Autor: Rocio Chavez

Este viernes, la oposición envió una minuta de comunicación al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde la exhorta a rechazar el pedido del expresidente Evo Morales de indemnizarlo con casi Bs 2 millones por no haber sido habilitado como candidato a primer senador por Cochabamba en 2020. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, tildó de “cínico” a Morales y manifestó que la exautoridad es la que debe resarcir al país por el despilfarro durante su gobierno por hechos de corrupción y gastos como el del referéndum del 21 de febrero que rechazó la reelección indefinida y que no fue…

Read More

Personal de la Aduana Nacional decomisó entre enero y mayo 30 vehículos indocumentados en Chuquisaca y Potosí valuados en Bs 3.793.782, informó el administrador de la Aduana Interior Sucre, Alberto Jesús Vaca. Personal del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIAs) realizó operativos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad de Sucre, rutas nacionales, caminos comunales y el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Millares, ubicado en la carretera Sucre – Potosí. «Los vehículos indocumentados se benefician de manera ilegal de las políticas estatales, no pagan tributos de importación y se benefician de la subvención de combustible (…) Varios de estos comisos…

Read More

Para Andrés Flores, diputado del Movimiento Al Socialismo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no reconocerá los congresos “radicales” ni “arcistas” y eventualmente dejará sin efecto la personería jurídica de este partido político. Apunta al líder del instrumento Evo Morales por las consecuencias. “Creo que es la pérdida total de la personería jurídica, creo que acá el Tribunal Supremo Electoral no va a reconocer ni al otro y por lo tanto creo que es aquí la clara muestra de la pérdida de nuestra personería jurídica, la del Movimiento Al Socialismo y por lo tanto creo que hay un nombre y apellido…

Read More

El Pacto de Unidad del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) salió en defensa del congreso del partido que se desarrolló a inicios de mes en El Alto y pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una revisión minuciosa al fallo que determinó rechazar la directiva electa en el encuentro. Vidal Gómez, dirigente nacional de los interculturales sostuvo que cumplieron con todos los requisitos exigidos por la máxima institución electoral del país por lo que descartan la organización de un nuevo partido político. “Se determinará la vía administrativa, legal y jurídica para proceder ante el órgano electoral. No vamos a…

Read More

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí sugirió a las autoridades educativas adelantar las vacaciones invernales en esta región, o aplicar la modalidad virtual para evitar el incremento de infecciones respiratorias en la población estudiantil. “Vamos a presentar el informe del comportamiento epidemiológico, respaldado por el informe del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) sobre las temperaturas que irán bajando y se intensificará en el municipio de Potosí hasta siete grados bajo cero y en la zona de Lípez hasta 20 grados bajo cero”, explicó el jefe de Epidemiología del Sedes, Osman Quintana, de acuerdo a una nota…

Read More

Esta jornada se ha conocido de la decisión del senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, de retirar del parlamento el cuestionado proyecto de ley 145 de lucha contra el contrabando, mismo que fue observado por lo sectores cuentapropistas del país al interpretar que mediante esta norma se concede tuiciones a la Aduana Nacional para decomisos en ferias y depósitos previa verificación de la legalidad de mercaderías. Gremiales en estado de emergencia protagonizaron en los últimos días una serie de medidas de protesta en rechazo al proyecto de ley y contra el decreto supremo 4732 vigente desde 2022 que…

Read More

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció hoy en conferencia de prensa que restituirá los fondos entregados como garantía a las entidades que cumplan con sus obligaciones establecidas en la normativa, pero hasta 2026. El presidente de esta entidad, Edwin Rojas precisó que de seis fondos dos ya fueron cancelados mientras que los otros cuatro están pendientes de devolución. “Está vigente hasta 2026, los prestamos están condicionados principalmente a que se incremente la cartera de créditos destinados al sector productivo y vivienda de interés social. Las entidades de intermediación financiera al revés de lo que señalan también son deudores del…

Read More

Como consecuencia de la abrogación del Decreto Supremo (DS) 5143 de modernización de Derechos Reales el gobierno central definió en las últimas horas dejar sin efecto también al (DS) 5139 que autorizaba a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) un presupuesto para operativizar Derechos Reales con la contratación de consultores, oficina y software de última tecnología. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, denunció a través de redes sociales de la vigencia de este decreto. “El director de la Agetic tiene la obligación de devolver todos los recursos por ser mal utilizados”, manifestó…

Read More

El pronunciamiento de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) surgió en la víspera luego de que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunciara una sanción millonaria al sistema financiero por incumplimiento de reglamentos relacionados a las tasas de interés, comisiones y tarifas. “El precio de las divisas en el exterior no es fijado por los bancos, es un mercado donde prevalecen las fuerzas de la demanda y la oferta, y la demanda es mayor a la oferta, repercutiendo en el precio, lo que hace más difícil aún atender las solicitudes del público”, aclaró ASOBAN a través…

Read More

/// ESPACIO SOLICITADO /// El Banco Central de Bolivia (BCB), en referencia al comunicado emitido por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) con relación a las condiciones de restitución de fondos entregados como garantía, comunica a la opinión pública lo siguiente: Desde el año 2017 se crearon fondos con montos liberados a partir de la reducción de la tasa de encaje legal requerido. Los mismos se constituyen en garantía del BCB por los préstamos otorgados a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) para que puedan acceder a los mismos sin costo financiero (tasa de interés de 0%), con…

Read More