisis financiera del país y presentó una propuesta económica basada en ajustes internos. En entrevista con #FidesEnLasÁnforas, sostuvo que su plan contempla una auditoría y recorte de recursos a empresas estatales deficitarias, para redistribuir esos fondos a las regiones y así impulsar la economía local. Paz aseguró que su propuesta, aplicada “de adentro hacia afuera”, permitiría generar hasta un millón de empleos en el primer año, considerando tanto el…

Read More

El gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, criticó este martes los bloqueos en distintas regiones del país y exhortó al presidente Luis Arce a convocar una cumbre política que garantice las elecciones nacionales del 17 de agosto. Vedia también pidió que en ese espacio se aborde con sinceridad la situación económica del país. Considera que el diálogo político es urgente y necesario para evitar una mayor crisis. “Para que nuestro presidente pueda convocar a una cubre política con todos los líderes políticos del país para enfrenta el problema y encontrar en ellos una solución hasta las elecciones”. /// JSM // ORURO…

Read More

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, denunció que Evo Morales intenta convertir el trópico de Cochabamba en la sede de un “gobierno paralelo”, operando fuera de las estructuras democráticas del país. En conferencia de prensa, Condori criticó el control que ejerce el evismo en esa región, donde organizaciones afines al exmandatario imponen restricciones para el ingreso. /// EUC // CHQUISACA ///

Read More

Reynaldo Luna, dirigente del transporte en El Alto, confirmó que los choferes de la ciudad ratifican la marcha de hoy en protesta contra la escasez de combustibles y en rechazo al Decreto Supremo 5400. Esta norma limita la cantidad de gasolina y diésel subvencionado que pueden adquirir los vehículos que usan Gas Natural Vehicular (GNV), estableciendo nuevos topes definidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). /// RCL // LA PAZ ///

Read More

Campesinos de la Subcentral Puerto Rico, en el departamento de Pando, mantienen la toma de las oficinas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), en demanda de la anulación de la pausa ambiental y la regularización en la provisión de combustibles. Los comunarios exigen la presencia de varios ministros, entre ellos los de Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Desarrollo Productivo e Hidrocarburos, así como de representantes de YPFB. /// JCP // PANDO ///

Read More

Una explosión ocasionada presuntamente por dinamita fue registrada este martes en las puertas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Valle Hermoso, Cochabamba. El hecho dejó al menos dos efectivos policiales heridos quienes fueron evacuados a un centro médico. El hecho se suscitó cuando un grupo de manifestantes exigía la regularización en la venta de gasolina y diésel, mientras un contingente policial resguardaba el ingreso a la planta. La explosión se produjo cuando se reforzó la seguridad en el lugar ante la tensión creciente en el punto de bloqueo. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Dirigentes cruceños afines a Andrónico Rodríguez pidieron este martes a los sectores evistas deponer las movilizaciones y sumarse a su proyecto político, reconociendo que Evo Morales no podrá participar en las elecciones de agosto. Darwin Choquerive, exdirigente evismo y ahora alineado con el presidente del senado, llamó a la unidad en torno a la candidatura de Rodríguez y observó las protestas que exigen la habilitación de Morales al considerar que “ya no es el momento”. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

El director de comercialización e importación de hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, informó que 150 cisternas cargadas con gasolina y diésel, equivalentes a 1.540.000 litros, están varadas en las carreteras del país debido a los bloqueos. Durán anunció que entre el viernes 6 y el lunes 9 de junio se abrirá una nueva ventana de descarga en la terminal portuaria de Arica, Chile. Está prevista la llegada de tres buques con un volumen total de 100 millones de litros de gasolina y diésel. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

El diputado del MAS, Andrés Flores, reconoció que las 11 medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar la crisis económica y de combustibles aun no dan resultados. Advirtió que la población continúa enfrentando dificultades por lo que llamó al presidente Luis Arce a emitir un decreto para regular los precios de los alimentos. El parlamentario lamentó la falta de una solución efectiva al problema de los carburantes, aunque expresó su esperanza en que la llegada de mayores volúmenes en los próximos días ayude a normalizar la provisión de combustibles. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró este martes que el registro de candidaturas para las elecciones nacionales ya precluyó y no puede repetirse. Indicó que Evo Morales no figura entre los más de 3.000 inscritos y no podrá participar, salvo por una eventual causal de sustitución. Las declaraciones surgen tras la presión de sectores evistas que exigen la habilitación de Morales. El TSE anunciará este viernes qué candidatos cumplen con los requisitos para participar en los comicios. /// APC // LA PAZ ///

Read More