Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, informó en entrevista con Radio Fides que el Gobierno expuso en la reunión con representantes del Legislativo necesita más de $us 2 mil millones en créditos internacionales para cancelar parte de la deuda externa y financiar la compra de combustibles, en medio de la crisis energética que atraviesa el país. El encuentro entre diputados, senadores y autoridades ejecutivas, que analiza esta solicitud, entró en un cuarto intermedio hasta hoy a las 16:00, cuando se definirá qué créditos serán tratados y eventualmente aprobados. Urquidi criticó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez…
El dirigente del transporte pesado internacional de El Alto, Pedro Quispe, denunció que la importación de combustibles como gasolina y diésel cayeron a solo un 30%, lo que mantiene las filas en las estaciones de servicio. Según explicó en contacto con Radio Fides, si antes ingresaban al país alrededor de 100 cisternas diarias, actualmente solo se cargan unas 20 desde Perú, Paraguay, Argentina y Chile. Quispe advirtió que no habrá solución inmediata al desabastecimiento debido a la falta de recursos económicos y lamentó que tanto YPFB como la ANH estén “mintiendo” a la población al asegurar que la distribución de…
La comisión de alto nivel conformada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa declaró este lunes un cuarto intermedio hasta las 16:00 de mañana, para continuar el análisis de créditos externos destinados a garantizar las elecciones generales de agosto. Desde la bancada de Comunidad Ciudadana, el asambleísta Guillermo Seoane mostró apertura para recibir información técnica y criticó la ausencia del candidato y presidente del senado, Andrónico Rodriguez a quien se instó a asumir su rol institucional o definir si «seguirá alineado con las decisiones de Evo Morales». /// LA PAZ ///
El Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) Potosí, Eriberto Huanaca, informó que este sector continúa evidenciando afectaciones por la escasez de combustibles derivando en una caída del 50% en la producción y exportación de minerales lo que advierten que incidirá en la disminución del 70% de regalías mineras para el departamento. /// GC // POTOSÍ ///
La oposición afirmó este lunes que Evo Morales «cavó su propia tumba política» con los recientes bloqueos de caminos, que dejaron incluso fallecidos en Llallagua y Cochabamba. El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, aseguró que al exmandatario solo le quedan dos caminos: entregarse a la justicia o huir del país. Cuestionó que Morales intente desligar estas protestas de su tinte político, alegando que solo responden a la crisis económica, y lo calificó como el “campeón de los bloqueos de caminos”, recordando que está fuera de la carrera electoral. /// APC // LA PAZ ///
Gliserio Serrano, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), denunció este lunes que el sector no recibe productos transportados por los puentes aéreos destinados al abastecimiento de los mercados en La Paz. Ante esta situación, exigió al Gobierno la suspensión de las exportaciones de carne por tres años y pidió a EMAPA no comercializar el producto, ya que considera que esta práctica representa una competencia desleal. /// GPP // LA PAZ ///
Transportistas denunciaron que, pese al anunciado cuarto intermedio en los bloqueos en Cochabamba, sectores evistas continúan con las medidas de protesta de forma violenta en la zona de Aguirre, sobre la carretera que conecta con Santa Cruz. Según los choferes, sus vehículos fueron agredidos con piedras y varios motorizados resultaron dañados. Uno de los afectados señaló que, a pesar de la denominada «pausa humanitaria», no se permite el paso y persisten los actos de hostigamiento. /// CM // COCHABAMBA ///
Este lunes, en cumplimiento con el calendario electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo el sorteo para determinar la ubicación de las franjas en la papeleta de sufragio. El orden es el siguiente: 1. Alianza Popular. 2. Libertad y Democracia ADN. 3. APB – Súmate. 4. Nueva Generación Patriótica (NGP). 5. Alianza Libre, 6. La Fuerza del Pueblo. 7. MAS-IPSP 8. Morena. 9. Alianza Unidad. 10. Partido Demócrata Cristiano (PDC). /// DP // LA PAZ ///
El asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca, anunció este lunes una inspección al campo gasífero Mayaya, ubicado en el norte del departamento, para verificar los avances en medio de la crisis de carburantes que atraviesa el país. En entrevista con Radio Fides, Alanoca destacó que buscan conocer qué trabajos se están realizando y el estado de la inversión destinada a poner en marcha este importante proyecto. El campo gasífero Mayaya fue anunciado el pasado año por el presidente Luis Arce como un mega hallazgo que representa la esperanza para Bolivia en la producción de petróleo, gas y líquidos, en…
El sector avícola y agropecuario de Cochabamba denunció este lunes pérdidas significativas debido a los bloqueos en el Cono Sur del departamento, que provocaron la muerte de pollos y estropeo de verduras, principalmente tomates. Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria, señaló que la carne de pollo estaba destinada principalmente al mercado de La Paz, mientras que los camiones que permanecieron más de seis días en carretera llegaron esta mañana a los mercados cochabambinos con entre el 40% y 50% de las verduras dañadas. /// CM // COCHABAMBA ///