Autor: Rocio Chavez

Nuevamente el garaje El Avispón, en Paraguay, es el escenario donde por sexta vez muere un chofer boliviano que esperaba recargar combustible para importar al país, se trata de Filiberto Yucra de la empresa MIKARGO quien fue hallado sin vida al interior de su vehículo. Las causas de este suceso aún son desconocidas. “Un compañero lo fue a buscar para ir a desayunar y había amanecido muerto. No sabemos que es lo que ha pasado y lo que resalta es que no hay un servicio de primeros auxilios en este garaje, hay muchos vehículos que están esperando para cargar (…)…

Read More

Un hecho que ha llamado la atención transcurrió esta mañana durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores toda vez que a minutos de su inicio tomó la palabra el asambleísta suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gilmar Huarachi Huarachi, quien inmediatamente fue acusado de haberse presentado en estado de ebriedad por lo confusas de sus declaraciones. La situación incluso dejó perplejo al presidente de senadores, Andrónico Rodríguez. Por su parte la legisladora Daly Santa María manifestó que el aliento alcohólico de su colega y lo errático de sus palabras fueron lo que lo delataron. “Como médica me acerqué…

Read More

La entidad financiera, con más de 30 años de trayectoria, refuerza su compromiso con la comunidad paceña al reabrir esta oficina, ofreciendo a los clientes acceso a una amplia gama de servicios financieros. El Banco Ganadero se expande para beneficiar a la población. Como parte de su plan de inclusión financiera, la entidad está reabriendo la sucursal ubicada en inmediaciones del popular Mercado Uyustus en La Paz. Carola Aguilera, subgerente de Marketing de la entidad, destacó que se está ampliando la presencia en la Sede de Gobierno para estar más cerca de los lugares donde la población realiza sus actividades…

Read More

Ante los problemas en Bolivia por la provisión regular de combustibles nacen propuestas para cambiar el panorama de escasez de carburantes, uno de ellos, el de la Cámara Departamental del Transporte Pesado de Oruro es de levantar paulatinamente la subvención. El representante del sector, Jorge Gutiérrez, manifestó que actualmente en el mercado internacional el combustible bordea los Bs 10 el litro y una medida que elimine gradualmente el subsidio apoyará además con la eliminación del contrabando. “Eso nosotros lo hemos planteado en reunión, tienen que levantar la subvención de manera gradual para que no sea de gran impacto para la…

Read More

En Cochabamba choferes del transporte interdepartamental y buses asumen medidas de presión y cierran la vía de ingreso al aeropuerto internacional, Jorge Wilstermann, en rechazo a la baja en la provisión de combustibles. De acuerdo a lo manifestado por el sector, desde el fin de semana no logran abastecerse de diésel de manera regular. “Estamos haciendo fila desde el domingo para combustible y diésel, dan para 15 o 16 flotas y se acaba el combustible y no puede ser que sea mediodía y no llegue (el combustible) si llega la cisterna desbloqueamos”, sostuvo uno de los choferes a Fides Cochabamba.…

Read More

El gobierno instruyó a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) evaluar plantear controles o las medidas necesarias para retornar a la normalidad en la provisión de dólares. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que solicitarán una evaluación en cuanto a es este comportamiento registrado en los últimos meses en torno a la moneda extranjera. “El presidente ha instruido a la ASFI para que pueda revisar y plantear medidas concretas para implementarlas y atender estos problemas que se dan. Se van a ir implementando diferentes medidas y se irán anunciando como se han anunciado otras medidas, no es que el…

Read More

La secretaría Municipal de Planificación de La Paz, María del Carmen Rocabado, sostuvo que los plazos son muy cortos para que los resultados poblacionales del Censo que serán entregados el 30 de agosto se vean reflejados en la nueva distribución de recursos económicos provenientes de los impuestos nacionales de la coparticipación tributaria. “En caso que tengamos incremento en la población, una nueva asignación de los recursos de coparticipación no va a ingresar al POA presupuesto 2025 (…) con el incremento de la población y los recursos que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas, definirán como se va hablar del…

Read More

La gobernación de Santa Cruz tenía previsto recibir este año Bs 2.285 millones por concepto de coparticipación, renta petrolera y otros, sin embargo, como consecuencia de la caída de la exportación de Hidrocarburos los recursos serán mermados entre Bs 500 a 600 millones menos. El secretario de Finanzas de la Gobernación cruceña, Miguel Sorich, informó que la situación de la actual administración es crítica. “Los recursos no están llegando y cada vez son menos y es de conocimiento de todos. El Instituto Nacional de Estadística presentó un informe donde las exportaciones por hidrocarburos redujeron en 18% situación que nos agrava…

Read More

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, justificó la decisión del gobierno de postular a Israel Campero al Tribunal Administrativo de la Organización de Estados Americanos (OEA) pese a que funge en Bolivia como Vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz. “Si usted postula a una senatoria y postula a la gobernación ¿por qué no es ético?”, fue la respuesta de la autoridad a la consulta de radio Fides. En este contexto Torrico ha minimizado la denuncia del expresidente, Evo Morales, sobre la candidatura de Campero sugerida desde Cancillería del Estado. El vocal de Justicia, Israel Campero, busca…

Read More

La Jefe de la Unidad de Gestión Técnica del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Mónica Solares confirmó que, a mayo de esta gestión, la importación de vehículos de transporte de pasajeros, de uso industria, no industrial y otros cayeron en 43%. En los primeros cinco meses de 2023 las importaciones llegaron a $us 506 millones de dólares y para el mismo lapso de tiempo en 2024 se registra $us 288 millones, es decir, una variación negativa de 43%, esto como consecuencia de los obstáculos que enfrenta el sector por la escasez de dólares. “Solo la categoría de vehículos para…

Read More