Autor: Rocio Chavez

BancoSol colocó con éxito aproximadamente 205,8 millones de bolivianos (Bs) en la primera emisión de bonos sociales en género, denominada “Bonos Sociales Avanza Mujer BancoSol 1”, habiendo alcanzado una demanda por Bs 239,9 millones, es decir, con una sobredemanda del 16,5% del valor ofertado (bid to cover). BancoSol emitió el primer bono social de género en Bolivia por un monto de Bs 205.800.000 (equivalente a US$30 millones), con la calificación AAA otorgada por Moody’s Local PE Clasificadora de Riesgo S.A y AESA Ratings. La emisión se llevó a cabo en el mercado de capitales boliviano, y BID Invest respaldó con…

Read More

Opositores y evistas generaron polémica porque el viernes 21 de junio, día del año nuevo Aymara – Amazónico y del Chaco, no se vio el sol en gran parte del departamento paceño. Asambleístas nacionales consideran que esta situación representa un mal augurio para el gobierno del presidente Luis Arce. “Yo no recuerdo los primeros escenarios como este cuando los primeros mandatarios del Estado Plurinacional se constituyen en Tiahuanacu, ni el sol le da buenos augurios al presidente Arce porque le han mentido al pueblo”, manifestó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas. En esa misma línea se ha…

Read More

El contrato administrativo n° 16 contemplado en el proyecto de ley 036/2023-2024 respecto a 19 contratos mineros que buscan aprobación en el senado nacional, pretende explotar recursos dentro de los municipios de Guanay y La Paz con 33 cuadrículas mineras. En contacto con radio Fides, la secretaria de Planificación de la alcaldía paceña ha informado que las denuncias en torno a la concesión de espacio para actividad minera dentro del municipio son recurrentes ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), instancia que concede los permisos. “Entendemos que hay presión de cooperativistas mineros, pero lo que están desconociendo al entregar cuadrículas…

Read More

El pasado domingo a las 6 de la mañana en el municipio de Bermejo, Tarija, un vehículo blanco marca Toyota impactó con otros dos motorizados, lo que parecía un hecho “usual” de tránsito cobró un giro inesperado cuando se identificó al mismo como uno chuto decomisado anteriormente por la policía. Según los antecedentes del caso, tras el siniestro el conducto se dio a la fuga evitando ser identificado, sin embargo, la población reconoció al auto como uno utilizado con frecuencia por los mismos uniformados. Horas más tarde se confirmó que este había sido incautado por ser indocumentado y debía estar…

Read More

Las anunciadas movilizaciones de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba en demanda de la promulgación de las leyes aprobadas por la sesión convocada por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, se postergaron hasta mañana. De acuerdo a lo expresado por el sector campesino, la medida que pretendía tomar las principales carreteras del departamento fueron “retrasadas” con la intensión de conceder un nuevo plazo al mandatario Luis Arce para la promulgación de la ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados auto-prorrogados del Órgano Judicial, además de un crédito de 176 millones.…

Read More

Desde las 08:00 de este jueves los pilotos civiles del país han iniciado un paro de actividades esto como protesta ante lo que consideran un mal manejo de los aeropuertos del país por parte de la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos de Bolivia (NAABOL), así lo ha confirmado a radio Fides el abogado del sector, Álvaro Munguía. De acuerdo al detalle proporcionado, existen observaciones a la falta de inversión para mantenimiento de las infraestructuras y pistas de aterrizaje, irregular trabajo de operadores y falta de capacidad en el personal en cargos que requieren especialidad. “Las pistas están en mal…

Read More

El activista, David Ticona, presentará el lunes 24 de junio ante un juez de garantías una Acción de Queja en contra de los dirigentes de los profesionales en salud de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES), Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) y colegios médicos por el paro de cuatro días, además contra autoridades de nacionales como Ministerio de Salud y gobernación por no otorgar condiciones a los médicos para realizar su labor y no hacer cumplir las determinaciones de la sentencia constitucional que concedió tutela a la primera acción popular. “La sentencia…

Read More

En los últimos 13 años el poder adquisitivo de los salarios que perciben trabajadores en Bolivia cayeron un 50% como consecuencia de la inflación. De acuerdo al análisis del economista Joshua Bellot, los precios en general de alimentos y servicios encarecieron de tal manera que un sueldo no cubre las mismas necesidades de hace 14 o 15 años. “Los precios de manera generalizada habrían crecido en 70% entre el 2010 y 2023 a diferencia de la inflación que calcula el gobierno que es a través del índice de precios al consumidor que solo toma una canasta de bienes (…) hubo…

Read More

Es una actividad ya normalizada la que tiene lugar los martes y domingos en el municipio de Patacamaya de La Paz, donde comerciantes ofrecen a plena luz del día vehículos indocumentados, placas con permiso de circulación local y hasta placas clonadas con inspección técnica vehicular, SOAT y B-SISA para que quienes incurran es estos ilícitos no tengan problemas al cargar combustibles. De acuerdo a la investigación del periodista Juan Pablo Cahuana, de Pantanal Noticias, este mercado ofrece placas desde los Bs 300 hasta Bs 2.000 dependiendo las exigencias de los compradores. Se dividen en tres “categorías”: De tercera, aquella que…

Read More

A su arribo a Cochabamba, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado Internacional, Héctor Mercado, sostuvo que no se ha firmado ningún acuerdo con el gobierno y que esta semana se llamará a ampliado para determinar acciones. Denuncia que fueron amenazados con por el presidente Luis Arce con utilizar las fuerzas del orden si se concretaban movilizaciones. El ampliado nacional del sector no pedirá más reuniones con las autoridades, adelantan que si las bases determinan asumir bloqueo indefinido, será acatado. “Por respeto a la ciudadanía boliviana hemos dejado de salir (al bloqueo) porque lamentablemente el presidente Luis Arce nos…

Read More