Autor: Rocio Chavez

Tras confirmarse el primer caso de sarampión en un estudiante de Warnes y la presencia de al menos 10 casos sospechosos en la zona de Satélite Norte, el municipio cruceño iniciará este fin de semana una campaña de vacunación masiva. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó que hasta la fecha se han registrado 63 casos positivos de sarampión en 11 municipios del departamento. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

El alcalde del municipio de Shinahota, Luis Arce Clemente, confirmó a Fides Cochabamba la veracidad de las imágenes que circulan en redes sociales sobre dos hombres linchados, acusados presuntamente de robo de vehículos. Los hechos ocurrieron en el Chapare, donde la ausencia de presencia policial impide acceder a información oficial. Los cuerpos aún no fueron levantados del lugar. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Para el analista político José Romay, los candidatos que ejercen funciones como autoridades electas deberían renunciar “por ética y moral” si desean participar en las elecciones de agosto, tal como lo establece el artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE), que exceptúa de esta obligación únicamente al presidente y vicepresidente. Sin embargo, esta exigencia fue dejada de lado tras la Sentencia Constitucional 032/2019, que amplió la excepción a otras autoridades como alcaldes, gobernadores, diputados y senadores. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

La Justicia rechazó las medidas cautelares que buscaban la inhabilitación de cinco candidatos por no haber renunciado a sus cargos electos, debido a que no cumplían con los requisitos formales. Así lo informó Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz. Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, garantizó la realización de las elecciones. “Que no intenten aquellos que tienen intereses políticos instrumentalizar la justicia para llevar aguas a su molino; la justicia se mantendrá independiente y firme en su posición de no afectar el desarrollo del calendario electoral”, aseveró. ///…

Read More

La cantidad de vacunas contra el sarampión no es suficiente para cubrir a la población mayor de 5 años; sin embargo, las dosis disponibles para los menores de esa edad si están garantizadas. «Esto no estaba previsto (…) hemos tenido siempre previsiones para un contexto normal de la vacunación», manifestó hoy a Radio Fides el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez. La autoridad señaló que desde 2017 Bolivia registrada una baja cobertura de vacunación, con un 95% de menores de 5 años que no recibieron la dosis contra el sarampión. Ante este panorama, el Gobierno gestiona…

Read More

Hasta este viernes no se tiene previsto tratar ninguno de los seis créditos internacionales por un total de 366,8 millones de dólares que debían ser abordados entre el 23 y el 29 de junio en la Cámara de Diputados, según la agenda semanal establecida por la presidencia. La segunda vicepresidenta de la Cámara Baja, Toribia Lero, informó a Radio Fides que la presidencia no puso estos proyectos a disposición del pleno ni emitió convocatoria alguna para el fin de semana. Advirtió que, pese a los anuncios, es poco probable que se trate algún crédito porque primero deben ser socializados con…

Read More

«Sabemos que hay problemas en las cajas con los medicamentos». La escasez de medicamentos continua afectando a los centros de salud municipales en Tarija y se estima que la situacion se vea agravada en dos meses más, según advirtió el secretario de Salud del municipio, Paul Mendoza. La autoridad lamentó la falta de respuestas concretas por parte del Ministerio de Salud ante esta crisis. Solo en la ciudad de Cercado, ya se cayeron ocho procesos para la compra de fármacos. /// DLR // TARIJA ///

Read More

El presidente del barrio Villa Busch, en el departamento de Pando, Miguel Zabala, informó que el alza constante y la variación de precios en los productos de la canasta básica generan preocupación en las familias y, según sostiene, muchas de ellas ya no logran alimentarse tres veces al día. En declaraciones a Fides Cobija, afirmó que, ante la falta de soluciones, parte de la población ve en el cambio de gobierno una posible vía para enfrentar la crisis. /// JCP // COBIJA ///

Read More