Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Radio Fides accedió a un documento que revela que la empresa extranjera Shell Bolivia Corporation (SBC) decidió llevar a Bolivia a una disputa legal. La firma acusa al Estado boliviano de haber tomado medidas ilegales de forma reiterada, vulnerando los derechos del inversor. Entre los señalamientos están el incumplimiento de pagos en contratos comerciales con YPFB, la negativa a emitir documentos, la presunta venta ilegal de miles de barriles de crudo pertenecientes a SBC y persecución judicial a funcionarios de la extranjera en el territorio nacional. Según el sello de recepción, los documentos fueron recibidos por la Procuraduría General del…
Las recientes declaraciones del candidato a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara, generaron repercusiones al lanzar advertencias tanto a su rival Jorge Tuto Quiroga como a su propio compañero de fórmula, Rodrigo Paz. Pese a la polémica, Paz dijo a Radio Fides que calificó como positivas las expresiones donde se lo menciona, ya que demuestran que no se permitirá ninguna irregularidad si llegan al poder. «Edman no va a socapar nada al presidente ni el presidente va a socapar nada un vicepresidente ni a un ministro», precisó. En respuesta, Tuto Quiroga recordó que durante los 20 años del MAS se…
El secretario de actas de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Alto, Marco Antonio Condori, cuestionó el trabajo de las empresas encuestadoras y señaló que fueron “las grandes perdedoras” tras conocerse los resultados de las elecciones, ya que no lograron reflejar la votación alcanzada por el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) del binomio Rodrigo Paz y Edman Lara. Adelantó que en la segunda vuelta Conamype apoyará a los candidatos que presenten propuestas para fortalecer al sector productivo. /// RCL // LA PAZ ///
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, informó a Radio Fides que se necesitan Bs 200 millones para organizar y llevar a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programada para el 16 de octubre. De ese total, se deben garantizar 4 millones de dólares destinados al voto en el exterior. “Es obligación del Tesoro General de la Nación, del gobierno ejecutivo garantizar estos recursos”, afirmó. /// APC // LA PAZ ///
Tras la derrota del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus fracciones en las elecciones presidenciales, el representante del evismo en Oruro, Quintín Villazón, rechazó que quienes se alejaron de Evo Morales ahora hablen de unificar al partido con miras al 2030. Sostuvo que cualquier intento de refundar el bloque de izquierda no tendrá éxito si no es bajo el liderazgo de Morales. “Vamos a continuar con el proyecto político, vamos a realizar los trámites para que podamos participar en las elecciones subnacionales, no todo está perdido”, afirmó. /// JH // ORURO ///
El evismo llamó este lunes a la Fiscalía General del Estado a activar alertas migratorias no solo para los hijos del presidente, sino también para el propio mandatario Luis Arce, sus ministros, parlamentarios y dirigentes que formaron parte de su gobierno o lo respaldaron. La diputada Gladis Quispe sostuvo que esta facción del MAS está dispuesta a entregar una lista con los nombres de quienes identifican como responsables de la crisis económica que atraviesa el país. “Son varios actores acá para los que el fiscal general debería de emitir alerta migratoria. Si el fiscal requiere la lista, los tenemos plenamente identificados”,…
El expresidente del Colegio de Abogados de Tarija, Hermes Flores, resaltó este lunes que los resultados de las elecciones nacionales reflejan un cambio en la decisión del electorado, al no considerar a los “viejos políticos” y apostar por nuevas figuras. Destacó la victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la participación de su candidato, Rodrigo Paz, en la segunda vuelta prevista para octubre. “No dejo de pensar individualmente que es una gran oportunidad para los tarijeños que Rodrigo Paz asuma la presidencia”, expresó. /// DLR // TARIJA ///
Luego de que el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmara la alerta migratoria contra Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce, por las investigaciones relacionadas con la compra millonaria del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, señaló que no ejercen “persecución” en los aeropuertos del país y que únicamente los administran. “No miramos quiénes están en el aeropuerto porque lo que nosotros hacemos, de acuerdo a la Constitución Política del Estado y las leyes, es administrar los aeropuertos y nada más”, precisó. /// DPC // LA PAZ ///
Se activó una alerta migratoria contra el hijo del presidente, Luis Arce, Rafael Arce, investigado por la compra millonaria y presuntamente irregular del predio “Adán y Eva”. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, recordó esta jornada que el caso fue abierto en 2024 y que por el mismo el hijo de la autoridad acudió a declarar el pasado 24 de mayo. “Es importante hacer conocer una alerta migratoria en contra de esta persona, dentro de la investigación, dentro del marco de la objetividad. Nosotros no venimos a hacer persecución a nadie”, aseveró. /// MOS // CHUQUISACA ///
Desde Chuquisaca, el secretario de la Confederación de Choferes, Luis Gómez, informó que el sector determinó dar plazo hasta mañana al Gobierno para que responda a su solicitud de permitir la importación directa de combustible por parte de privados, sin intermediarios, con el fin de asegurar el abastecimiento. “Si no es así, el transporte ha hecho conocer su posición y nos vamos a movilizar, vamos a presionar por la importación directa”, advirtió el dirigente. /// EUC // CHUQUISACA ///