Autor: Rocio Chavez

La justicia falló a favor de la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Villa Montes, Tarija, Norma Hidalgo en una denuncia por acoso político presentada contra su colega de oposición, Marco Antonio Espíndola quien ahora deberá pagar tres años de cárcel. La fiscal del caso, Ángela Coronado, indicó que el concejal acusado “habría salido a hacer aseveraciones sobre concejales del MAS, diciendo que era una vergüenza que hubieran sido electos por el pueblo y que no deberían estar en el concejo, que no sabían leer y escribir”. Según lo detallado por la autoridad de justicia “este tipo de acciones”…

Read More

Precio para su comercialización, proceso de refinación y volúmenes de contratos son los temas que ocupan al Banco Central de Bolivia (BCB) y mineros auríferos. El vicepresidente del directorio del BCB, Óscar Ferrufino, informó en la víspera que existe un avance positivo del 60% en el trabajo de reglamentación de la ley del oro. “Todavía no se ha decidido cuánto se va a comprar, pero se tiene que medir además la parte macroeconómica porque no se puede inyectar mucho dinero y puede generar problemas a la economía”, precisó. Asimismo, indicó que el objetivo es mandar el oro al exterior para…

Read More

Dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) se encuentran aprehendidos por el caso de la droga procedente de nuestro país que fue hallada en la bodega de aeronave en España. Anoche el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó además que dos policías asignados al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz fueron relevados. Según se precisó, los funcionarios Diego V. y Freddy Ch., fueron grabados por las cámaras de seguridad cuando rompieron los precintos de seguridad de un cargamento con destino al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, España. Tras develarse el caso la estatal aérea anunció mediante comunicado que…

Read More

El máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este viernes tras la posesión de los nuevos ministros de Minería y Salud que existirán más cambios en el gabinete del presidente Luis Arce. El máximo dirigente del ente matriz de los trabajadores aseveró que este es un pedido de las bases a fin de dar celeridad a los proyectos del mandatario. “Esperemos que estos cambios le den otra dinámica y avancemos en el aparato productivo particularmente en minería, asimismo fortalecer el sistema de salud pública en el país y al mismo tiempo la seguridad social que…

Read More

El presidente Luis Arce posesionó la mañana de este viernes a Marcelino Quispe y María René Castro como los nuevos ministros de Minería y Salud y Deportes respectivamente, las flamantes autoridades reemplazan las funciones de Ramiro Villavicencio y Jeyson Auza. Quispe presidió la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en los últimos años, mientras que Castro fungió como viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, cartera dependiente del Ministerio de Salud. “Un grato alto honor de encontrarme en esta situación de gran compromiso para trabajar por la minería del Estado Plurinacional de Bolivia, vamos a continuar con el plan trazado…

Read More

Mediante las modalidades de cobro en ventanilla del banco y abono en cuenta, unos 6.717 jubilados ya cobraron su pensión de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, en las primeras horas de este jueves, fecha en que esa entidad inició la cancelación del beneficio. En contacto con el canal estatal, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, destacó que este 1 de junio es una fecha histórica en Bolivia porque esta empresa estatal comienza con el pago de la jubilación tras el cierre de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs). Explicó que…

Read More

Militares pertenecientes al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fueron emboscados por “personas vinculadas al contrabando”, producto de este hecho existe una persona fallecida informó este jueves el Ministerio de Defensa del Estado. Según los detalles recabados, este suceso tuvo lugar entre las localidades de Matancillas y Cuartos a 10 minutos del municipio de Villazón, departamento de Potosí. Durante la madrugada de este 1 de junio una patrulla militar fue emboscada por más de un centenar de personas quienes se hicieron presentes en el lugar armadas de piedras, palos, machetes, cuchillos, dinamitas y antorchas “para agredir a…

Read More

El ejecutivo mediante el Ministerio de Planificación envió dos nuevos proyectos de crédito externo por $us 162 millones a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ministro del área, Sergio Cusicanqui, explicó que el primero es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 150 millones y el segundo de la Cooperación Italiana por más de € 12 millones. Los recursos estarán destinados al programa de riego tecnificado y de turismo cultural. El primero bajo administración del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por lo que el ministro exhortó a los representantes de oposición y oficialismo en el parlamento aprobar los…

Read More

Desde este jueves 1 de junio se empezarán a pagar los salarios a trabajadores del exbanco Fassil, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, quien señaló además que se aprobó un instructivo para la reprogramación de créditos. En la víspera Luis Gonzalo Araoz fue posesionado como nuevo interventor de Fassil, entre sus primeras tareas está la de cumplir con las obligaciones sociales de los trabajadores del extinto banco. “La tarea inmediata que va a realizar el interventor, precisamente, va a ser, a partir de mañana y una vez se cumplan las formalidades y…

Read More

Este miércoles desde Cochabamba el embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong, informó que trabajan para “estimular” la llegada de bancos de la nación asiática en Bolivia, esto en vista de la fuerte actividad comercial entre ambos países. En la oportunidad el representante chino sostuvo que países como Perú, Argentina y Brasil ya cuentan con entidades bancarias chinas que facilitan el comercio para la importación y exportación. “Actualmente China es el país con mayor origen de importación para Bolivia, el año pasado Bolivia ha importado 2.500 millones de dólares (…) aquí todavía no tenemos bancos chinos que operan y estamos…

Read More