Autor: Rocio Chavez

Debido a la proximidad de las elecciones generales del 17 de agosto, la Iglesia Católica aceptó modificar la fecha de la fiesta patronal de Tarija, que debía celebrarse el 16 del próximo mes. La festividad se adelantará y se realizará el 12 y 13 de agosto, confirmó Edmundo Montellanos, director municipal de Culturas. /// DLR // TARIJA ///

Read More

El municipio de Guayaramerín, en Beni, enfrenta una reducción del 50% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que en parte se destinaban al pago del personal del hospital materno infantil de la región. Debido a esta disminución, se prescindió de trabajadores dependientes de la municipalidad. Ante esta situación, los sindicatos de trabajadores se declararon en estado de emergencia y preparan un paro del sector. /// ER // BENI ///

Read More

El responsable distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Chuquisaca, Dany Cazorla, informó este viernes que, gracias al seguimiento del Sistema B-SISA, se identificó a 177 vehículos que realizaban cargas de combustible de manera irregular, incluso más de cuatro veces al día. Ante esta situación, se suspendió la carga a estos motorizados y el caso fue derivado al Ministerio Público para investigar un posible almacenamiento irregular de combustible. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, calificó de “sesgado” el informe de la Defensoría del Pueblo sobre la empresa estatal EMAPA, el cual confirmó desabastecimiento de productos básicos en sus sucursales. Aseguró que ese informe no refleja la realidad de la falta de productos en el país y cuestionó que no se mencione a los comercios privados: “Sería interesante que la Defensoría del Pueblo se pronuncie sobre el agio y especulación que cometen supermercados”, afirmó. /// DP // LA PAZ ///

Read More

La Defensoría del Pueblo realizó una inspección en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y constató que en ninguna de las sucursales verificadas había productos esenciales como leche en polvo, arroz, entre otros alimentos de primera necesidad. Esta situación afecta el derecho de la población a acceder a una alimentación adecuada, informó el vocero de la institución, Francisco Rodríguez. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El sector gremial de Potosí se declaró en emergencia ante lo que consideran es una intención de parlamentarios afines al presidente Arce de aprobar los contratos relacionados con el litio. Claudio Clemente, dirigente del sector, reiteró la demanda de que la sesión de la comisión parlamentaria que analiza estos convenios se realice en el departamento de Potosí y que la votación sea nominal, con el fin de identificar a los legisladores que respalden o rechacen los acuerdos. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

Las exportaciones bolivianas registraron una caída del 5% en valor y del 18% en volumen hasta mayo de este año, sumando un total de $us 3.305 millones, según informó, Carla Delgadillo, jefa de la unidad de estadística del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) a Radio Fides. La baja se debe principalmente a la caída en las exportaciones de hidrocarburos, que retrocedieron un 37% en valor y un 31% en volumen por la menor demanda de gas natural. Entre enero y mayo de 2022, Bolivia exportó más de $us 1.200 millones en hidrocarburos, mientras que en el mismo periodo de…

Read More

La diputada del MAS, Deisy Choque, ratificó este viernes su denuncia sobre un supuesto negocio con el litio y los hidrocarburos que beneficiaría al empresario Marcelo Claure, tras su apoyo a la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina. Choque aseguró que hubo una reunión secreta entre el equipo de Claure, empresarios argentinos y Doria Medina, donde se acordaron recursos a cambio de favores políticos. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

Juan Manuel Mariscal, jefe del equipo jurídico de Ruth Nina, afirmó este viernes que su defendida brindará sus declaraciones informativas en el municipio cochabambino de Shinahota. Explicó que esta decisión se debe a que las declaraciones que motivaron la denuncia contra Nina ocurrieron en esa región y porque la dirigente de PANBOL no reside en la ciudad de Cercado. /// JCH // COCHABAMBA ///

Read More

MADRID 18 Jul. (EUROPA PRESS) – El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia como «secuestrados» por Estados Unidos después de que sus padres fueran deportados y los niños quedaran bajo custodia en territorio estadounidense. «Es un trabajo incansable. Todos los días estamos haciendo algo para que los niños y niñas puedan regresar y ver que hoy siete familias van a celebrar el regreso de sus hijos, nos llena de alegría», ha declarado Cabello, junto a la primera dama, Cilia Flores,…

Read More