Autor: Rocio Chavez
El sector salud del departamento de Santa Cruz se declaró en estado de emergencia debido a la falta de recursos económicos ocasionada por el retraso en los pagos del Sistema Único de Salud (SUS). Según el secretario departamental Marcelo Kramer, la situación pone en riesgo la compra de insumos médicos y el pago al personal, por lo que se exigió al Ministerio de Salud cumplir con las transferencias. /// RA // SANTA CRUZ ///
En las primeras dos semanas de la campaña de vacunación contra la influenza en Potosí, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) logró inmunizar a 500 estudiantes. El jefe de Epidemiología, Huáscar Alarcón, destacó la buena respuesta de los padres de familia y anunció que se prevé alcanzar a un centenar de unidades educativas en el transcurso de la campaña. /// DQ // POTOSÍ ///
“Paulatinamente vamos a ir analizando y vamos a continuar con las medidas correspondientes”. La Confederación de Choferes de Bolivia anunció que iniciará medidas de presión escalonadas a partir del martes 3 de junio con un paro nacional de 24 horas, en rechazo a la crisis de combustibles. El dirigente nacional Lucio Gómez criticó el incumplimiento del presidente Luis Arce, quien prometió regularizar el abastecimiento de carburantes desde el pasado 26 de mayo. /// DP // LA PAZ ///
Movilizados del ala evista del MAS en la ciudad de La Paz ofrecieron disculpas públicas a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otras autoridades que fueron amenazadas por el dirigente Enrique Mamani durante las recientes protestas. Recalcaron que los vocales Tauichi Quispe y Oscar Hassenteufel «pueden estar tranquilos», asegurando que no se atentará contra ellos ni sus familias. Asimismo, los sectores movilizados anunciaron una pausa en sus medidas hasta el lunes, ya que sus bases retornarán a sus regiones para sostener reuniones internas y definir nuevas acciones. VIDEO: NOTICIAS PRIMERA LINEA /// RCL // LA PAZ ///
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que uno de los 26 aprehendidos durante las movilizaciones del ala evista del MAS en La Paz fue sorprendido con 23.900 bolivianos en efectivo, presuntamente destinados al pago de manifestantes. Junto al dinero, se halló una lista con nombres. Arraya detalló que las protestas dejaron varios heridos y que los detenidos ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público. /// AM ///
El diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión parlamentaria que investigó el caso BoTrading, exigió este viernes a YPFB la intervención y liquidación inmediata de la empresa, tras identificar un presunto daño económico al país de al menos $us 355 millones. La comisión también solicitó la destitución de la presidenta de BoTrading en Paraguay, señalada por su posible implicación en delitos relacionados con la compra de combustibles. /// APC // LA PAZ ///
El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, informó este viernes que hasta la fecha no se ha recibido ninguna denuncia formal relacionada con el caso de deforestación en Santa Cruz que presuntamente involucra al hijo del presidente Luis Arce. La autoridad aclaró que el tribunal no puede actuar de oficio y solo tiene competencia cautelar en este tipo de asuntos. El hijo menor del mandatario, con apenas 25 años, adquirió en 2021 un predio valorado en más de 3 millones de dólares, financiado mediante un crédito bancario. Posteriormente, las tierras fueron destinadas al monocultivo de soya y maíz, provocando la…
Pese al compromiso asumido por el gobierno de normalizar el abastecimiento de combustibles desde el 26 de mayo, las largas filas en surtidores persisten en el eje central del país. Ante esta situación, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, ofreció disculpas públicas y pidió paciencia a la población. Aseguró que un buque con más de 40 millones de litros de diésel descargará en los próximos días en el puerto de Mollendo, Perú, como parte del plan de regularización del suministro. /// RA // SANTA CRUZ ///
Explosión en puertas del domicilio de vocal del TED en Cochabamba, presumen participación de evistas
El pronunciamiento oficial sobre el caso será emitido el próximo lunes. La madrugada de este viernes se registró la explosión de petardos en la vivienda del vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Humberto Valenzuela. Según un informe preliminar, el incidente habría sido causado por la detonación de fuego pirotécnico en la puerta del domicilio. Personal de la Unidad de Bomberos y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se trasladó al lugar para realizar las primeras investigaciones. Aunque no se reportaron daños personales, el hecho fue vinculado a las amenazas de sectores evistas que demandan…
La Central Obrera Boliviana (COB) conformó la comisión de poderes para convocar a un congreso en un plazo de 90 a 120 días, con el objetivo de renovar su dirigencia en cabezada hasta la fecha por Juan Carlos Huarachi, ejecutivo cuestionado por sectores que lo acusan de haberse autoprorrogado en el cargo. El dirigente negó estas acusaciones y afirmó que su continuidad fue una decisión orgánica del ampliado. /// APC // LA PAZ ///