Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Con la ayuda de maquinaria pesada, efectivos policiales lograron levantar hoy el bloqueo que persistía en Caracollo y que mantenía obstruida la vía que une a Oruro con La Paz y Cochabamba desde hace siete días. De acuerdo al detalle, a diferencia del fin de semana esta vez no existieron enfrentamiento ni resistencia de los habitantes de Caracollo para el despeje de vías, motivo por el cual efectivos del Grupo Delta y de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) lograron levantar los escombros que interrumpían el paso. Pese a los diálogos abordados la semana pasada, comunarios de esta región…
Pese a los diálogos desarrollados en Caracollo, Oruro, las protestas y bloqueos persisten por quinto día consecutivo y se radicalizan sobre la vía que une al departamento con La Paz debido a una descoordinación entre sectores que llevan adelante la medida. La jornada pasada el alcalde del municipio, Justo Ventura y representantes de organizaciones sociales firmaron un acta de entendimiento con la gobernación departamental aceptando el financiamiento inicial de Bs 100 millones para el asfaltado del tramo carretero Caracollo – Cañohuma, proyecto demandado por la región desde años atrás y que es el motivo de los bloqueos. Con una visión…
La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos, Tupac Katari no confía en el trabajo de la comisión conformada en la Cámara de Senadores que investigará toma militar de Plaza Murillo del pasado 26 de junio y sugiere que sean profesionales independientes o universidades, las encargadas de investigar el caso. En declaraciones para radio Fides el ejecutivo de la federación, David Mamani, duda que asambleístas nacionales y organismos internacionales puedan llevar adelante investigaciones imparciales y transparentes. “Que se investigue profundamente quienes son las personas responsables para que este hecho del supuesto golpe ocurra porque al final en nuestro país no podemos permitir…
La Asamblea Legislativa prevé para el próximo mes la elección del nuevo Fiscal General del Estado (FGE) tras haberse aprobado en la Cámara de Senadores la ley para cambiar a la máxima autoridad del Ministerio Público. Roberto Padilla, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y miembro de la Comisión Mixta de Justicia aclaró que el actual Fiscal Juan Lanchipa no puede reelegirse ni prorrogarse en el cargo toda vez que la ley “pone varios candados” para evitar que recursos legales frenen este proceso. “La elección debería estar empezando a inicios de agosto porque ya no tenemos tiempo y tenemos que…
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por descensos bruscos de temperaturas a partir de este viernes en el oriente y sur del territorio nacional, hasta el lunes 15 de julio. Según el pronóstico, un frente frío ingresó al territorio boliviano que ocasionará descensos bruscos de temperaturas, entre 6°c y 12°c, afectando a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Beni. Además, se prevén heladas en los valles Tarija y Chuquisaca, a ocurrir entre el viernes 5 hasta el lunes 15 de julio, afectando a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Beni.…
Pollos Copacabana, una de las cadenas de comida rápida más queridas y emblemáticas de Bolivia, está celebrando su 40 aniversario. Fundada en 1981, Pollos Copacabana ha sido un pilar en la gastronomía boliviana, ofreciendo productos de alta calidad y un servicio excepcional. A lo largo de estas cuatro décadas, la marca ha experimentado un crecimiento sostenido, contribuyendo significativamente al desarrollo local y generando 400 empleos directos y más de 2000 indirectos. Su asociación como un ícono paceño ha permitido que Pollos Copacabana se convierta en una parte integral de la cultura de la ciudad, consolidando su lugar en los corazones…
El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1567, de Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), y remarcó que esta incorporación tiene un carácter estratégico. “El Proyecto de Ley de adhesión al Mercosur lo presentamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 15 de diciembre de 2023. El 14 de junio de 2024 fue aprobado en la Cámara de Diputados y el 3 de julio de 2024 por la Cámara de Senadores. Después de casi 7 meses, finalmente hoy nos remitieron la ley sancionada, y en esta misma jornada la promulgamos de inmediato (sic)”, informó el Jefe…
Una vez conocida la decisión de tres importantes navieras que prestan servicios a Bolivia para exportación e importación respecto a la suspensión de pagos desde nuestro territorio, la Cámara Nacional de Exportadores advierte caída del aparato productivo y consecuente limitación del crecimiento económico. De acuerdo a lo expresado a radio Fides por el Gerente del sector, Marcelo Oguín, la determinación y las limitaciones de estas empresas no se traduce en que dejarán de operar dentro de nuestro territorio, sino que “el esfuerzo para conseguir dólares lo dejan en manos de exportadores e importadores”. “A raíz de la toma militar del…
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, decidirá si será o no candidato a la presidencia después de la reunión de partidos políticos convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el próximo miércoles 10 de julio. De momento no hay nada definido. “No todavía (he definido ser candidato) porque ni sé cuándo son las elecciones ya que no se ha definido nada, antes decían octubre y ahora dicen agosto. El 10 de julio vamos a conocer en esa reunión que se va a llevar a cabo en el TSE”, sostuvo a radio Fides. Consultado por nuestro medio si una…
Esta jornada el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, realizará una representación para solicitar explicación tres empresas navieras sobre la decisión de suspender la aceptación de pagos en Bolivia para la prestación de transportes de carga de importación y exportación y optar por la cancelación en dólares solo en sus oficinas en Chile y Perú. En la oportunidad Justiniano ha calificado de “abusivo” el accionar de las navieras One, Hapag – Lloyd y MSC augurando afectación al importador nacional, sin embargo, aclaró que estas empresas no manejan el comercio exterior de Bolivia y existen…