Autor: Rocio Chavez

Este lunes, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la Policía realiza los trabajos correspondientes para dar con el paradero de Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, quien fue denunciado por violencia de género y tiene una orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público. La autoridad aseguró que se cumplirá con lo que disponga la justicia. “Ya el Ministerio Público ha emitido la orden de aprehensión y la Policía dará cumplimiento a la misma. La Policía enmarca sus funciones en lo que es la Constitución Política del Estado y la normativa vigente, por lo cual las actuaciones…

Read More

Ludwig Sánchez, denunciante del caso Botrading y dirigente petrolero, afirmó este lunes que sufre amedrentamientos por parte de funcionarios de YPFB y policías, por lo que solicitó garantías para su seguridad y la de su familia. Además, pidió al Ministerio Público que amplíe las investigaciones contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, a quien señala como el principal responsable del presunto sobreprecio en la compra de combustibles para el país. “Quieren proteger a los que he denunciado y demandado penalmente en la fiscalía de La Paz, ellos son cómplices y es por eso que, por órdenes del presidente…

Read More

La concejal orureña Nilda Fernández denunció irregularidades en la autorización de la fiesta realizada el fin de semana en el Colegio Juan Misael Saracho, donde falleció una menor por una avalancha humana. La autoridad municipal señaló que este tipo de eventos no están autorizados para ninguna unidad educativa y aun así se advirtió un pago de Bs 300 a la Unidad de Espectáculos Públicos de la alcaldía para el desarrollo del evento. “Si se autoriza y se firma, pero no existe la carpeta de la autorización y está el sello de la Unidad de Espectáculos Públicos (…) hemos verificado que…

Read More

Este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó nuevamente las acusaciones sobre la supuesta injerencia de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) en las plataformas digitales del Órgano Electoral. Esta denuncia fue planteada por la diputada Luciana Campero, quien aseguró que AGETIC podría manipular el sistema electoral, basándose en el acceso que tiene mediante la Ley 1057. “Esa denuncia es absolutamente falsa y no tiene ningún sustento, no tiene ninguna prueba, no ha aportado ninguna prueba; sin embargo, en el sentido de transparencia con el proceso electoral, nos hemos presentado…

Read More

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó este lunes que las regalías mineras del departamento se redujeron en un 50% debido a la escasez de diésel y la crisis económica. Explicó que esta situación afecta directamente la ejecución de proyectos, ya que los ingresos por regalías bajaron de Bs 600 millones a Bs 300 millones. Según Quispe, los cooperativistas mineros también manifestaron su preocupación por la falta de combustible, que impide el normal desarrollo de las actividades extractivas. “Las regalías mineras han bajado a la mitad y eso está afectado por la falta de combustible, especialmente diésel. Como Gobernación…

Read More

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro la semana pasada por su implicación en el caso Botradingo. Su defensa apeló la decisión judicial al considerarla “injustificada y arbitraria”. El abogado del detenido, Álvaro Guzmán, afirmó  que la fiscalía no presentó pruebas suficientes para demostrar irregularidades o daños al Estado. “Se ha demostrado ante la autoridad que en ningún momento se ha firmado contrato, ni se ha licitado, ni ha sido unidad solicitante o ha participado en la compra de las acciones, pero la autoridad jurisdiccional no ha valorado correctamente…

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que extender el mandato de las autoridades electorales sería un acto antidemocrático. Esta declaración se da ante la falta de avance en la Cámara de Diputados para tratar la ley que debe escoger a nuevas autoridades del TSE. Según Quispe, la Asamblea Legislativa tiene la obligación de llevar a cabo este proceso antes del 18 de diciembre de 2025. “Diputados y senadores tienen una obligación. Hasta el próximo 18 de diciembre de este año ya deben estar elegidos, designados, los nuevos vocales del TSE, y estoy hablando de la…

Read More

Al igual que en 2024, los departamentos del Beni y Santa Cruz son nuevamente los puntos de atención de incendios forestales. Sin embargo, en esta gestión, por la planificación anticipada y acciones de prevención, solo se reporta un 1% de quema de bosque en comparación con el año pasado. A diferencia de septiembre de 2024, este año no se detecta la intensa humareda en la ciudad de Santa Cruz. Los incendios suelen iniciarse entre junio y octubre, debido a las altas temperaturas y condiciones climáticas adversas en la Chiquitania. Las declaratorias de emergencia departamental y de desastre municipal están ayudando…

Read More

La escasez de diésel en Bolivia ya genera consecuencias en distintos sectores productivos del país. La importación de este combustible cayó un 40%, lo que se refleja en los surtidores. En Trinidad, Beni, por ejemplo, de los 25.000 litros que se distribuían normalmente, ahora solo llegan 15.000, según denunció Aquiles Balcázar, representante del transporte pesado en el departamento. Productores y transportistas reclaman retrasos y pérdidas, mientras crece el riesgo de desabastecimiento y aumento en el precio de los alimentos. El sector agrícola es uno de los más afectados. Productores arroceros advirtieron que más de 180.000 hectáreas podrían quedar sin sembrar,…

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, confirmó a Radio Fides que fue retirado el amparo constitucional que pretendía modificar el artículo 159 de la Ley 026 del Régimen Electoral, con el objetivo de cambiar la interpretación sobre la distribución de escaños. Esta acción fue interpuesta y luego retirada por el ciudadano Luis Alberto Vaca Pinto.  “Ya no está en riesgo nuestra actual redistribución de escaños conforme a ley, bajo el principio de proporcionalidad, y esto libera de todo riesgo a la actual redistribución de escaños ya computado y oficializado en la primera vuelta”, afirmó. /// APC //…

Read More