Autor: Rocio Chavez

La Cámara Nacional de Distribuidores de GLP solicitó al Gobierno un incremento en la comisión que reciben por cada garrafa vendida, advirtiendo que muchas distribuidoras se verán obligadas a despedir personal si no son atendidos en su demanda. Fernando Segovia, representante del sector, explicó que la comisión se mantiene congelada desde hace más de 15 años, pese al aumento de costos operativos y a los problemas actuales en el abastecimiento de combustibles. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó que las decisiones judiciales emitidas en La Paz y Beni no afectan la personería jurídica de su organización, por lo que esta mantiene su derecho a participar en las próximas elecciones. Además, sostuvo que la candidatura de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, sigue vigente mientras él no oficialice su renuncia ante el partido, aunque reconoció que la decisión final recae en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). /// APC // LA PAZ ///

Read More

A partir del 1 de julio, se desconoce qué entidad asumirá el transporte de carburantes. La semana pasada cisterneros en Santa Cruz llevaron adelante medidas de presión solicitando a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un incremento en los pagos por el servicio de transporte e internación de combustible importado. Sin embargo, YPFB rechazó la demanda, argumentando que las tarifas están fijadas por un contrato vigente. En ese marco, el presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Luis Áñez, confirmó que los transportistas prestarán servicio solo hasta el 30 de junio, fecha en la que fenece dicho contrato. /// RA…

Read More

El ministro de Minería, Alejandro Santos, reconoció este martes que al Gobierno le resulta complicado cubrir la demanda de combustible en el país debido a las dificultades para acceder a dólares. Señaló que cada mes se necesitan al menos 240 millones de dólares para importar carburantes, y aseguró que el presidente Luis Arce “hace lo posible” para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina. Confía en que las filas en los surtidores se reducirán paulatinamente. /// GPP // LA PAZ ///

Read More

La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba definió, en un ampliado de emergencia, iniciar movilizaciones permanentes en rechazo al alza de precios de productos básicos. El dirigente Vicente Córdoba cuestionó al ejecutivo nacional de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, a quien acusó de no defender a los trabajadores y de priorizar temas políticos. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

En Sucre, seguidores del expresidente Evo Morales instalaron una vigilia frente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir que se habilite su candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol). La protesta surge tras un fallo de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personería jurídica de esa sigla. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Pando confirmó la detección de tres casos de chikungunya en el departamento, dos en la ciudad de Cobija y uno en el municipio de Bella Flor. Danny Mendoza, director de SEDES, indicó que se activaron los protocolos para contener la enfermedad y evitar su propagación. Pando no registraba casos de chikungunya desde hace más de 10 años. /// JCP // PANDO ///

Read More

El abogado Frank Campero anunció el martes que la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz concedió la acción de amparo constitucional a Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, quien impugnó la directiva del Movimiento Tercer Sistema (MTS). La resolución deja sin efecto el congreso del MTS de marzo de 2024, invalidando así la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez. Según Campero, «Andrónico Rodríguez oficialmente carece de partido para participar en las elecciones». /// LA PAZ ///

Read More

 “Ese nuevo sistema digital va a ser muy importante para el control del contrabando que nos hace mucho daño”. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció este martes que el Gobierno implementará sistema GPS en los camiones que transportan alimentos, con el objetivo de garantizar que los productos lleguen a sus destinos y evitar su desvío al contrabando. La medida también incluye el control del traslado de ganado en pie. /// DP // LA PAZ ///

Read More

Una reunión entre representantes de Salud, Educación y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) determinó este martes que no se aplicarán clases virtuales en Oruro, pese a las recomendaciones del Ministerio de Salud de implementar filtros sanitarios debido al ingreso de un frente frío al país. Germán Cardozo, director del Servicio Departamental de Educación (SEDUCA), informó que se priorizará la aplicación de vacunas contra la influenza en los colegios. /// MY // ORURO ///

Read More