Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Bermejo cumple su sexto día sin agua potable debido a una nueva falla en el sistema San Telmo, según informó la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB). El jefe técnico de la empresa, Rufino Pérez, señaló que un equipo se encuentra trabajando en el lugar para reparar la filtración. EMAAB continúa la distribución de agua mediante cisternas. /// DLR // TARIJA ///
El Tribunal Supremo Electoral descartó sanciones para los candidatos que no asistan a los debates organizados por esta entidad rumbo a la segunda vuelta. El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que, al no existir una ley de debate, actualmente estancada en la Asamblea Legislativa, no hay una norma que permita aplicar sanciones a los postulantes que decidan no participar. /// APC // LA PAZ //
El Tribunal Constitucional Plurinacional declaró inconstitucionales los parágrafos 1 y 2 de la disposición séptima de la Ley 1316 del Presupuesto General del Estado 2025. Esta norma permitía el decomiso de alimentos y productos con el argumento de combatir la especulación. César Gonzales, vocero del comité multisectorial, afirmó que con esta decisión la disposición quedó sepultada. El comité, que incluye a gremiales, transportistas, productores, exportadores y empresarios, realizó marchas y protestas en los primeros meses del año. /// APC // LA PAZ /
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó este viernes que existen varias comunidades en las zonas fronterizas, especialmente en el límite con Chile, que protegen la actividad del contrabando. Explicó que estas personas actúan principalmente en la noche y madrugada, aprovechando la oscuridad para evitar ser detectadas. “Hay varias comunidades en la línea fronteriza con Chile que son afines, protegen y favorecen al contrabando, como también hay comunidades que nos coadyuvan en la lucha contra el contrabando, realizando zanjas y haciendo las denuncias correspondientes”, señaló la autoridad. /// DPC // LA PAZ ///
Tras su declaración, este viernes la Fiscalía aprehendió al exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz Taca, por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading. El fiscal investigador, Omar Yujra, explicó que el exejecutivo firmó el contrato de cesión del 1% de las acciones de Botrading a YPFB Logística, subsidiaria de YPFB Corporación, hecho que tiene que ver con presuntos sobreprecios en la compra de gasolina y diésel. “Se ha podido obtener los distintos datos de identificación de todos los implicados y, en el caso concreto del ciudadano Félix Cruz Taca, se tiene documentación de…
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Pando, Hansy Gonzáles, denunció este viernes que el departamento pierde aproximadamente Bs 20 millones al año debido a que los operadores forestales que trabajan en territorio pandino pagan sus patentes en el departamento del Beni. Gonzáles afirmó que la madera extraída de al menos ocho municipios de Pando se registra y tributa en el municipio de Riberalta, Beni. “Somos un departamento que recibe pocos recursos. Son 20 millones de bolivianos que se reciben por patentes forestales anualmente, y esos 20 millones pueden destinarse a carreteras o a lo que necesite el departamento…
Transportistas del municipio de Riberalta, en el departamento del Beni, denunciaron que apenas el 40% del sector se encuentra operando, mientras que el 60% restante pasa horas en las filas de los surtidores para abastecerse de diésel. Esta situación incidió en el aumento de los pasajes y los costos del transporte, especialmente en las zonas rurales. Jesús Azurduy, ejecutivo del transporte libre en la región, explicó que los choferes hacen fila entre tres y cuatro días para llenar sus tanques y poder trabajar. “Este gobierno se descuidó, no podemos nivelarnos y la canasta familiar para nosotros como transportistas nos ha…
El precio de la castaña aumentó en el mercado internacional, y los productores de Cochabamba, a través de Juan Carlos Morales, presidente de la Asociación Cunamaya, destacaron que este es el segundo producto alimenticio de mayor exportación después de la quinua. Por esta razón, solicitaron incentivos y la normalización del suministro de combustible para impulsar sus ventas al extranjero y así generar más divisas para el país. “Teníamos una venta de 2.5 a 3 dólares la libra anualmente, y ahora, por la gran demanda, está llegando a aproximadamente 9 dólares la libra. Estamos hablando de un aumento del 350%”, explicó…
La Defensoría del Pueblo denunció que el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado no fue controlado pese a las alertas emitidas desde el 14 de agosto. El fuego, que comenzó el 5 de agosto en la meseta de Caparuch, fue reportado por sistemas de monitoreo satelital como FIRMS (NASA), SIMB y el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios, y confirmado por el SERNAP. A la fecha, el incendio continúa activo en el sector sureste del parque, cerca de la frontera con Brasil. Ya pasaron 44 días sin que se logre extinguirlo. Durante este tiempo, la Defensoría emitió varios…
Cooperativistas y comunarios de la región de Andacaba, en el departamento de Potosí, enviaron este viernes una nota al gobernador Marco Antonio Copa solicitando que convoque a un diálogo entre los actores mineros respecto las denuncias de presunto avasallamiento en la zona. El objetivo del pedido es buscar una solución pacífica y evitar posibles enfrentamientos por el uso de las áreas de explotación. Nicolás Mamani, representante del sector, explicó que plantearán una distribución equitativa de las áreas mineras entre cooperativistas y trabajadores asalariados. “Que se nos convoque a un diálogo entre partes: la empresa Andacaba, la cooperativa y mis autoridades…
